Hoy he decidido escribir una receta muy típica en los hogares españoles, una receta que sobre todo suele gustar a los niños y que no podía falta en una web, dedicada a la comida casera y tradicional, y se trata por supuesto de los macarrones con tomate, queso y chorizo.

Macarrones con chorizo caseros

Una receta que obviamente está inspirada en los en la cocina italiana, pero con un toque español, ya que el chorizo se consume sobre todo en España, donde no solo somos grandes consumidores, sino productores y exportadores de un bien tan preciado, como el chorizo, que está hecho a base de carne de cerdo adobada.

No es de extrañar que haya recetas españolas como esta, basadas en otras recetas italianas y viceversa, ya que ambos países comparten parte de su gastronomía, ya que ambos pertenecen a la llamada dieta mediterránea, una dieta que se suele basar en productos de origen vegetal de gran calidad y valor nutritivo.

Y que además normalmente suelen ser recetas y platos muy sanos, pero que en este caso debido a l añadido del chorizo, no lo es tanto, aunque eso sí, los macarrones con chorizo, tomate y queso, son muy sabrosos, por lo que vale la pena que los hagáis y los probéis, os lo aseguro.

Las proporciones de ingredientes en esta receta de macarrones con chorizo, tomate y queso, las podéis modificar a vuestro gusto, por ejemplo, si os gusta mucho el chorizo, podéis aumentar la cantidad que le ponéis, si creéis que la que especifico se queda corta.

Y en otros ingredientes directamente los debéis poner al gusto, como es el caso del queso rallado, el cual mientras no sea casi curado, podéis usar el que queráis y en la cantidad que deseáis, aunque os recomiendo que compréis los que ya os venden rallados para estos casos, ya que así seguro que no os equivocáis, pero eso es algo que debéis decidir vosotros cuando la hagáis. Y para que podáis hacerla os dejo la receta justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar macarrones con chorizo y tomate, una receta típica y tradicional de España:

 

  • 300 Gramos de macarrones sin cocer
  • 200 Gramos de chorizo fresco
  • 400 Gramos de tomate frito
  • Queso rallado para fundir
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Hierbas aromáticas (opcional)
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar macarrones con chorizo y tomate, una receta típica y tradicional de España:

 

Lo primero que vamos a hacer, es coger una olla grande, la llenamos de agua, le añadimos un poco de sal y ponemos el agua a calentar.

Ahora, mientras se calienta el agua, en una sartén, ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra y lo ponemos también a calentar, cuando el aceite se haya calentado, ponemos los chorizos a freír, removiéndolos de vez en cuando para que no se quemen.

En caso de que uséis chorizos enteros, pincharlos con un tenedor o cuchillo por distintas partes, para evitar que exploten. Los chorizos deben ser frescos no curados, podéis comprarlos enteros o directamente en cuadraditos que os ahorraran trabajo.

Dependiendo de la consistencia del chorizo, os podéis ahorrar mucho trabajo, si los cortáis sin cocinar con las tijeras, y lo freís directamente, teniendo solo que añadir el tomate cuando ya estén fritos, y dejando freír el tomate un poco de tiempo más, que es el mismo proceso que tendréis que seguir, si compráis y usáis directamente los packs de chorizos troceados a tacos que venden en el supermercado.

Después, si el agua ya ha empezado hervir, añadimos la pasta a la olla, y la dejamos hervir removiendo de vez en cuando para que no se peguen los macarrones, y ponemos el horno a calentarse a una temperatura de 180º grados centígrados calentando solo por la parte de arriba, en caso de tener grill usar solo la función grill.

Una vez, los chorizos estén hechos, los retiramos en un plato, y en ese aceite, añadimos el tomate natural o frito, un poco de sal, y lo freímos así, aprovechando el sabor dejado por los chorizos, hasta que el tomate este frito, lo que podremos comprobar porque esta menos líquido, eso sí, tener a mano una tapadera por que el tomate salpica mucho al freírse.

En el caso de que uséis tomate frito comprado, hay que poner la cantidad indicada en los ingredientes, pero si lo usáis natural tendréis que poner como el doble, y dejar que este se reduzca hasta la mitad mientras se fríe, que es él lo que suele reducirse cuando el tomate natural termina de estar bien frito.

Mientras el tomate y la pasta se están cocinando, cortamos los chorizos en tacos o rodajas, si los cortamos en rodajas, cortar después las rodajas por la mitad, una vez estén cortados, los añadimos al tomate cuando este casi hecho, y freímos durante 2 minutos más removiéndolo bien para que no se queme, tras lo cual apagamos el fuego.

Si vemos que en el tomate hay exceso de grasa, lo que se verá por qué se crean pequeñas balsas de aceite, hay que retirarlo con una cuchara para que nuestros macarrones con chorizo no queden grasientos. Y es que el aceite que hemos echado, mas la grasa que suelten los chorizos puede ser demasiada.

Cuando la pasta ya esté hecha, lo cual deberemos probar comiéndonos algún macarrón y viendo que está en su punto, le quitamos el agua con un escurridor, y vertemos la pasta seca sobre una fuente para el horno.

Una vez, este la pasta en la fuente para el horno, ponemos por encima el tomate con el chorizo, y removemos bien todos los ingredientes, hasta que quede toda la pasta bien mezclada con el tomate y el chorizo. Tras lo cual espolvoreamos los macarrones con queso rallado para gratinar, como puede ser una mezcla de queso chédar y gouda.

Para finalizar, metemos la fuente al horno precalentado a 180º grados centígrados ya sea solo la parte de arriba o con la función grill, hasta que se funda el queso y se gratine, tras lo cual ya solo queda sacar nuestros macarrones con chorizo del horno, servir y degustar, buen provecho.

Y hasta aquí, una de las recetas más famosas y tradicionales de España, como son los macarrones con chorizo tomate y queso, espero que os haya gustado esta receta y que me contéis vuestra opinión sobre ella, y de cuál ha sido vuestra experiencia a través de un comentario, así como vuestras dudas y os las contestare en cuanto las lea.

A continuación, os voy a dejar unas recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Macarrones o penne con salsa arrabiata (Receta típica de Italia)

Macarrones con atún, queso y tomate (Receta típica de España)

Espaguetis con atún y tomate (Receta típica de España)