De los muchos alimentos que existen en el mundo, no hay ningún producto más sano que las verduras, las hortalizas y las frutas, y tampoco existe ninguna gastronomía que las excluya de la inmensa mayoría de sus platos. Ya que ellas son las que ofrecen parte del sabor en nuestros platos cuando las usamos para aromatizar.
O pueden ser el producto principal cuando las usamos para hacer por ejemplo alguna ensalada, incluso las convertimos en postres deliciosos a los que pocos se podrían resistir, y es que las verduras, las hortalizas y las frutas, no solo son parte de todas las gastronomías del mundo, sino que son muy nutritivas y según la que escojamos, también será muy sabrosa, y es precisamente por ese motivo por el cuan se usan en prácticamente todos los platos.
En el mundo de la gastronomía y de la cocina, se pueden cocinar una gran cantidad de alimentos, desde piezas de carne de calidad a la plancha, a la brasa hasta de pescados como la lubina, la merluza, el salmón… hasta también todo tipo de verduras, hortalizas o frutas de distintos tipos y calidades, como del resto de alimentos, ya que lógicamente, todos los alimentos, sean del tipo que sean pueden tener más o menos calidad.
Aunque desde luego, las mejores frutas, verduras y hortalizas, son las naturales y de temporada, a las cuales se les suelen llamar de temporada cuando son frutas, verduras y hortalizas recién cogidas del campo y en su apoca exacta de maduración, que es cuando mejor sabor tienen. Ello es debido a que han pasado por una maduración natural y no han sido recogidas en un momento temprano de su desarrollo y mantenidas en cámaras para distribuir sin que se hagan malas, lo que provoca que no se desarrollen como corresponde afectando muy negativamente a su sabor y calidad.
Es por eso que cuando tengo la oportunidad de usar y cocinar con vegetales de temporada no lo dudó ni un segundo y me lanzo a por ellas, ha sido precisamente cuando estaba buscando información sobre algunos vegetales de temporada cuando he podido comprobar las grandes dudas que tiene la gente a la hora de diferenciar lo que es una verdura, de una hortaliza de una fruta.
Y no me parece extraño, ya que muchos medios de comunicación, blogs, webs y en muchas conversaciones se puede oír cómo se utilizan las tres palabras como si fueran sinónimos una de otras, lo que hace que a la larga todos nos acabemos confundiendo y dejemos de saber con claridad cuál es la diferencia entre unas y otras.
Es precisamente por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para que de ahora en adelante todos podamos usar estas palabras correctamente con propiedad y sin temor a confundirnos, así que a continuación os voy a explicar desde el punto de vista de la cocina cual es la diferencia entre las frutas, las verduras y las hortalizas.
¿Cuál es la diferencia entre verduras, hortalizas y frutas?
¿Qué son las verduras?:
Son los alimentos de hojas verdes y tallos tiernos, como lo son por ejemplo la lechuga, las acelgas, las espinacas, el apio y un montón de productos vegetales más… o, dicho de otra forma, las verduras son las partes verdes de las hortalizas, por lo que las verduras y las hortalizas no son lo mismo, pero las verduras si son una parte de las hortalizas, lo que muchas veces ha podido llevar a error a las personas cuando han intentado diferencias unas de otras.
¿Qué son las hortalizas?:
Las hortalizas, son todos aquellos alimentos que se han cultivado en los campos y que no sean una fruta, lo que nos deja un gran abanico de productos que entrarían en la categoría de hortaliza, ya que incluye las raíces, los tallos, los frutos, las semillas y los bulbos cultivados por el hombre y que son aptos para ser consumidos, donde entra por ejemplo, las zanahorias, las cebollas, las berenjenas, los pimientos, las calabazas, los calabacines, los rábanos, los pepinos y un sinfín de productor hortícolas más.
¿Qué son las frutas?:
Se consideran frutas, la parte de la planta que surge a partir de una flor que ha sido fecundada, y es también la parte de la planta que contiene las semillas de las cuales podremos conseguir otros árboles o plantas que nos darán los mismos frutos, dentro del apartado de las frutas, podemos encontrar por ejemplo, las naranjas, las piñas, los plátanos o bananas, las peras, las manzanas y los tomates. Si, los tomates, los cuales erróneamente se suelen vender como verdura en los supermercados, pero que sin embargo no lo son, sino que científicamente están catalogados como frutas.
Y hasta aquí toda la información que os puedo aportar para que sepáis cuales son las diferencia entre las verduras, las hortalizas y las frutas, espero que os haya servido de ayuda y haber conseguido resolver todas vuestras dudas sobre las diferencias existentes entre estos vegetales. Cualquier opinión, duda o información adicional que tengáis o necesitéis, no dudéis en compartirla conmigo y el resto de los lectores a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Diferencias entre mermelada y confitura