Después de comer, muchas veces tenemos la necesidad de comer algo dulce, ya que por algún motivo nuestro cuerpo a veces, si después de comer no le damos algo dulce tiene la sensación como de no haber terminado de comer, se podría decir que el postre es como la guinda del pastel de una buena comida. Y por eso nos dirigimos raudos a la nevera o nuestra despensa a buscar tan esperado dulce, donde normalmente tenemos varias cosas entre las que elegir.
De entre todas esas cosas que podemos elegir como postre, normalmente solemos escoger dulces de chocolate u otro tipo que siempre están deliciosos, pero no son la única opción, ya que hay muchos postres que se pueden tomar después de comer, y no todos son tan caros ni tan industriales. Es ahí cuando entran en juego las frutas que podemos comprar en cualquier supermercado, donde hay algunas frutas como las manzanas que casi todo el mundo sabe que son muy sanas, y otras que por su dulzor despiertan dudas hacia ellas.
Una de esas frutas que por su dulzor despierta duda sobre lo saludable que es, y sobre lo que nos puede llegar a engordar, es el melón, del cual existen multitud de variedades como el melón de cantalupo, el de Galia, el verde de piel de sapo de toda la vida, el amarillo… todas ellas con sabores bastante dulces si los compráis en temporada, lo que lo hacen un postre bastante deseado. Y son por esas dudas precisamente, por las cuales he decidido escribir este artículo, para mostraros cuáles son sus propiedades y así decidáis si consumirlo o no, y si son aptos para una dieta de adelgazamiento, dicha información os la dejo justo a continuación.
¿El melón engorda o nos puede ayudar a adelgazar?
El melón es una fruta, que aunque es muy dulce es una gran fruta cuando queremos perder esos kilos de más, ya que no contiene grasas, es muy nutritivo y además contiene tan solo 36 calorías cada 100 gramos, por lo que no solo es bueno para perder peso, sino que es muy recomendado ponerlo en vuestra dieta diaria, tanto cuando se está a dieta como cuando solo se busca estar sano, además es una fruta muy refrescante e hidratante para los días calurosos de verano, que además es su temporadas y es cuando más sabrosos y baratos los encontraremos.
Información nutricional del melón por 100 gramos:
- Calorías 36
- Grasas totales 0.1 g
- Ácidos grasos saturados 0 g
- Ácidos grasos poliinsaturados 0.1 g
- Ácidos grasos monoinsaturados 0 g
- Colesterol 0 mg
- Sodio 18 mg
- Potasio 228 mg
- Hidratos de carbono 9 g
- Fibra alimentaria 0.8 g
- Azúcares 8 g
- Proteínas 0.5 g
- Vitamina A 50 IU
- Vitamina C 18 mg
- Calcio 6 mg
- Hierro 0.2 mg
- Vitamina D 0 IU
- Vitamina B6 0.1 mg
- Magnesio 10 mg
Propiedades beneficiosas del melón para la salud:
Son buenos para dietas de adelgazamiento, ya que no tienen grasas y solo 36 calorías cada 100 gramos.
Por su alto contenido en potasio son buenos para el sistema nervioso y muscular, refuerza el sistema inmunológico, mejora la formación de anticuerpos y además también lo convierte en un alimento diurético.
Previene el envejecimiento gracias a su alto contenido en antioxidantes como la Vitamina C, la que también ayuda a mejorar nuestros dientes y nuestros huesos.
Por su contenido en fibra ayuda a luchar contra el estreñimiento.
Está formado por un 90% de agua, lo que lo convierte en un alimento muy hidratante, genial para prevenir y luchar contra la deshidratación.
Ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, gracias a la adenosina, un compuesto del melón, ayuda a prevenir la trombosis, angina de pecho e infarto cerebral.
Es bueno para la salud de nuestra visión, piel y cabello en buenas condiciones.
Contraindicaciones del melón para la salud:
Debido a su efecto laxante, puede provocar diarrea o flatulencias si se consume en grandes cantidades.
Su alto contenido en potasio no lo hace recomendable a personas con problemas del riñón.
Su alto contenido en azucares, no lo hace muy recomendado para diabéticos.
Como habéis podido ver, el melón es un alimento muy saludable y recomendado, que prácticamente no tiene contraindicaciones salvo que se tenga alguna enfermedad previa, pero eso no es culpa del melón, sino de la enfermedad que por desgracia tiene la persona.
Estos datos son prácticamente extrapolables a cualquier variedad de melón, ya que su valor nutricional y calórico no cambia prácticamente entre las distintas variedades de esta fruta tan deliciosa, así que a partir de ahora ya sabéis, siempre que os apetezca melón podéis comer sin miedo, y es un gran dulce para cuando se quiere adelgazar y no podemos comer productos dulces calóricos.
En fin, espero que este articulo os haya ayudado a resolver todas vuestras dudas, en caso de que os quede alguna, o que simplemente queráis contar vuestra opinión o experiencia con esta sabrosa fruta, escribirlo a través de un comentario que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os voy a dejar otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
¿La sandía engorda o adelgaza? Beneficios y contraindicaciones
Melón de Galia: Propiedades beneficiosas y contraindicaciones