¿Los frutos secos engordan? Beneficios y contraindicaciones

Ya llega el verano, y con él las prisas que tenemos todos por mejorar deshacernos de esos kilos demás antes de la temporada de playa, y entonces la gente suele hacer dietas que provocan pocos o nulos resultados con la intención de mejorar su aspecto de cara a lucirlo en dicha estación, ello es debido, a que la mayoría de las veces se consumen productos inadecuados con la creencia de que nos ayudaran a adelgazar cuando no es cierto.

Frutos secos

Y es que en general hay muchos alimentos sobre los que hay un gran desconocimiento de sus propiedades, alimentos sanos que tachan de insanos, alimentos poco calóricos que los dicen que engordan, en todo lo relacionado con los alimentos y su interacción con nuestro organismo, sobre todo a la hora de si estos nos hacen engordar o adelgazar, hay mil y un tópicos y habladurías poco fundamentadas en la realidad y que normalmente ni siquiera tienen nada que ver.

Uno de los alimentos sobre los que más dudas existen, son los frutos secos, un alimento que se suele consumir sobre todo en épocas navideñas, pero que desde luego se consumen durante todo el año, y no es de extrañar, ya que son deliciosos y algo adictivos, y no solo en su estado natural, también se consumen fritos, tostados, guisados con carnes o en salsas, con chocolate y un sinfín de formas…

Por eso he decidido escribir este artículo, para resolver ciertas dudas sobre los frutos secos, por supuesto en su forma natural, ya que cuando los alteran cocinándolos o añadiéndoles otros productos cambian totalmente sus propiedades y composición, así que a continuación podréis encontrar respuestas e información de dichos frutos, los cuales para los que no lo sepan engloban frutos como: anacardos, cacahuetes, nueces, almendras, avellanas y algún que otro fruto menos conocido.


¿Los frutos secos engordan o nos ayudan a adelgazar?

 

Aquí hay una sola respuesta clara y contundente, y es que si engordan, y muchísimo ya que e general los frutos secos tienen una media de unas 550 calorías cada 100 gramos, más que el chocolate y exactamente las mismas calorías del bacón, por lo que si lo que estáis buscando es adelgazar, los frutos secos no deberían estar en vuestra dieta o hacerlo en una cantidad muy mínima, no más de 4 o 5 frutos secos al día, quizás en un yogurt o ensalada.


¿Pero los frutos secos no eran sanos?

 

Si, y son sanísimos, ya que contienen una gran variedad de vitaminas y minerales, sus grasas son monoinsaturadas y son altamente nutritivos, por eso con una muy pequeña ración tiene tantísimas calorías y son perfectos para cuando por ejemplo uno se va a hacer senderismo, porque al necesitar mucha energía puede conseguirla en muy poco tiempo comiendo un poco de frutos secos.

Supongo que os habrá chocado el ver que un producto que es altamente calórico sea al mismo tiempo sano, pero lo que hace que un producto engorde son las calorías, por eso si queremos comer sano y adelgazar deberemos elegir bien las cantidades de que productos queremos, para encontrar un equilibrio entre lo uno y lo otro, además de forma general hay que intentar que las calorías que consumamos vengan siempre de productos nutritivos sin grasas saturadas como estos, y no de otros productos como fritos y comidas precocinadas.

De hecho, a continuación os voy a dejar una lista de los beneficios más importantes que aportan añadir frutos secos a nuestra alimentación, aunque cuando se quiera adelgazar casi no los deberíamos tocar.


Beneficios de comer frutos secos para la salud:

 

Son altamente nutritivos, por lo que nos vienen genial para días de gran esfuerzo físico, tan solo debes tomar un puñadito antes de dicho esfuerzo, y obtendrás así toda la energía que necesitas para no acabar desfallecido.

Contienen una alta cantidad de proteínas vegetales, por lo que son perfectas para los vegetarianos o veganos, ya que estos al no consumir carne necesitan obtener las proteínas de algún sitio, ya que estas son las encargadas de producir y mantener los músculos en nuestro cuerpo.

Es rico en Omega 3 y 9, lo que permite ayudar a reducir el colesterol malo y con ello prevenir enfermedades cardiacas.

Son ricos en calcio, potasio, hierro y zinc, lo que hace que nos ayude a fortalecer nuestros huesos y a que crezcan fuertes y sanos, además de ayudarnos a eliminar exceso de líquidos gracias al potasio.

Debido a su alto contenido en fibra, nos ayudara a mejorar el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento. Además de ayudar a reducir nuestro nivel de azúcar en sangre hasta un 30% ya que evita en gran parte  la absorción de otros carbohidratos de la dieta y así se logran reducir los niveles de glucosa en sangre después de la comida.

Es rico en ácido fólico y vitamina A lo que los hacen perfectos para mujeres embarazadas, ya que sus niveles de dichas vitaminas sueles estar bajos durante el embarazo.


Contraindicaciones de comer frutos secos para la salud:

 

Son altamente calóricos, por lo que si comemos cantidades elevadas nos harán engordar.

Para aquellas personas que son alérgicas, son un verdadero peligro, ya que las alergias a los frutos secos suelen manifestarse con especial virulencia, mucho más que con cualquier otro alimento al que se pueda ser alérgico.

Debido a su alto contenido en fibra, pueden llegar a producir diarrea si se toman cantidades elevadas.

En fin, espero que os haya gustado este artículo y que os haya servido de ayuda, recordad que la información aquí ofrecida es sobre los frutos secos sin añadidos en estado natural, lo cuales siempre les hacen perder propiedades y aumentar sus contraindicaciones. Recordad que cualquier duda u opinión la podéis manifestar a través de un comentario el cual os contestare en cuanto pueda.

A continuación os voy a dejar unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

¿Los cereales engordan?, ¿Qué cereales debo comer?

¿El chocolate engorda? Beneficios y contraindicaciones

¿El aceite de oliva engorda? Beneficios y contraindicaciones