Hoy en día podemos encontrar en los supermercados multitud de pizzas de todos los sabores conocidos, las cuales están a diferentes precios y por supuesto con distintas calidades, las cuales probablemente estén muy buenas, pero que desde luego se notan que son industriales, las que además de tener menos calidad que las buenas pizzas tradicionales de Italia, además son algo elevadas su precio en comparación con la cantidad que tienen y calidad, es por eso que desde hace mucho tiempo yo prefiero hacerme mis propias pizzas caseras, ya que ello me permite poner los ingredientes que quiero, en la cantidad que quiero y además los añado de la calidad que más me guste.
Es por eso que hoy he decidido compartir con vosotros una receta que es muy importante dominar si queréis hacer vuestras propias pizzas, y esa receta es la de la masa casera para pizzas que yo hago en casa, la cual es muy fácil y rápida de hacer, y hará que podamos hacer nuestras propias pizzas caseras sin apenas gastar dinero. Y es que tanto las pizzas industriales como las masas frescas que venden, encarecen mucho este plato, aunque si algún día no tenéis muchas ganas de cocinar, comprar una masa de pizza fresca tampoco es tan mala idea, pero de normal y a ser posible lo mejor es que hagamos la nuestra propia, incluso podemos hacer de más y congelarla para que no tengamos que hacerla de nuevo otro día.
Así que a partir de ahora ya no tendréis excusa para no disfrutar de una buena pizza casera, además así os asegurareis de que dichas pizzas que podéis haceros en casa, si serán frescas de verdad, las podréis hacer más a vuestro gusto poniendo la cantidad de ingredientes que queráis de cada cosa y a nada que os esforcéis veréis como son mucho más sabrosas que las que venden ya hechas e industriales, además de ser más sanas, ya que las industriales suelen llevar grasas y conservantes añadidos para mejorar su sabor artificialmente y estas no los llevaran, así que cuidareis más vuestra salud. En fin, si queréis aprender a hacer masa de pizza casera para vuestras pizzas caseras, no dejéis de leer, pues a continuación os dejo con todos los ingredientes y pasos necesarios.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar una masa para 1 pizza casera:
- 200 Gramos de harina de trigo
- 100 Mililitros de agua tibia
- 12,5 Gramos de levadura fresca
- 10 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 5 Gramos de sal
Pasos para saber cómo hacer o preparar una masa para 1 pizza casera:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger un bol y añadir en el la levadura fresca, el agua tibia y el aceite, tras lo cual lo removeremos bien hasta que la levadura se haya disuelto. La levadura tiene que ser levadura fresca, la cual venden en cuadraditos en las neveras de los supermercados, no confundir con la mal llamada levadura química y otros impulsores que no nos darán un buen resultado.
2ºAhora añadimos la harina y la sal, y removemos lo máximo posible hasta conseguir que se haya hecho una masa manejable con las manos, tras lo cual, enharinamos la superficie de una mesa o banco que deberá estar bien limpia, y ponemos la masa encima, tras lo cual la amasaremos con las manos o con un rodillo hasta que consigamos una masa uniforme. Para enharinar la superficie donde vayamos a amasar la masa, bastara con una cucharada sopera de harina, esto hará que la masa no se pegue a la mesa y podamos trabajarla bien, se recomienda enharinar el rodillo o las manos por el mismo motivo.
3º Cuando tengamos la masa hecha, la hacemos una bola, la metemos en un bol limpio y dejamos reposar la masa de pizza a temperatura ambiente durante 1 hora aproximadamente, tiempo en el cual habrá aumentado de tamaño.
4º Finalmente, cuando la masa haya reposado durante una hora, la ponemos sobre una hoja de papel vegetal de horno, y la amasamos dándole la forma de base para la piza que queramos hacer, tras lo cual le ponemos los ingredientes que queramos, pasamos a la pizza a una bandeja para el horno, y la horneamos en un horno precalentado a 180º grados centígrados hasta que nuestra pizza este hecha, lo que tardara entre 10 y 15 minutos, y ya estará lista para servir y degustar, buen provecho.
* Hay una versión de esta receta, a la que no se le añade levadura, y por tanto no se le deja reposar 1 hora, es mucho más rápida y está muy buena también, pero será menos esponjosa, por lo que solo os la recomiendo si vais a hacer una pizza de masa fina, ya que si no os quedara muy dura.
Espero que os haya gustado la receta de masa de pizza casera, ahora ya podréis hacer tantas pizzas caseras como queráis por muy poco dinero y de una gran calidad, si supierais de otra forma de hacerla que ya hayáis probado, y os haya gustado más, no dudéis en compartirlo conmigo y el resto de lectores a través de un comentario, al igual que podéis expresar cualquier otra duda u opinión, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que os podrían interesar y sobre todo gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Pizza de bacón y huevo (Receta casera)