Dentro de los platos tradicionales de España, destacan sobre todo los platos hechos con legumbres, entre los cuales podemos destacar la fabada asturiana, el cocido madrileño o las lentejas a la riojana, todos ellos sin duda son unos grandes platos. Al ser platos tradicionales en nuestra gastronomía, hay muchas versiones de ellos, ya que con el paso del tiempo cada uno ha ido dándole su toque personal al plato, que es precisamente lo que también he hecho yo, ya que de vez en cuando me gusta innovar con alguna receta para ver si la puedo mejorar.

Estofado o fabada de alubias pintas con chorizo

En mi casa por ejemplo, decidimos tomar como referencia la fabada asturiana, y a partir de ella hicimos una versión muy parecida pero usando alubias o judías pintas, en vez de las judías o alubias blancas con las que se hace la receta original, y algún cambio menos más. Este es uno de los platos que más se han hecho en mi casa desde que nos lo inventamos. Hablamos de uno de esos platos, cuya esencia es igual que el de las recetas que se hacían antaño, y que por desgracia hoy en día se están perdiendo, debido al ritmo de vida tan frenético que llevamos, en los cuales nonos queda tiempo para dedicar a la buena cocina tradicional.

Este estofado de judías o alubias pintas, es muy sencillo de hacer, es barato y da como resultado un plato de gran sabor y muy nutritivo, eso sí, es un plato bastante lento de hacer, ya que tardaremos unas 2 horas y media en hacerlo, pero el trabajo merece la pena, ya que el resultado es espectacular. Este es un plato que se suele decir que es típico de domingo, en los cuales quieres comer un buen plato caliente, de los que luego te dejan tan lleno y a gusto, que necesitaras un par de horas de reposo tirado en el sofá hasta que te va a apetecer volver a moverte.

Dentro de las legumbres, para mí la alubia es la mejor de todas, de hecho mis 2 platos preferidos de legumbres son este magnífico estofado y la fabada asturiana, otro gran plato cuya receta ya subí anteriormente, y que hoy os dejare final de esta página, por si quisierais hacerla otro día, u os gusta más que esta, aunque os recomiendo que probéis las 2, y así veáis cual preferís vosotros, ya que eso es algo que depende del gusto de cada uno, y que mejor forma de comprobarlo que cocinándola o comiéndoosla, os aseguro que si os gustan las legumbres este plato no os decepcionara. Así que si queréis probar este estofado de alubias pintas, os dejo su receta justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar
estofado o fabada de alubias pintas con chorizo, jamón y bacón:

 

  • 500 Gramos de alubias pintas deshidratadas
  • 3 Litros de agua
  • 200 Gramos de cebolla mediana
  • 200 Gramos de chorizo sarta dulce
  • 200 Gramos de jamón en taco
  • 200 Gramos de bacón en taco
  • 200 Gramos de tomate rallado
  • 3 Hojas de laurel
  • 4 Dientes de ajos
  • 1 Cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y aceite de olive virgen extra


Pasos para saber cómo hacer o preparar estofado o fabada de alubias pintas con chorizo, jamón y bacón:

 

Lo primero y más importante, es coger una olla lo suficientemente grande para cocinarlo todo, y añadir el agua y las alubias pintas, las cuales deberemos dejar en remojo durante al menos 15 horas para que se hidraten bien y podamos cocinarlas al día siguiente, sino no terminarían de hacerse nunca y se quedarían como piedras.

Después, al día siguiente antes de cocinarlas, debemos cambiarle el agua, y esta vez ponerle los 3 litros de agua con la que lo cocinaremos, aunque si cuando estemos terminando su cocción o durante ella se queda corta de caldo, podemos añadir un poco más de agua, pero sin pasarse no vayamos a aguar el estofado.

Una vez tenemos las alubias con el agua limpia, añadimos la cebolla cortada en cuadraditos pequeños, el chorizo cortado en rodajas de al menos 1 centímetro de anchura, el jamón, el bacón, la sal, un poco de aceite de oliva virgen extra y el laurel, tras lo cual lo ponemos a cocer a fuego lento durante 1 hora, para remover las alubias y que no se destrocen, en vez de remover con un cucharon, removerlo moviendo la olla en círculos con las manos, con cuidado de no quemarnos.

Ahora cogemos una sartén, ponemos el aceite de oliva, lo ponemos a calentar, y cuando ya esté caliente añadimos los ajos pelados y lo sofreímos hasta que estos estén bien dorados, tras lo cual mezclamos el pimentón con una cucharada de agua, hacemos una pasta con ella y lo echamos al aceite, removemos nada más echarlo para que no se queme y añadimos seguidamente el tomate, el cual sofreiremos durante unos 5 minutos.

Después de hacer el sofrito, verteremos el contenido de la sartén a la olla, con cuidado de no quemarnos y removeremos bien para que se mezclen todos los productos, tras lo cual lo dejaremos cocer durante 1 hora más para que coja bien el sabor, tras lo cual, ya solo tenemos que apagar el fuego y ya tendremos nuestro estofado de alubias pintas listo para servir y degustar, buen provecho.

En fin, espero que os haya gustado la receta de estofado o fabada de alubias pintas con jamón, chorizo y bacón , y que me contéis vuestra opinión si finalmente la lleváis a cabo así como cualquier duda que os surja, ello podéis hacerlo a través de un comentario que yo os contestare en cuanto lo lea. Esta siempre ha sido una de mis recetas preferidas, y espero que a partir de ahora también lo sea para vosotros. A continuación os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Potaje de garbanzos con chorizo, jamón y morcilla

Fabada asturiana (Receta típica de Asturias - España)

Lentejas con chorizo o a la riojana (Receta típica de España)