Cada día que pasa, la gente se conciencia más y más  sobre la necesidad de cuidar nuestra alimentación, no solo por nuestra apariencia, sino también por mantenernos sanos tanto en la actualidad, como en el futuro, que es donde más notaremos los efectos de una mala alimentación en la actualidad, ya que una buena alimentación es lo más importante de cara estar sanos y fuertes para prevenir todo tipo de enfermedades, y es que al igual que por ejemplo fumar, aunque al corto plato no lo notemos, las consecuencias las vemos en el futuro, cuando precisamente ya es tarde para remediado, pues dichas secuelas ya no se pueden solucionar cuando ya te han afectado.

Pepinos

Es por ello que nos paramos a pensar mucho sobre cómo nos afectan los alimentos que tomamos, sobre todo aquellos que tomamos diariamente ya que son los que por su alto consumo más nos pueden afectar, y uno de esos alimentos sobre los que más preguntas nos hacemos es el pepino, una verdura muy simple a la par que sabrosa que suele consumirse mucho en ensaladas o batidos, y sobre el cual se han escrito muchos mitos sobre sus propiedades, tanto para bien como para mal, y es que ese es el problema sobre los alimentos más famosos, que enseguida surgen los bulos alrededor de estos.

Es precisamente por ello, que he decidido escribir este artículo, para desmentir los falsos mitos del pepino, y hablaros sobre sus propiedades beneficiosas, y de cuáles son sus verdaderas contraindicaciones, al igual que responder a una de las eternas preguntas sobre él, la cual trata sobre si este engorda o no, para que así y una vez tengáis verdadera información sobre el tema, elijáis si queréis incluirlo en vuestra dieta o no, así que a continuación voy a enumerar cuáles son sus propiedades adelgazantes.


Cuadro nutricional del pepino por porción de 100 gramos:

 

  • Energía (kcal) - 11,73
  • Proteínas (g) - 0,70
  • Grasa (g) - 0,20
  • Hidratos de carbono (g) - 1,90
  • Colesterol (mg) - 0,00
  • Fibra (g) - 0,50


¿El pepino engorda o nos puede ayudar a adelgazar?
 

Y por fin llegamos a la pregunta más importante y polémica sobre el pepino, la cual trata sobre si el pepino engorda o no engorda, pues bien, la verdad, es que al contrario de lo que muchos creen, el pepino no engorda, de hecho no solo no engorda, sino que este es una estupenda ayuda para adelgazar, ya que no contiene grasas y prácticamente no tiene calorías, por lo que podéis comer todo el pepino que queráis sin miedo a engordar.

Es probable de que el mito de que el pepino engorda provenga de su poder saciante, lo que debemos agradecerle a su alto contenido en agua y fibra, lo que puede hacer que nos sintamos hinchados en ese momento, pero no se engorda, ya que no aumenta las grasas almacenadas en nuestro cuerpo, y para poder aclaráoslo mejor, os dejos sus propiedades adelgazantes a continuación.


No tiene casi calorías:

 

Ya que solo tiene 13 calorías cada 100 Gramos.


Es casi todo agua:

 

Lo que produce un efecto saciante, que nos hace tener menos hambre, porque nos llena enseguida.


Es depurativo:

 

Debido a su alto contenido en fibra, que nos ayudara junto a su gran porcentaje en agua, a desintoxicar nuestro cuerpo.


Es diurético:

 

Lo que significa que nos ayuda a eliminar líquidos, ya que nos hará ir mucho al baño a hacer pis.


Propiedades beneficiosas de comer pepino para la salud:

 

Es muy hidratante debido a su alto contenido en agua, también se puede usar para curar las quemaduras del sol, si te tritura su pulpa y se extiende sobre la quemadura.

Es un excelente protector de la mucosa gástrica, sirve para expulsar gusanos intestinales y tenías, también  limpiar y proteger los intestinos.

Previene y lucha contra el cáncer, y otras enfermedades,  ya que contiene cucurbitacina C, que aumenta la función inmunológica del cuerpo humano, por lo que ayuda a evitar la formación de tumores. Además también es útil para el tratamiento de la hepatitis crónica, y también prolonga el ciclo de vida de los pacientes con cáncer primario de hígado.

Es antienvejecimiento,  gracias a la gran concentración de vitamina E, que puede prolongar la vida humana y tienen un efecto anti-envejecimiento,  y  la enzima que contiene el pepino, produce una fuerte actividad biológica, que promueve el metabolismo del cuerpo y produce adelgazamiento mediante el uso de la grasa almacenada.

Es muy beneficioso para tratar la cirrosis hepática, ya que  el pepino contiene un gran número de alanina, arginina y glutamina, que tienen un efecto terapéutico en los pacientes con problemas de hígado, en particular los pacientes con cirrosis hepática alcohólica.

Reduce el nivel de azúcar en la sangre, debido a que el pepino contiene glucósidos y fructosa, que no es glucosa, lo cual además de no subir el nivel de azúcar, puede ayudar a bajarlos si se consume este alimento en vez de otros.

Ayuda a bajar de peso porque además de lo anteriormente nombrado,  el pepino contiene ácido tartrónico, que puede inhibir la transformación de carbohidratos en grasa.

Ayuda en los estudios y calma los nervios, debido a que el pepino contiene grandes cantidades de vitamina B1, que es beneficiosa para mejorar la función del cerebro y el sistema nervioso, además tiene el efecto de calmar los nervios y tratar el insomnio.


Contraindicaciones o efectos nocivos de comer pepino para la salud:

 

Lo mejor del pepino, no es ya que tenga tantas propiedades beneficiosas, sino que bien consumido y en cantidades normales, no debe de presentar ninguna contraindicación, excepto si eres alérgico, lo máximo que te puede pasar si no lo eres, es que debido a su alto contenido en fibra puedas tener un poco de diarrea, pero eso se soluciona rápidamente con un buen arroz blanco.

Cómo habéis podido ver, el pepino es un gran alimentos que no tiene casi calorías, por lo que es un gran aliado cando queremos bajar de peso, os lo podéis comer al natural, en ensaladas o con un poco de sal y aceite de oliva virgen extra, pero cuidado, no abuséis del aceite de oliva, pues este aunque sus grasas son saludables, es muy calóricos y si consumimos más calorías de las que necesitamos engordaremos igual, ya que tiene casi 1000 calorías por cada 100 mililitros, o para que lo entendáis mejor, una cucharada sopera tiene 100 calorías, así que usar poquito.

En fin, espero que este artículo sobre las propiedades beneficiosas y las contraindicaciones del pepino os haya sido de ayuda, y haya aclarado todas vuestras dudas, pero si os queda cualquier duda o tenéis una opinión escribirla a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os voy a dejar otros enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

¿La lechuga engorda o adelgaza?: Beneficios y contraindicaciones

¿El tomate engorda o adelgaza?: Beneficios y contraindicaciones

¿El aceite de oliva engorda? Beneficios y contraindicaciones