Hoy en día hay muchos tipos de platos en las gastronomías de todo el mundo que conquistan nuestros paladares día tras día, cada uno hecho de una forma y con unos ingredientes distintos, algunos hechos de verduras, otros con pescado y los que más suelen gustar a gente de todas las edades, son aquellos hechos con carne, que, aunque una ensalada puede estar muy bien, no es comparable para la mayoría de la gente con comerse un buen solomillo, bistec o codillo.

Barbacoa de carne

Y es que en cuanto gustos a la hora de comer, la balanza se inclina de forma muy evidente hacia comer carne, sobre todo carnes rojas, aunque claro, sobre gustos no hay nada escrito. En lo personal me gusta degustar y probar todo tipo de platos y la verdad es que siento especial debilidad como muchos de vosotros por los platos preparados con carne, los cuales pueden ser muy complicados de hacer.

O si la pieza es de buena calidad pueden ser muy fáciles, ya que las mejores piezas de carne, no necesitan grandes recetas para estar muy buenas, basta con hacerla solo al horno o a la plancha, como un buen codillo o solomillo, o también valdría a la plancha, tan solo nos bastaría aromatizarlas con un poco de romero, tomillo y aceite de oliva virgen extra para conseguir un plato sabrosísimo y con muy poco trabajo físico para conseguirlo.

Pero no todos los tipos de carne son iguales, ni en calidad, ni en sabor, ni en precio… pero hoy no nos vamos a basar en eso, ya que eso es algo más personal que debe probar y decidir uno mismo, sino que hoy lo que vamos a hacer es hablar sobre los distintos tipos de carnes que existen.

Así como cuales se consideran las carnes más sanas para nuestra salud, así cuando oigamos hablar sobre carne blanca, que si roja… o veamos cualquier tipo de carne en el supermercado, sepamos de que están hablando o si la carne que estamos viendo nos conviene comprarla o no, así que si queréis aprender todo esto que os digo, no dejéis de leer, pues la información os la dejo justo a continuación.


Clases o tipos de carne qué existen:

 

Carne roja:
 

Este tipo de carne debe su nombre a su color rojizo u oscuro, color que se produce por una mayor presencia de la sustancia llamada mioglobina, que es el líquido rojo que solemos ver cuando la carne esta poco hecha y que confundimos con sangre, pero que no es sangre. Su nivel calórico hasta un 50% más alto que la de las carnes magras o blancas, ya que tiene de media unas 180 calorías cada 100 gramos, por las 120 calorías de las carnes magras. Aun así, sigue siendo un nivel calórico bastante bajo en comparación con el resto de los alimentos.


Dentro de la carne roja se encuentra:

 

La ternera, el cerdo, el toro, el buey, la cabra, el cordero y también el ganso y el pato, que al contrario que el resto de la mayoría de aves, es carne roja. La carne roja siempre ha gozado de mala para la salud debido a que su alto contenido en mioglobina aumenta los niveles de ácido úrico, y a que también suele ser más grasa que la carne blanca, lo que de forma general es así, pero que depende de varias variables que explicaremos más adelante.


Carnes blancas:

 

Este tipo de carne, al contrario que la roja, cuando esta cruda tiene un color rosado clarito que casi llega al blanco, color que termina de tener cuando las cocinamos, además de forma general las carnes blancas suelen ser mucho más sanas que las carnes rojas ya que su contenido en grasas saturadas es muy bajo. De hecho, su nivel calórico medio se encuentra en las 120 calorías cada 100 gramos, lo que es un nivel calórico muy bajo, y por tanto son carnes muy adecuadas para dietas para bajar de peso, siempre que se cocinen de forma sana como hervidas, a la plancha o al vapor.


Dentro de las carnes blancas están:

 

Determinados tipos de anchoa, merluza, bacalao, anguila, gallo, rodaballo, rape, dorada, lenguado, lubina, pollo, conejo, lomo de cerdo, pavo y el cordero lechal ya que cuando crece se considera carne roja.


¿Cuál de los 2 tipos de carne es más sana?, ¿La blanca o la roja?:

 

Pues, aunque comúnmente se conoce y dice que la carne blanca es más sana que la roja, no siempre es así, ya que determinadas partes de los animales de carne roja puede ser más sana que las partes más grasas de la carne blanca, como por ejemplo a la hora de consumir carne roja el solomillo, el lomo y el lomo superior son carnes bastante sanas y nutritivas y con una proporción de grasa menor que las alitas de pollo con piel que son carne blanca.

Esta equivocación a la hora de saber que carne es más sana que la otra, suele venir porque se suele consumir lo que es sano y nutritivo, con lo que engorda más o menos, y teniendo en cuenta que las carnes rojas tienen de media unas 180 calorías cada 100 gramos, por las 120 calorías de las carnes magras, se suele pensar que estas al engordar más son peores para nuestra salud, pero no funciona así exactamente, ya que aunque engorde más, también puede ser más nutritiva, y eso no se suele tener en cuenta muchas veces.

Así que, aunque la carne blanca es la más sana de forma general, pero no por tener menos calorías, sino por tener un índice menor de grasas, si queréis comer muy sano lo menor es evitar las partes más grasientas de la carne blanca, como no consumir su piel por ejemplo, y comer los mejores cortes de la roja, la cual es también muy nutritiva y se puede comer con moderación, de hecho los médicos suelen recomendar comer de ambos tipos de carnes, pero con mayor asiduidad las carnes blancas.

En fin, hasta aquí el artículo de hoy, espero haberos sido de ayuda para aclararos los tipos de carne, que animal pertenece a cada uno y cuál de ellas son las más sanas, si tenéis cualquier duda preguntarme a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestras visitas y espero que volváis muy pronto.

¿Las verduras, las hortalizas, y las frutas se pueden congelar?

¿Los frutos secos caducan? avellanas, nueces, almendras…

¿Cuál es la diferencia entre verduras, hortalizas y frutas?