Propiedades de la jalea real: Beneficios y contraindicaciones ✔️

Poca gente sabe lo importantes y beneficiosas lo que son las abejas para el ser humano, la mayoría de las personas las ve como unos insectos peligrosos que podemos encontrar en fuentes, bosques, piscinas, ríos y cualquier sitio donde de manera general haya agua de forma estancada, y a las cuales se teme debido a su principal punto de defensa, que es la de picar a sus adversarios cuando se sienten en peligro, y no es para menos, ya que su picadura aunque no es grave es muy molesta y dolorosa.

Miel de abeja o jalea real

Miedo que normalmente es exagerado, ya que las abejas rara vez atacan, ya que una vez te pican, pierden su aguijón y mueren, por lo que es la última interesada en realizar tal acción.

Las abejas son exageradamente importantes para nuestro ecosistema y para la vida del ser humano, ya que estas al alimentarse, ayudan a polinizar los árboles, plantas y arbustos, haciendo que estos den frutos de los que nos alimentamos, y también ayudando a que se reproduzcan. Es decir, si no fuera por ellas la mayoría de árboles y plantas no darían frutos, por lo que prácticamente desaparecería la agricultura y una de nuestras principales bases de alimentos.

Pero al mismo tiempo, al no haber frutos por no haber sido polinizados, tampoco saldrían nuevas semillas (ya que las semillas de las plantas suelen estar en sus frutos), y esto haría que el mundo vegetal dejara de expandirse y empezara a extinguirse, lo que haría que los animales no se pudieran alimentar, y que el oxígeno disponible se redujera notablemente, además de que la calidad del aire que las planta suelen limpiar también bajaría, así que como veis, estos pequeños bichejos tienen una tarea fundamental en el desarrollo de la vida en nuestro planeta, y por ello debemos cuidarlos.

Pero no solo son las grandes protectoras de la naturaleza que ya os he explicado, sino que además nos proporcionan alimentos tan deliciosos e importantes como la miel, un exquisito producto que se ha utilizado desde hace siglos para endulzar bebidas, postres y cocinar algunos platos, además de usarse en la medicina natural por sus diversas propiedades medicinales como antiséptico, antiinflamatorio, hidratante, laxante, digestivo y un sinfín de cosas más.

Pero si la miel, que es producido por las abejas y sirve de alimento para las abejas obreras, es nutritiva y posee múltiples propiedades medicinales, la jalea real, lo es mucho más. La jalea real es también producida por las abejas, es de aspecto parecido a la miel, pero no está hecha de lo mismo que la miel, de hecho sus propiedades son muy distintas, ya que esta es un concentrado de vitaminas y minerales de las que se alimenta la abeja reina, y las larvas de las obraras solo durante sus 2 primeros días de vida.

Es por eso que se produce en tan poca cantidad, y es tan nutritiva, ya que está pensada como una especie de leche materna para sus crías y su reina, y por tanto sus propiedades son mucho más numerosas, tanto nutritivas como medicinales, lo que junto a su escasa producción hacen de este producto un bien muy codiciado para hacer todo tipo de productos medicinales naturales, para ayudar a mejorar nuestra salud cuando lo necesitamos. Propiedades que os detallare justo a continuación.


Composición nutricional de la jalea real por cada 100 gramos:

 

Contiene alrededor de un 60% de agua.

Contiene hidratos de carbono 13% (sobre todo glucosa y fructosa).

Proteínas de alta calidad 13%.

Lípidos, que suponen entre un 5% y un 6% de la cantidad total de nutrientes.

Vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6 y ácido fólico).

Minerales y oligoelementos, como el  fósforo, calcio, selenio, hierro, potasio y cobre, entre otros).

Vitaminas E, C y A.

Neopterina y la biopterina, gracias a los cuales se les atribuyen muchos de los beneficios de la jalea real.

Ácidos grasos no saturados, 10-hidroxidecenoico, que es lo que le confiere a la jalea real sus propiedades antibacterianas y antifúngicas.


Propiedades beneficiosas de la jalea real para la salud:

 

Proporciona mucha energía combatiendo de forma eficiente los cuadros de fatiga (por ejemplo después del deporte).

Aumenta el número de glóbulos rojos lo que ayuda a oxigenar mejor el cerebro y el resto del cuerpo, lo que nos da también más resistencia a esfuerzos fisicos.

Refuerza el sistema inmunitario aumentando el número de glóbulos blancos, lo que previene enfermedades.

Es antivírica, antibacteriana y antifúngica, por lo que se dice que es un gran antibiótico natural.

Mejora el estado de la piel, su hidratación y elasticidad, retrasando el envejecimiento.

Favorece los impulsos nerviosos en el cerebro gracias a la acetilcolina.

Ayuda a regular el tránsito intestinal y contiene sustancias que ayudan a proteger el hígado, ambas propiedades juntas ayudan a desintoxicar el cuerpo.

Mejora la actividad de las glándulas suprarrenales.

Estimula el crecimiento de los niños gracias a su gran cantidad de vitaminas y minerales.

Ayuda a prevenir la aparición de cáncer (tumores) y a prevenir enfermedades autoinmunes.

Ayuda a regular la presión sanguínea, lo que hace que sea eficaz para tratar la hipertensión y la hipotensión.

Es vasodilatadora, lo que ayuda a prevenir enfermedades del corazón y ayuda a tratarlas cuando ya se tienen.


Contraindicaciones de la jalea real para nuestra salud:

 

Algunas personas pueden ser alérgicas. Por lo que hay que tener cuidado cuando se prueba por primera vez.

No pueden tomarlas las personas con la enfermedad de Addison, ya que es una enfermedad relacionada con las glándulas suprarrenales, a las cuales afecta la jalea real también, y esto puede provocar problemas importantes.

No se recomienda que lo tomen personas con asma, ya que la jalea real puede provocarles un ataque de asma.

La jalea real estimula el sistema nervioso y afecto a la tensión arterial, por lo que personas hipertensas o con taquicardias no deben tomarla, ya que puede provocarles complicaciones.

La jalea real puede provocar leves irritaciones cutáneas a aquellas personas que no la toleran bien, por eso es importante fijarse si os las provocan, y en caso afirmativo dejar de tomarla.


¿Cuál es la dosis diaria de jalea real recomendada?

 

La dosis diaria recomendada esta entre los 200 y los 500 miligramos en el caso de los adultos, y la mitad en niños, se aconseja empezar por el mínimo y si se tolera aumentarlo según la necesidad sin sobrepasar los máximos. La jalea real debe tomarse por las mañanas en ayunas para aprovechar bien sus efectos, debe conservarse en el frigorífico y no debe tomarse durante más de 1 mes seguido, por lo que si desean tomarla deben tomarla durante un mes si y dejar otro mes de descanso.

En fin, espero haberos ayudado con este artículo, como veis aporta mayores propiedades que la miel, pero también tiene mayores contraindicaciones, aunque nada que no compense si se toma con cuidado y se siguen las pautas que he escrito. Cualquier duda u opinión que tengáis podéis comentármela a través de un comentario y os contestare en cuanto pueda, a continuación os voy a dejar unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

¿La miel engorda?, ¿Es saludable?: Beneficios y contraindicaciones

¿El azúcar es malo para la salud?: Beneficios y contraindicaciones

¿El aceite de oliva engorda?: Beneficios y contraindicaciones