Como muchos habréis podido comprobar, existen muchos bulos en cuanto a ciertos alimentos y sus propiedades, a algunos les brindan propiedades milagrosas que no tienen, y a otros los tachan de alimentos insanos que engordan, cuando la realidad es bien distinta, y uno de esos bulos, es que el tomate engorda, cuando en realidad es todo lo contrario, este fantástico fruto nos ayuda a adelgazar.
Y os preguntareis porque os digo que ayuda a adelgazar, pue muy fácil, tiene muchos nutrientes, no tiene grasas, tiene solo 23 calorías cada 100 gramos, y al tener tanta agua nos hace sentirnos llenos enseguida sin tener ganas de comer más, por lo que es una buena forma de sentirse satisfecho sin comer casi calorías.
De hecho tendríais que comer 2 kilos de tomates para comer las mismas calorías que en 100 gramos de embutido, así que fijaros si podéis comer tomate con normalidad, eso si cuidado con los aceites y cosas que le añadís, que si bien el aceite de oliva virgen extra es muy sano, también es muy calórico, para que s hagáis una idea una cuchara sopera de aceite de oliva virgen extra son 100 calorías, así que si le añadís aceite medir con la cuchara cuantas calorías le queréis añadir.
Para aprender más cosas sobre este sano alimento y de cómo nos ayuda a adelgazar además de sus beneficios, no dejéis de leer, pues a continuación os dejo un montón de información para que os comáis este gran manjar tranquilos y sin remordimientos por sus posibles efectos adversos.
Composición química del tomate por cada 100 gramos:
Calorías: 23 kilocalorías
Agua: 94.2 gramos
Hidratos: 3.5 gramos
Fibra: 1.8 gramos
Proteínas: 1 miligramos
Grasas: 0.2 miligramos
Carotenos: 820 ug.
Vitamina C: 24 miligramos
Otras sustancias: Licopenos (pigmento que brinda el color al tomate).
Propiedades del tomate para perder peso:
Propiedades beneficiosas del tomate:
- Previene el cáncer.
- Previene el infarto, ya que es un alimento cardiosaludable.
- Gracias a una sustancia llamada licopeno, no solo previene el cáncer, sino que también previene otras enfermedades como la degeneración macular.
- Reduce el nivel de colesterol.
- Combate infecciones.
- Fortalece el sistema inmunitario.
- Elimina el ácido úrico.
- Reduce el dolor producido por la artritis.
- Posee efecto diurético, lo que nos permite eliminar líquidos.
- Aporta muy pocas calorías frente a las muchas vitaminas y minerales que nos aporta.
- Contiene vitaminas de los grupos K, PP, B, A, C.
- Contiene minerales como el sodio, potasio, manganeso, calcio, hierro y fósforo.
- Tiene propiedades antioxidantes, lo que ayuda a combatir el envejecimiento entre otros efectos positivos.
- Debido a que contiene vitamina A, también es beneficioso para la vista.
Como podéis ver, el tomate es una fruta rica en vitaminas, y que posee múltiples efectos beneficiosos para nuestro organismo, pero no solo eso, sino que el tomate carece de casi cualquier contraindicación, algo que podéis ver en la siguiente lista:
Contraindicaciones del tomate:
- El tomate es rico en ácido oxálico y otros ácidos orgánicos, que pueden provocar la formación de cálculos de oxalato en el riñón.
- Debido a su contenido en fibra, una alta dosis de tomate puede producir diarrea.
- El contacto continuado en el tiempo, puede producir rojeces en la piel debido al acido del tomate, algo que ya habrán comprobado aquellos que hayan asistido a la popular fiesta de la tomatina.
- Suele producir alergia, aquellas personas que tengan alergias alimentarias debido a su contenido en glicoproteínas.
A algunas personas pueden producirle gases que hacen que se sientan hinchados, por eso muchas personas creen que el tomate les engorda, por esa sensación de hinchazón, pero nada más lejos, solo es gas, una vez salga estas igual de bien que siempre, y desde luego iras adelgazando mientras sustituyas otros alimentos más calóricos por este que es mucho menos calórico.
Otro dato interesante, es que desde hace mucho tiempo hay un bulo, que dice que el tomate es malo para personas que sufren de gota, debido a que el tomate sube el ácido úrico, algo que por desgracia creen hasta algunos médicos de cabecera, que no se han molestado en corroborar dicha afirmación, para más información os recomiendo que consultéis con un especialista de verdad como puede ser un nutricionista o un endocrino.
