Hay muchos platos que se pueden disfrutar en las festividades de Semana Santa, festividad cristiana durante la cual hay algunos días en la que no se puede comer carne, y uno de esos platos está hecho con un producto muy famoso en nuestro país que es España, y son las lentejas, que aunque el plato más tradicional de esta legumbre suele llevar carne como el chorizo que le da un gran sabor, también es tradicional aunque menos famosa como receta, esta versión hecha a base de verduras, de hecho es precisamente por prepararse para esta festividad, donde no se le añade carne, se les puso de nombre a esta receta de lentejas viudas.
Quizás a algunos os pueda parecer que al ser solo de verduras le faltara sabor, pero para nada es así, ya que mi receta particular sobre este plato está muy bien compensado con una variedad de verduras que le dan un gran sabor, entre ellas he añadido setas portobello, que dan un sabor muy bueno y son geniales para guisos de este tipo, aunque sino las podéis conseguir podéis echarle otra clase de setas de vuestra región, que seguro que le sientan genial.
Aunque este plato sea perfecto para Semana Santa, no solo se puede comer en esas fechas, sino que también se puede disfrutar durante todo el año, ya que son muy sanas y nutritivas, además de contener un bajo nivel calórico. De hecho yo las suelo cocinar, mucho en invierno, donde un plato calentito como este se agradece mucho y además no descuidamos la salud y la línea, algo que cada vez es algo más importante en la sociedad, que se está concienciando de lo perjudiciales que son esos kilos de más, más allá de la estética.
Así que si queréis un plato calentito que os ayude a entrar en calor los días de frio, sabroso, sano y que además se puede comer cualquier día de Semana Santa, os aconsejo que probéis esta magnífica receta, que estoy seguro que os gustara, así que para los que estéis interesados en aprender a cocinas unas lentejas con verduras o a la jardinera, también conocidas como viudas, no dejéis de leer pues os dejo los pasos y los ingredientes justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar unas lentejas con verduras, viudas o a la jardinera, típica y tradicionales de España:
- 400 Gramos de lentejas pardinas
- 300 Mililitros de vino tinto
- 300 Gramos de tomate
- 300 Gramos de setas portobello
- 300 Gramos de zanahoria
- 300 Gramos de cebolla
- 300 Gramos de puerro
- 150 Gramos de pimiento verde italiano
- 2300 Mililitros de agua
- 4 Dientes de ajos
- 4 Hojas de laurel
- 2 Cucharaditas tamaño café de pimentón
- 100 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
Pasos para saber cómo hacer o preparar unas lentejas con verduras, viudas o a la jardinera, típica y tradicionales de España:
1º Lo primero que vamos a hacer es preparar todas las verduras que vamos a usar en estas lentejas viudas, así que cogemos las cebollas, las pelamos y cortamos en cuadraditos, el puerro le quitamos la parte de las raíces y de las hojas verdes, lo lavamos y cortamos en cuadraditos, los ajos los pelamos y cortamos por la mitad y reservamos.
2º Después cogemos la zanahoria, la lavamos, pelamos y cortamos por la mitad en vertical, tras lo cual la cortamos en semirodajas, luego lavamos el pimiento, le quitamos el tallo, corazón y pepitas y cortamos a cuadraditos, tras lo cual rallamos los tomates y lo reservamos aparte, y lavamos y cortamos en cuadrados también las setas portobello, aunque sino tenemos setas portobellos podemos usar otras, aunque estas le dan un gran sabor.
3º Ahora una vez hemos preparado los ingredientes, cogemos una olla y ponemos en ella el aceite de oliva virgen extra a calentar, una vez este caliente añadimos los ajos pelados cortados por la mitas y los sofreímos hasta que se doren, tras lo cual retiramos los ajos con una espumadera, ya que si se queman dará un sabor muy amargo a la comida.
4º Una vez se hayan retirado los ajos, añadimos la cebolla, el puerro, el pimiento, el laurel, las setas portobello y la zanahoria que habíamos reservado, tras lo cual lo sofreímos todo junto hasta que veamos que se han pochado.
5º Cuando las verduras se hayan pochado, añadimos el tomate rallado y un poco de sal, tras lo cual lo seguimos sofriendo hasta que se haya reducido el jugo del tomate, tras lo cual añadimos las 2 cucharaditas tamaño café del pimentón lo removemos todo bien y añadimos el vino tinto, tras lo cual esperamos hasta que se reduzca casi hasta desaparecer.
6º Una vez se haya reducido el vino, añadimos el agua y las lentejas, tras lo cual debemos dejar cocer todo junto hasta que la lenteja este en el punto que queramos, lo que tardara alrededor de 40 minutos, si os faltara agua se puede añadir durante la cocción, al igual que lo podéis rectificar de sal, una vez estén echas solo queda servir y degustar, buen provecho.
En fin, espero que os haya gustado la receta de las lentejas con verduras o a la jardinera también conocidas como lentejas viudas, si las hacéis me gustaría que me comentarais vuestra experiencia a través de un comentario, así como si le habéis dado un toque personal a la receta, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os dejare otros enlaces a recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita.
Lentejas con chorizo o a la riojana (Plato típico español)