Hoy he decidido escribir una receta muy sencilla, sana y sabrosa, se trata de la receta de cocina de guisantes con jamón serrano y cebolla que hacemos en mi casa, esta receta es perfecta para aquellos que no tenemos mucho tiempo para cocinar, como pueden ser trabajadores con largos turnos, estudiantes universitarios, o para cualquier persona que por el motivo que sea un día no tiene casi tiempo para cocinar y le apetece comerse un plato caliente, sano y rápido de hacer. Lo que sumado a que los guisantes, al contrario que el arroz o la carne, aguantan muy bien en la nevera, hace que sea una receta perfecta para cocinar de sobre y poder comértelo otros días sin que el plato pierda prácticamente calidad.
La calidad y sabor los guisantes con jamón serrano y cebolla, dependerán mucho de la calidad de los ingredientes que vayamos a utilizar, ya que al llevar tan pocos, cada uno de ellos estará muy presentar en el paladar al comerlos, además de aportar otros matices y texturas al plato al completo. Pero sin duda alguna, el ingredientes principal es el que más marcar la calidad y sabor del plato, que en este caso son los guisantes. Yo en mi caso he utilizado guisantes congelados finos y muy tiernos, que son mejores que los normales, y el jamón serrano lo he comprado ya cortado a taquitos y envasado, aunque desde luego tendrá más sabor si compráis el taco y lo cortáis vosotros mismos, aunque claro eso ya va a gustos y dependerá del tiempo de cocinado que podáis dedicarle y del presupuesto económico que tengáis.
Con el tiempo, he ido creando distintas versiones de los guisantes con jamón serrano y cebolla, ya que de esta receta, pueden hacerse otras muy parecidas como por ejemplo cambiar en jamón serrano por el bacón, el cual os recomiendo el que venden en lonchas de óscar Mayer que para mí es sin duda el mejor, e incluso podéis echarle un poco de tomate frito cuando estén casi hechos, así le añadirá un poco más de sustancia. Otra variante que también he hecho otras veces, es añadiéndole taquitos de chorizo, y el sabor es brutal, eso sí, desde luego es mucho menos sano que si añadimos jamón serrano, pero lo mejor es que probéis vosotros las distintas versiones y veáis cual os gusta más, yo al final me quedo con la versión que os presento hoy, la cual espero que os guste y cuya receta os dejo junto a sus pasos e ingredientes justo a continuación, no os olvidéis de dejar escrita vuestra opinión.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar guisantes con jamón serrano y cebolla caseros, una receta típica y tradicional de España:
- 300 Gramos de guisantes congelados.
- 300 Gramos de cebolla
- 150 Gramos de jamón serrano
- 30 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 200 Mililitros de tomate frito (opcional)
- Sal y pimienta negra al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar guisantes con jamón serrano y cebolla caseros, una receta típica y tradicional de España:
1º Lo primero que tenemos que hacer, es coger la cebolla, la pelamos y la cortamos en pequeños cuadrados.
2º Cuando la cebolla este bien cortada, la ponemos en una sartén con el aceite de oliva virgen extra y lo sofreímos a fuego medio hasta que veamos que la cebolla se empieza a pochar y a dorarse.
3º Después, cuando la cebolla se empiece a dorar, cogemos el taco de jamón serrano y lo cortamos en pequeños dados, a no ser que lo hayamos comprado ya cortado así, en cuyo caso solamente añadimos los dados de jamón y los sofreímos removiendo bien, durante unos 2 minutos.
4º Cuando el jamón se haya puesto como blanquecino, añadimos los guisantes congelados, la sal y la pimienta, y sofreímos todo junto durante unos 5 o 6 minutos más, este tiempo dependerá de si los guisantes son congelados, de lata o naturales, en nuestro caso los guisantes eran congelados y se deben echar en la sartén sin descongelarlos antes.
5º Para finalizar, si vamos a ponerles tomate frito, debemos añadirlo en los últimos 5 minutos, justo después de añadir los guisantes congelados, tras lo cual removemos para que se mezcla todo bien y se sofría todo junto, tras lo cual ya estará todo hecho y listo para servir, buen provecho.
Hasta aquí mi receta familiar de guisantes con jamón y cebolla, como veis es una receta muy sencilla y rápida de preparar, por lo que estoy seguro de que os saldrá genial, pero si tenéis cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario y os contestare en cuanto lo lea, también sería interesante que me contarais a mí y el resto de lectores que les ha parecido esta receta a las personas que se lo habéis preparado, así como que os ha parecido las otras versiones que os he comentado al principio del artículo. A continuación, os dejare unos enlaces de otras recetas que creo que os pueden interesar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Ensalada caprese (Ensalada típica de Italia)
Espaguetis con col y pimiento verde (Receta familiar)
Longanizas con pimientos, berenjenas y calabacín en salsa de vino