Uno de los arroces que más se hacen en mi casa, y eso siendo valenciano, es decir mucho, es el arroz a la cubana, un plato que he comido desde pequeño, y que nunca he conocido un niño al que no le guste, el arroz a la cubana es un arroz fácil y económico de hacer que suele gustar a todo el mundo. Solo que esta receta tiene un par de peculiaridades que la gente no suele conocer, y es que debido a que todos solemos darle nuestro toque personal a las recetas en general, como suele pasar con casi todas las recetas en casi todas las familias, hay un ingrediente oficial de esta receta que la mayoría de la gente en España no sabe cuál es.
Y es que, oficialmente, el arroz a la cubana no se sirve con un huevo frito como acompañamiento, tal y como se acostumbra a hacer en España, sino que este se sirve con plátano frito de acompañamiento, que es mucho más sano qué duda cabe, pero en España no somos de comer el plátano de esa forma, y mucho menos de mezclarlo en un plato salado y con tomate y arroz.
Y es que aunque en parte nuestras culturas estén emparentadas, nuestros gustos culinarios son muy diferentes. Y la otra peculiaridad, que es la que yo he incluido en esta receta, es que en mi receta, el arroz a la cubana no está solamente hervido, sino que además lo he aromatizado con un poco de ajo consiguiendo un gran sabor, por supuesto sin usar pastillas de caldo, y es que en España somos de echar ajo a todo.
La receta de arroz a la cubana que yo os muestro, es la versión mas cocinada en España, de este espectacular plato cubano. Aunque cada uno lo hace y adapta a los gustos de su casa, por lo que desde luego hay muchas variantes, de este plato, aunque algunas se diferencien tanto que no se puedan llamar así.
Cómo por ejemplo, una versión de esta receta que podéis probar, es añadirle si queréis un poco de carne picada sofrita al tomate, y tendréis un plato buenísimo, aunque empezaría a alejarse bastante de lo que es el arroz a la cubana, también podéis coméroslo partiendo y mezclando el huevo con el resto de ingredientes, o comiéndoos el huevo por un lado con pan y el arroz mezclado solo con el tomate, eso ya va a gustos, bueno a continuación os dejo con dicha receta, espero que os guste.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar arroz a la cubana casero, una receta típica y tradicional de Cuba:
- 300 Gramos de arroz bomba
- 400 Mililitros de tomate frito
- 1200 Mililitros de agua
- 3 Ajos
- 3 Hojas de Laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- 3 Huevos o mas
- Sal al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar arroz a la cubana casero, una receta típica y tradicional de Cuba:
1º Primero cogemos una olla y ponemos en ella un poco de aceite de oliva virgen extra, tras lo cual añadimos 3 dientes de ajos pelados cortados por la mitad, y los sofreímos hasta que los ajos se pongan hayan dorado.
2º Después, cuando los ajos se hayan dorado, añadimos el agua con cuidado de que no nos salpique, así que os aconsejo que dejéis que el aceite se enfrié un poco primero o que este no esté totalmente hirviendo, ya que el aceite hirviendo suele salpicar al mezclarse con agua.
3º A continuación, de añadir el agua, esperamos que esta se ponga a hervir y entonces añadimos el laurel, un poco de sal y el arroz.
4º Ahora mientras se está cociendo el arroz, en otra olla, sartén o cazo, ponemos el tomate triturado o frito que venden en el supermercado, un poco de aceite de oliva virgen extra y la sal. Tras lo cual lo sofreímos durante unos 4 o 5 minutos a fuego lento, con el cual hay que tener mucho cuidado ya que salpica y mucho, así que tener una tapadera preparada para evitar quemaros y manchar todo.
5º Una vez hemos frito el tomate lo reservamos, ha llegado el turno de los huevos, para ello cogemos una sartén antiadherente, ponemos bastante aceite de girasol o de oliva, y cuando este caliente, cascamos los huevos y los echamos con cuidado dentro para freírlos, lo cual deberemos hacer con el fuego a potencia media, para evitar que salpique mucho, ya que cocinar huevos fritos suele salpicar bastante y nos podemos quemar, los huevos deberemos hacerlos de uno en uno y poner uno o dos por cada plato, siempre que no pongamos plátanos fritos como en la receta original.
6º Cuando veamos que el arroz esta hecho, cogemos un escurridor y colamos el arroz, para quitarle todo el agua, tras lo cual ponemos las raciones de arroz deseadas en el plato donde habíamos puesto los huevos, pero no encima de estos, sino al lado, tal y como se muestra en la foto que hay más arriba.
7º Por último, recalentamos un poco el tomate que habíamos sofrito, y lo ponemos sobre el arroz que hemos hervido, y luego ya cada cual, que se mezcle el arroz con el tomate y el huevo, o se lo por separado, eso sí, tener preparado pan, porque si no lo mezcláis seguro que queréis mojar pan en el huevo frito.
En fin, espero que os haya gustado mi receta de arroz a la cubana, y ya que es un arroz que generalmente es bastante modificado en todas las casas, sería interesante que nos comentarais que modificaciones le realizáis a esta receta y cual es vuestra opinión sobre la receta aquí escrita. Cualquier duda u opinión escribirla y la contestare en cuanto pueda, al final de este articulo os voy a dejar unos enlaces a otras recetas mías de arroces que os pueden interesar, y ya solo me queda despedirme de vosotros, así que muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis muy pronto.
Tortilla de patatas o española (Receta típica de España)
Plátano frito con canela (Receta típica de Cuba y Venezuela)
Nachos o totopos con queso, guacamole y bacón (Receta de México)