¿El melón de Galia engorda? Beneficios y contraindicaciones ✔️

Una de las frutas más consumidas en España es sin duda el melón, el cual es una fruta de gran tamaño y muy dulce, que se comercializa sobre todo en verano, y que es muy refrescante si se come frio, además de hidratante gracias a su gran cantidad de agua (son un 90% agua), es junto a la sandía una de las frutas de más tamaño que se venden en España, y no es de extrañar, ya que es una fruta muy dulce que gusta tanto a mayores como a niños, de la cual una vez empiezas a comer es difícil parar.

Melón de Galia

Otra curiosidad sobre este fruto, es que existen multitud de clases de melones en el mercado, están los más comunes que son los alargados verdes por fuera y blancos por dentro, los de cantalupo que son verdes por fuera, redondos y naranjas por dentro y los melones de Galia, que son redondos, amarillos por fuera y verdosos por dentro como el de la foto que he puesto justo antes de este párrafo, el cual es mi preferido por que siempre está bueno y dulce, aunque este no este maduro, y cuando lo está su sabor es mucho mejor aún, pero es un melón que nunca decepciona.

Y no como el melón común, el cual si no se come maduro, prácticamente no tiene sabor. Y es precisamente por esos motivos por el cual este tipo de melón es muy consumido, y por ello la gente suele preguntarse si una fruta tan dulce es sana para su salud o si es perjudicial, al igual de que propiedades nos aporta consumir esta fruta, y precisamente por esas dudas he escrito este artículo, para poder resolvéroslas y que con dicha información seáis vosotros los que decidís si consumir o no melón de Galia y en qué cantidades, así que si queréis saber dicha información no dejéis de leer, pues os la dejo justo a continuación.


Cuadro nutricional del melón de Galia:

 

  • Vitaminas: C, A, B1, B2, B3, B6.
  • Minerales: Potasio Magnesio, Calcio, Hierro.
  • Otros: Beta-caroteno, antioxidantes, folatos, acido nicotínico, acido pantoténico.
  • Calorías: 23 calorías cada 100 gramos de melón de Galia.


¿El melón de Galia engorda o nos puede ayudar a adelgazar?

 

La eterna duda sobre el melón, es si este engorda, ya que al ser muy dulce se piensa que es porque tiene grandes cantidades de azúcar y este por tanto es perjudicial, pero nada más lejos de la realidad, el melón de Galia no contiene prácticamente grasas, y su nivel calórico es muy bajo, tan solo 23 calorías cada 10º gramos de melón. Por lo que consumir melón de Galia es muy recomendado para aquellas personas que estén buscando adelgazar, ya prácticamente no nos aporta calorías y por tanto nos quitara el hambre, y nuestro cuerpo quemara así la grasa almacenada en él, ayudándonos a adelgazar.


Propiedades beneficiosas de consumir melón de Galia para la salud:

 

El melón de Galia contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales, lo que lo hace un fruto muy nutritivo, el cual gracias a dichas vitaminas y minerales aporta grandes beneficios para nuestro cuerpo, beneficios que os dejo justo a continuación.

Gracias a su alto contenido en calcio, nos ayudara a mantener la salud de nuestros huesos y dientes, y por tanto a prevenir posibles enfermedades de estos, además de ayudar a los más pequeños a crecer fuertes y sanos.

Debido a su alto contenido en agua, el cual representa cerca del 90% de su composición, tiene un efecto diurético sobre nuestro cuerpo, ayudando a eliminar toxinas y a hidratar nuestro cuerpo. Así prevenimos episodios de deshidratación en una estación tan importante como el verano, donde podemos deshidratarnos fácilmente por el calor.

Tienen gran cantidad de vitaminas A y C, las cuales tienen un gran efecto antioxidante, lo que nos ayuda a prevenir el envejecimiento, y a combatir y prevenir los resfriados. Mejorando nuestro sistema inmunitario.

Debido a su Vitamina C, también es buena para la piel, ya que la vitamina C ayuda a la creación de colágeno por parte de nuestro cuerpo, lo que nos hace parecer más jóvenes y a la vez ayuda a la cicatrización de heridas o lesiones existentes en nuestra piel.

Es un gran aliado de los deportistas, ya que debido a su alto contenido en potasio, es bueno para el corazón, ayuda a desarrollar los músculos y ayuda a nuestro cuerpo a descomponer y utilizar los carbohidratos transformándolos en energía.

También contiene fibra, lo que nos ayuda a estimular el tránsito intestinal, por lo que es muy bueno para combatir el estreñimiento.


Contraindicaciones o efectos nocivos de consumir melón de Galia para la salud:

 

Debido a su alto contenido en potasio no es bueno para personas enfermas del riñón, además mezclado con medicamentos para el corazón puede producir problemas, así que si están en tratamiento consulten con su médico.

Consumido en grandes cantidades puede producir diarrea, debido a su efecto moderadamente laxante.

Como veis el melón de Galia es un alimento estupendo no solo para verano, sino para cualquier época en la que lo podamos consumir, ya que tiene muchos beneficios y prácticamente ninguna contraindicación a no ser que ya estés enfermo de dolencias crónicas, pero claro está, no eso no es culpa de la fruta y nos puede ocurrir con cualquier alimento.

En fin, espero que os haya gustado el artículo y se os hayan aclarado las dudas sobre tan fantástico alimento, si aún tenéis cualquier duda o queréis expresar vuestra opinión, no dudéis en hacerlo a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os dejare unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

¿La piña o ananás engorda o adelgaza? Y sus beneficios

¿El melón engorda o adelgaza? Beneficios y contraindicaciones

¿La sandía engorda o adelgaza? Beneficios y contraindicaciones