Quiero dejar claro, que el tomate tiene estos efectos sobre la gente sana, pero en caso de que tengáis cualquier otra enfermedad que pueda verse alterada por la alimentación, es algo que debéis consultar con vuestro médico que es el que lleva el caso, nunca juguéis con vuestra salud, en fin espero que os haya gustado este artículo, cualquier duda u opinión no dudéis es escribirla a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea, a continuación os dejare otros enlaces que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.
¿La lechuga engorda o adelgaza?: Beneficios y contraindicaciones
¿El pepino engorda o adelgaza?: Beneficios y contraindicaciones
¿El aceite de oliva engorda? beneficios y contraindicaciones
Comentarios
Pues todo depende de tu salud, si tienes problemas de riñón o tensión altas, no deberías tomar mucha sal, pero si estás bien no pasa nada, en cuanto al limón es muy sano y no tiene calorías, además es digestivo, por lo que no debes preocuparte.
Hola buenos días, ayudan a adelgazar al ser bajos en calorías, y al adelgazar bajara el abdomen y el resto del cuerpo, en cuanto de que parte dependerá del cuerpo de cada persona. Un saludo.
Hola, puedes comer todos los tomates que quieras, son muy nutritivos y bajos en grasas. Un saludo.
Siempre y cuando no le sienten mal, le creen gases o diarreas, no tiene nada de malo, ya que son bajísimos en grasas y calorías y tienen muchas vitaminas.
Hola Cristina, si te notas hinchada quiere decir que se te inflama el estómago, en ese caso la lechuga es la que produce la inflamación.
En caso de que sea necesario saberlo mi edad es de: 23 años.
En un primer momento puede comer tanto tomate como quiera, es un alimento muy sano y nutritivo, además de bajo en grasas.
Hola, ¿me puedes especificar como es tu dieta?, es que me parece muy interesante y me gustaría probarla, gracias
Mire por donde, se acaba de dejar mal usted sola, ya que para empezar cualquiera puede saber que engorda y no engorda solo sabiendo las grasas que contiene, y a usted no le engorda el tomate, ya que no acumula más grasa, y engordar implica acumular más grasa, a usted lo que le pasa es que retiene líquidos, y por tanto el simple hecho de beber agua le hincha que no engorda, algo que se soluciona tomando alimentos diuréticos como los espárragos.
Así que más adelante, antes de criticar haga el favor de informarse, y sobre todo de diferenciar lo que significa engordar de retener líquidos, que son 2 cosas muy distintas.
Mire por donde, se acaba de dejar mal usted sola, ya que para empezar cualquiera puede saber que engorda y no engorda solo sabiendo las grasas que contiene, y a usted no le engorda el tomate, ya que no acumula más grasa, y engordar implica acumular más grasa, a usted lo que le pasa es que retiene líquidos, y por tanto el simple hecho de beber agua le hincha que no engorda, algo que se soluciona tomando alimentos diuréticos como los espárragos.
Así que más adelante, antes de criticar haga el favor de informarse, y sobre todo de diferenciar lo que significa engordar de retener líquidos, que son 2 cosas muy distintas.
He de decir que no he hecho nada, NADA de ejercicio en estos meses, y en el fondo sé que debería hacerlo, tengo piel que me sobra.
El que ponga aquí esto, es por si alguien quiere intentar esta dieta, yo no he pasado hambre, los 2 primeros días me sentía raro de no estar comiendo todo el santo día, pero después fue como la seda. Probadlo y darle caña al tomate que está la hostia de bueno.
Si, puedes comer todo el tomate que quieras, sin temor a engordar, además te aportara nutrientes muy beneficiosos.
Si lo mezclas con tortas de chocolate, claro que te va a engordar más. Que espabilado xD pero el tomate si lo comes sin mezclar, no te va a engordar como las tortas de chocolate. Al contrario, son calorías que se queman rápido.
La forma más sana de comerlo es crudo, mientras que frito, añadirle aceite que suelen ser hipercalóricos, engorda más, aunque seguirá siendo un alimento bastante bueno para una dieta, en cuanto si se toma cocido, no creo que afecte para nada a la grasas que contiene a no ser que se le añada algo más que agua.