Qué efectos nocivos tiene la vida sedentaria en la salud 🤕

La evolución del ser humano, ha hecho que pasemos de ser una especie nómada a una sedentaria, lo que en principio fue toda una revolución para nuestra especie y nos ha permitido que evolucionemos, hasta el punto al que hemos evolucionado hoy en día, en el cual somos una especie avanzada que ha aprendido a generar sus propios recursos para no tener que ir en busca de ellos cuando se necesitan.

Vida sedentaria

Lo que en principio se puede considerar que es algo muy positivo que nos ha ayudado bastante, y es que ante íbamos de un lado para otro buscando alimentos, y cuando se acababan volvíamos a ponernos en movimiento hasta que encontrábamos de nuevo alimentos, para lo que andábamos docenas de kilómetros si era necesario. Sin embargo, en la actualidad hemos llegado tecnológicamente a tal nivel, que ha provocado que el sedentarismo ha llegue hasta un punto, en el que no nos movemos ni para ir a comprar.

Ya que gracias a la tecnología podemos hablar con amigos, ver familiares, hacer la compra, pagar impuestos e incluso trabajar, sin necesidad de levantarnos de la silla o del sofá de nuestra casa, ya que podemos hacerlo todo a través de un ordenador conectado a la red, lo que si no se gestiona con cierto equilibrio, nos lleva a una vida en la que no hacemos prácticamente ningún esfuerzo físico y eso no es nada saludable, ya que afecta a nuestra salud muy negativamente.

A ello hay que sumar la industria del entretenimiento, ya que si antes salíamos al cine o al videoclub, ahora nos cogemos y vemos una peli en casa a través de Netflix, si antes salíamos a tomar algo con los amigos, ahora jugamos a un juego multijugador online desde la silla de nuestra casa, si antes salíamos a cenar, ahora llamamos a Just Eat y nos traen la comida a casa, y así con un sinfín de cosas…

No me malentiendan, es genial disponer de todas esas opciones tan entretenidas o cómodas de divertirnos o gestionar nuestro día a día, pero si le negamos toda actividad física a nuestro cuerpo, este empieza a tener ciertos problemas de salud debido a ello. Es por ello que he decidido escribir este artículo, para mostraros los inconvenientes que tiene una vida sedentaria y los problemas que provoca en nuestra salud.

Para que de esa forma animar a aquellos que la llevan, a que lleven una vida más sana, que si bien quizás al corto plazo no se note tanto, al medio y largo plazo es cuando aparecen los problemas de salud más importantes derivados de ese estilo de vida, pero es entonces cuando ya es tarde y el daño ya está hecho, así que si queréis saber qué efectos nocivos tiene la vida sedentaria en vuestra vida no dejéis de leer, pues os dejo dicha información justo a continuación.


Qué efectos negativos, nocivos o perjudiciales tiene la vida sedentaria en nuestra salud

 

La falta de ejercicio aumenta las posibilidades de sufrir sobrepeso, lo que conlleva, a su vez, numerosos peligros para el organismo y problemas de salud, no solo física sino también psicológica, ya que las personas con sobrepeso suelen tener problemas de aceptación de su físico en una sociedad tan superficial como la actual.

Aumenta por 2 el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2 e hipertensión arterial.

Las personas sedentarias tienen entre un 20 -30% más de posibilidades de morir de forma prematura.

El sedentarismo aumenta los efectos de la menopausia en las mujeres.

La vida sedentaria aumenta el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer como el de colon, ya que al no realizar ningún ejercicio, la comida está más tiempo en el colon, y este tiende a enfermar.

Una vida sedentaria aumenta también el riesgo de sufrir problemas psicológicos como la depresión y baja autoestima.

A las personas sedentarias les cuesta más dejar el tabaco y llevar unos hábitos alimenticios saludables, lo que todo junto nos asegura un muy mal estado de salud si se prolonga en el tiempo.

El sedentarismo aumenta el insomnio, por lo que una vida sedentaria hará que nos cueste más dormirnos, con todos los problemas que ello conlleva, como estar de mal humos y sentirse agotado todo el día.

El sedentarismo aumenta la impotencia sexual y afecta negativamente a fertilidad de los espermatozoides, lo que puede provocar problemas para concebir hijos.


¿Cuánto ejercicio hay que hacer para evitar tener una vida sedentaria?

 

Pues aunque pueda parecer que hay que hacer mucho ejercicio para evitar todos estos efectos indeseados, la verdad es que basta con hacer tan solo unos 150 minutos de ejercicio a la semana, este ejercicio puede ser solamente andar por el parque, ir andando al trabajo, corres un poco… y por supuesto debe estar más o menos distribuido por toda la semana.

Ya que no vale hacer los 150 minutos el lunes y el resto de semana nada, por lo que lo recomendable es realizar una actividad física al menos durante unos 25 o 30 minutos al día, lo cual es muy fácil de cumplir, evidentemente cuanto más ejercicio  hagamos mejor, aunque tampoco hay que pasarse.

En fin, espero haber resuelto vuestras dudas sobre cuáles son los efectos nocivos de una vida sedentaria, a la cual se le llama así a aquellas personas que llevan una vida sin ningún tipo de actividad física. Si aún os queda alguna duda o queréis contar vuestra opinión, no dudéis en escribir un comentario y os contestare tan pronto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto a visitarme.

¿El azúcar es malo para la salud? Beneficios y contraindicaciones

Aceite de coco y palma: ¿Engordan?, ¿Son malos para la salud?

¿La sal es mala para la salud? Beneficios y contraindicaciones