En mi casa, uno de los productos que más utilizamos para cocinar y crear nuestros platos, es el arroz, y es que en valencia es un producto muy típico que nos permite hacer recetas tan variadas como la paella valenciana, el arroz caldoso, la paella de marisco, la paella de verduras o el plato sobre el que vamos a hablar hoy, que es el arroz al horno. Una receta de cocina, que mucha gente de otros países o regiones de España no sabían que existía, ya que fuera de esta región, donde somos especialistas en arroces, no hay platos de arroz que se cocinen al horno, pero que una vez prueban el de aquí, se quedan enamorados del resultado.

Arroz al horno casero

El arroz al horno, es uno de los muchos platos de arroces que me gustan y cocino, pero sin duda este es uno de mis favoritos y también uno de los más conocidos en esta región, esta receta de arroz seco con trozos de carne, es muy sabrosa y la verdad es que bien hecho, suele gustar a cualquiera.

En mi casa es la segunda receta de arroz que más consumimos junto con la paella de pollo y conejo, cuya receta ya subí con anterioridad y cuyo enlace a la misma os dejare al final de este artículo, para que también vosotros lo podáis degustar, y si la receta de arroz al horno no la conocíais, estoy seguro que la de la pella si, ya que es uno de nuestros platos de arroz que se conocen de forma internacional.

Y para que a partir de ahora también la conozcáis y la podáis degustar vosotros, he decidido escribir este artículo, para compartir con vosotros esta receta tan típica de mi tierra, que tan buena esta, y que hasta hace poco no sabía que era tan desconocida, a ver si así consigo darla a conocer un poco más.

La mejor forma de probar esta fantástica receta es hacerla uno mismo en casa, ya que aunque es un plato de comida, que podréis encontrar en casi cualquier casa de comida para llevar, en la mayoría (que no en todas), suelen rebajarle mucho la calidad para tener más margen de ganancia, que si la hacéis vosotros mismos en casa, y creerme os valdrá la pena ese rato de trabajo en la cocina.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar arroz al horno, una receta típica y tradicional de Valencia - España:

 

  • 400 Gramos de arroz
  • 600 Mililitros de agua
  • 300 Gramos de costillas de cerdo troceadas
  • 5 Longanizas
  • 2 Morcillas de cebolla
  • 2 Morcillas de carne
  • 2 Patatas medianas
  • 3 o 4 Rodajas de tomate (opcional)
  • 300 Gramos de garbanzos cocidos
  • 1 Cabeza de ajos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Media cucharada sopera de pimentón dulce
  • Media cucharada sopera de colorante alimentario
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar arroz al horno, una receta típica y tradicional de Valencia - España:

 

Lo primero que vamos a hacer es coger las patatas y pelarlas, después de lo cual las enjuagamos con agua del grifo, por si al pelarlas se hubieran manchado de tierra o cualquier otro tipo de suciedad que hubiera en la piel, tras lo cual las cortamos en 5 o 6 rodajas de manera vertical con aproximadamente 1 centímetro de grosor y las sofreímos en una sartén o freidora, una vez sofritas las retiramos y reservamos en un plato.

Después, en una cazuela preferiblemente de barro, sofreímos la cabeza de ajos para darle sabor y la reservamos.

Inmediatamente después del segundo paso, en el mismo aceite donde hemos sofreído los ajos, sofreímos las costillas, las longanizas, y las morcillas removiéndolo todo de vez en cuando para que se hagan bien por todos los lados y no se quemen, es posible que las morcillas de cebolla las tengamos que sacar de la cazuela antes si empiezan a deshacerse.

Cuando la carne haya empezado a dorarse podemos sacar las longanizas y cortarlas en rodajas tras lo cual las volvemos a echar junto al resto de ingredientes, o también las podemos dejar enteras, tras lo cual bajamos la potencia del fuego y añadimos el pimentón, el cual sofreiremos a fuego lento durante unos segundos sin dejar de remover para evitar que se queme. 

Nada más realizar el paso anterior, añadimos el arroz y lo sofreímos durante unos segundos sin dejar de removerlo, y añadimos el agua, volvemos a remover, y añadimos las morcillas de cebolla si las habíamos tenido que quitar, rectificamos de sal, añadimos los garbanzos y el colorante, y lo mezclamos todo bien.

Ahora añadimos las rodajas de tomate y de patatas sofritas encima de toda la mezcla que tenemos en la cazuela de barro, repartiéndolas bien sobre el arroz, de forma que no se amontones unas encimas de otras.

Para finalizar, metemos la cazuela en el horno precalentado a 200º grados centígrados y lo cocinamos durante 40 o 45 minutos, hasta que veamos que el caldo se ha consumido y el arroz este bien hecho, tras lo cual ya podemos servir y degustar.

En fin, hasta aquí esta maravillosa receta de arroz al horno tan típica de la región valenciana, espero que os haya gustado y a partir de ahora pase a formar parte de vuestro recetario familiar, así como que me contéis vuestras opiniones o dudas a través de un comentario, las cuales contestare en cuanto las lea. Además, a continuación os dejo unos enlaces a  otras recetas también valencianas y otras más, que creo que os podría ser de interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Buñuelos de calabaza (Receta típica de Valencia en Fallas)

Coca de llanda, boba o mida (Bizcocho de limón Valenciano)

Paella Valenciana o de pollo y conejo (Receta original Valencia)