Cada día la gente busca cuidarse más, no solo por dentro, sino también por fuera (sobre todo en apocas de verano donde se suele mostrar más el cuerpo), algo cada vez más complicado debido a la falta de información veraz sobre una alimentación equilibrada, y sobre unos hábitos de alimentación sanos, y que lo peor, es que cuando la gente intenta informarse sobre casi cualquier tipo de alimento, con lo que se encuentran es con una multitud de artículos que en vez de informar a la gente la desinforman.

Alcachofas

Ello lo hacen a través de artículos donde se exageran las propiedades de ciertos alimentos, o se les atribuye contraindicaciones exageradas sin ninguna base científica, todo ello por algún tipo de interés que nunca he llegado a terminar de comprender. Es por eso que siempre intento escribir artículos que os ayuden a comprender y saber de una forma sencilla y rápida las propiedades reales tanto beneficiosas como las contraindicadas de todo tipo de alimentos.

Hoy por ejemplo, he decidido hablaros sobre un alimento vegetal muy conocido, y ese vegetal es la alcachofa, un producto famoso por algunas recetas populares como las alcachofas con jamón, o por la famosa dieta para adelgazar de la alcachofa, la cual no os recomiendo nunca hacer, no porque la alcachofa engorde  o no, algo que os explicare a continuación, sino porque ninguna dieta que se base únicamente en el consumo de un alimento es una dieta equilibrada y puede ser peligrosa, y como os había prometido, si queréis saber si la alcachofa engorda o adelgaza y sus propiedades no deis de leer, pues os dejo la información justo a continuación.


¿La alcachofa engorda o nos ayuda a adelgazar?
 

A la alcachofa se la ha catalogado como producto milagro quema grasas, la cual se supone que es capaz de hacer que adelgacemos solo por comerla, lo que desgraciadamente es un mito que hay que desmentir, la alcachofa no ayuda a quemar grasa, solo ayuda a digerirla mejor gracias a su alto contenido en cinarina, una sustancia que estimula secreción biliar que favorece la digestión.

Pero aunque no adelgaza directamente, sí que es un gran alimento para bajar de peso, ya que su nivel calórico es muy bajo, tan solo 22 calorías cada 100 gramos, solo  contiene un 0,2% de grasas monoinsaturadas y además es diurética, por lo que nos ayuda a eliminar el exceso de líquidos de nuestro organismo, además aporta a nuestro organismo vitaminas y minerales tan importantes como fósforo, hierro, magnesio, calcio y potasio y, entre las vitaminas, destaca la vitamina B1, niacina y vitamina C.

Todo esto junto, hace que si comemos alcachofa en vez de otros alimentos, estemos comiendo un alimento bastante nutritivo casi sin calorías ni grasas, lo que hará que bajemos de peso rápidamente, de ahí la dieta de la alcachofa, ya que una dieta basada solo en este alimento hace que sea imposible engordar y se baje de peso rápida pero peligrosamente, por lo que os aconsejo añadir este alimento a vuestra dieta para adelgazar, junto a carnes blancas y arroces blancos o integrales cocidos para llevar una dieta equilibrada.


Beneficios de comer alcachofa para la salud:

 

Debido a la presencia de inulina, que es un carbohidrato de absorción lenta está muy indicada para diabéticos, además de su alto contenido en fibra el cual también ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre.

Otro de los beneficios por su alto contenido en fibra, es su capacidad para luchar contra el estreñimiento y controla el colesterol en sangre, por lo que ayuda a mantener la salud cardiaca.

Debido a sus propiedades digestivas, es bueno para aquellas personas que tienen digestiones pesadas, acidez de estómago u otros problemas relacionados con la digestión.

Es una ayuda perfecta para bajar de peso, ya que tiene un nivel calórico muy bajo, no contiene grasas, elimina el exceso de líquidos, y ayuda a quitar el hambre gracias a su efecto saciante.

Las vitaminas A y C le confieren un efecto antirradical, antioxidante y antiinflamatorio.

La cinarina y la luteolina, confieren a la alcachofa un claro efecto hepatoprotector, mejorando la función hepática, así como restaurando tejido hepático dañado, por lo que es perfecto para aquellas personas con problemas hepáticos o que busquen prevenirlos, como por ejemplo los cálculos biliares.

Es un gran aliado para las personas que padecen de gota, ya que favorece la reducción de urea y ácido úrico en sangre.


Contraindicaciones de comer alcachofa para la salud:

 

Debido a que estimulan la producción de bilis, no están recomendadas para aquellas personas que tengas cálculos biliares.

Tampoco se recomienda su consumo en madres que estén dando el pecho, ya que su consumo reduce la producción de leche, y esta además pasa sus propiedades al bebe a través de la leche producida.

Como veis la alcachofa tiene multitud de beneficios y casi ninguna contraindicación, además de que las pocas que tiene no son graves, espero que este artículo os haya servido de ayuda, cualquier duda que os quede u opinión escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

¿La piña o ananás engorda o adelgaza? Y sus beneficios

¿Los frutos secos engordan? Beneficios y contraindicaciones

¿La manzana engorda o adelgaza? Beneficios y contraindicaciones