Hay pocas cosas que levanten tanta polémica hoy en día, como lo hace cualquier decisión política relacionada con el tabaco, y es que el tabaco hasta no hace mucho gozaba de gran aceptación popular, y era muy consumido por personas de todas las edades, es por eso que cuesta mucho cambiar o atacar un hábito tan arraigado en nuestra sociedad, que durante varias décadas estuvieron siendo bombardeadas de forma directa e indirecta con publicidad que les instaba a fumar.
Para ellos la industria tabacalera se valía de campañas de grandes mentiras que hablaban de las bondades del tabaco, llegaron a asegurar que el tabaco era bueno para luchar contra el cáncer, cuando hoy en día se sabe que es precisamente todo lo contrario. También en algunas de sus campañas de publicidad indirectas, trataban a través de series, películas o con reportajes a distintos famosos vendernos que el tabaco te hacia una personas más interesante,
¿Cuántas películas habremos visto donde el protagonista principal fuma en un momento que se resalta en la película o lo realiza de forma sensual?, pues todo eso es publicidad encubierta pagada a precio de oro. Afortunadamente ahora estamos en otros tiempos, en los que por fin las autoridades pertinentes han empezado a prohibir dichas prácticas comerciales, y a concienciar a las personas sobre los efectos negativos del tabaco en nuestra salud.
Aunque aún hay mucha gente que no sabe muchos de esos problemas, y quien los sabe e intenta dejar de fumar, les cuesta muchísimo dejar de hacerlo, ya que el tabaco es muy adictivo y no es fácil dejarlo una vez alguien se ha enganchado, para ello hace mucha falta de voluntad.
Es por eso que he decidido escribir este artículo, para informar y concienciar sobre los efectos del tabaco en la salud, e intentar daros algún consejillo que os ayude en el intento de dejar este hábito tan perjudicial para vuestra salud, y que además no es nada barato, ya que una de las formas de desincentivar su consumo, ha sido vía el aumento brutal de su precio (también les venía bien como excusa para recaudar más impuestos y quedar bien), espero que os sea de ayuda la información que os dejo justo a continuación.
Efectos nocivos o perjudiciales del tabaco para la salud:
El tabaco daña principalmente los sistemas broncos pulmonares y cardiovasculares, y es la principal causa de cáncer de pulmón, laringe, órganos digestivos y aparato urinario.
Debido al calor producido por la combustión del cigarrillo provoca daños en la mucosa oral, entre ellos, periodontitis y gingivitis.
Aumenta el riesgo de sufrir bronquitis crónica, enfisema, EPOC y úlcera péptica. También aumenta las posibilidades de sufrir arteriosclerosis con sus manifestaciones a nivel coronario, arterial periférico y cerebral.
Provoca pérdida de capacidad pulmonar, mal aliento, dependencia y manchas en los dientes.
Pero esto no solo afecta a las personas fumadoras, sino también a los fumadores pasivos que son aquellas personas que sin fumar directamente, si aspiran el humo de las personas fumadoras, sobre todo los hijos de padres fumadores, los cuales tienen un 70% más de probabilidad de ser internados por enfermedades respiratorias.
El peso de los recién nacidos cuyas madres fuman, es menor comparado con los hijos de las no fumadoras. Además el tabaco causa más del 80% de la mortalidad por procesos pulmonares crónicos.
El tabaco provoca trastornos del sueño, que se traducen en dificultades para conciliar el sueño y alteraciones del descanso.
Otro de sus efectos negativos es que provoca sequedad de la piel y cabellos más secos, además de provocar envejecimiento prematuro.
Las mujeres fumadoras sufren la menopausia unos 5 años antes que las no fumadoras.
Los hombre fumadores, tienen hasta un 40% más posibilidades de sufrir disfunción eréctil e infertilidad, al reducir la densidad y velocidad del esperma.
Como veis, pocas cosas son más nocivas para la salud de vosotros y los que os rodean que el tabaco, por lo que es importantísimo dejar de fumar si queréis tener una calidad de vida aceptable y tener buena salud, pero como sé que es muy fácil decirlo pero muy difícil hacerlo, he decidido buscar y compartir con vosotros algunos consejillos que quizás os puedan ayudar en esa tarea, a las persona que decidáis dejar el tabaco, dichos consejos os los dejo justo a continuación.
Consejos o trucos para dejar de fumar:
Lo primero de todo, es no dejar de golpe el tabaco, al ser este adictivo es peligroso dejarlo de golpe, y además lo único que conseguiremos es un mono tremendo en pocas horas, que nos hará encontrarnos tan mal, que volveremos a fumar en menos de 2 días y renunciemos a volver a intentarlo en mucho tiempo, si es que lo volvemos a intentar.
Para dejar de fumar de forma efectiva, lo mejor es reducir el número de cigarrillos poco a poco, si normalmente fumabas 10 cigarrillos al día, pues bajamos a 9 durante 3 o 4 días, luego a 8, y así consecutivamente hasta dejarlo por completo, no será fácil, pero poco a poco y con fuerza de voluntad os ayudara a dejarlo.
Si mientras estáis bajando la dosis de cigarros sentís ansiedad o ganas de fumar, que la tendréis ya que eso será vuestro cuerpo pidiendo la dosis de nicotina que le habéis quitado y a la cual está acostumbrado, podéis comprar chicles o parches de nicotina que os ayudaran a reducir esa ansiedad y harán más fácil vuestro proceso de dejar de fumar.
Otra forma de aliviar las ganas de fumar, y reducir poco a poco lo que fumamos, es usar los nuevos cigarrillos electrónicos, en los cuales podemos poner dosis cada vez con menos nicotina (ya que venden recargas con distintas concentraciones), lo que sumado al hecho de que seguimos realizando el acto de fumar pero sin la mayoría de sus sustancias nocivas, tendremos menos mono y también nos lo facilitara.
Limpie y quite todos los olores a tabaco de la casa y no vaya a ningún sitio donde haya gente fumando, pues ello hará que nos entre deseos de fumar.
Si normalmente tomaba café cuando fumaba, ahora quizás sería mejor que tomara te, ya que por la forma de funcionamiento del cerebro este hará una asociación entre café y fumar, y al tomar café nos entraran ganas de fumar, de esta forma lo evitaremos.
Para ayudar con los nervios que se pasan cuando se deja de fumar, incluido el hábito de tener algo en la boca, cuando sintamos esa necesidad podemos cubrirla comiéndonos un snack bajo en calorías como una manzana, una pera, un trozo de apio… incluso si nos relaja, podemos ponernos una pajita en los labios a modo de cigarro para calmar esas ansias por ponernos el cigarro en la boca.
Asistir a un grupo para dejar de fumar puede ayudaros mucho, estos suelen darse gratuitamente en los hospitales, centros de salud, centros comunitarios… O directamente podéis preguntarle a vuestro medico como realizar dichos pasos y como os pueden ayudar.
En fin, espero que estos consejos os hayan sido de ayuda y consigáis dejar de fumar, por vuestra salud y aquellos que os rodean, si os queda cualquier duda o queréis contar vuestras experiencias, así como algún consejo para dejar de fumar que os haya servido y no este escrito, escribirlo a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os dejare unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
¿Qué efectos nocivos tiene el alcohol en nuestra salud?
¿Qué efectos nocivos tiene la vida sedentaria en nuestra salud?
Diferencias entre la miel, jalea real, propóleo y polen de abeja