Clases o tipos de pescado: ¿Cuál es el pescado más sano? 🧜‍♂‍

El pescado es uno de los alimentos más consumidos y apreciados a nivel mundial, lo cual no es algo que haya ocurrido justamente ahora, sino que ha sido así desde hace cientos de años, y eso es debido a la gran variedad de peces y productos que nos ofrece el mar, donde hay millones de especies descubiertas, pero donde aún quedan otras tantas por descubrir.

Shushi de pescado

De hecho se descubren especies nuevas casi todos los días, lo cual no es de extrañar, ya que teniendo en cuenta que el mar cubre tres quintas partes de nuestro planeta, es lógico que esté lleno de tantas especies de animales submarinos, y también este lleno de tesoros gastronómicos, los cuales no podíamos no aprovechar en la cocina, de los cuales algunos aun no los aprovechamos bien del todo.

Y es que del mar y el océano en general, se consiguen grandes productos, no solo el pescado que conocemos, sino también el tan apreciado marisco o muchos tipos de algas, de las cuales los japoneses y cada vez más gastronomías del mundo están usando para crear platos muy interesantes con este alimento tan abundante en nuestros mares y océanos, y que llega a producir hasta el 90% del oxígeno total que respiramos.

Lo que hace que nos hagamos una idea de la gran cantidad de algas que existen. El cual solo he probado de momento en el sushi, y en algunos fideos orientales en los que en vez de pasta, se usan unos fideos hechos de algas, pero que en cuanto pueda probare en otros platos, eso sí cuando tenga más experiencia, pues ahora no conozco bien estos alimentos como para aventurarme a cocinarlos.

Hoy sin embargo no es sobre los mariscos o las algas sobre lo que os quiero hablar, sino sobre los distintos tipos o clases de pescado, y de qué tipo o clase es el más recomendado consumir por lo sano que es o no para nuestra salud, la cual debemos vigilar a cualquier edad y no solo cuando nos hacemos mayores, que es entonces para cuando ya es tarde, pues todo lo que comemos durante nuestro desarrollo nos afecta durante el y en el futuro, que es cuando salen a relucir los malos hábitos del pasado. Así que si queréis saber cuáles son los diferentes tipos de pescado y cuáles son los más sanos, no dejéis de leer porque os lo dejo justo a continuación.


Clases o tipos de pescado que existen:

 

Pescado azul:
 

Dentro de este tipo de pescado se encuentran aquellos pescados cuyo contenido en grasa sea superior al 6 por ciento, estos pescados suelen tener una proporción más alta de grasa que el pescado blanco debido a que son sobre todo especies migratorias, que usan dichas reservas de grasa para emigrar.

En cuanto a su nivel calórico, sin ser un nivel calórico alto comparado con el resto de los alimentos, si lo es en comparación con el pescado blanco, ya que el valor medio de calorías del pescado azul ronda las 180 calorías cada 100 gramos, casi el triple del blanco. El nombre de pescado azul se le puso debido a que el lomo de estas especies presenta un color azul verdoso.


Las especies de pescado azul más consumidas son:

 

Anguila, angula, arenque, atún común, bonito del norte, boquerón o anchoa, caballa, chicharro, salmón, sardina.


Pescado blanco:

 

Al contrario que el pescado azul, su contenido graso es muy bajo y hay una gran cantidad de especies muy consumidas en la gastronomía española y en general que pertenecen a ella, estas especies suelen habitar en los fondos marinos, además un nivel calórico es realmente bajo, ya que solo contiene unas 64 calorías cada 100 gramos, lo que lo convierten es un alimento ideal para los que buscan bajar de peso.


Las especies de pescado blanco más consumidas son: 

 

La merluza, el bacalao, la lubina, el gallo, bacalao, besugo, cabracho, dorada, rape, rodaballo.


¿Qué clase o tipo de pescado es el más sano?

 

Ambos tipos de pescado, el azul y el blanco son bastante buenos para la salud y aportan nutrientes muy necesarios para el correcto desarrollo de nuestra salud, sin embargo, es mejor comer más pescado blanco si por ejemplo estamos a dieta y queremos adelgazar, ya que este tiene menos grasa que el pescado azul.

También aconsejo elegir el pescado blanco sobre el azul en caso de tener problemas de digestión, ya que también debido a su bajo nivel en grasas, una vez cocinado es mucho más fácil de digerir que el pescado azul, así que si sois de digestiones pesadas ya sabéis que pescado evitar. Si por el contrario queréis cuidar vuestro corazón, el pescado azul es muy bueno para ello, ya que debido a su alto contenido en ácidos grasos omega 3, provoca un descenso en la incidencia de cardiopatía isquémica.

Como veis ambos pescados tienen sus pros y contras, aunque ambos en su justa medida son buenos para nuestra salud y pueden formar parte de una dieta equilibrada, en fin, espero haberos ayudado con este artículo, cualquier duda que tengáis u opinión no dudéis en compartirla conmigo y el resto de lectores a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto pueda. A continuación, os voy a dejar unos enlaces que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestras visitas y espero volver a veros muy pronto.

¿La pasta engorda? Beneficios y contraindicaciones

¿Pescado blanco o pescado azul? ¿Cuál es mejor o más sano?

¿El pescado engorda?, ¿Cuáles son sus propiedades beneficiosas?