Una de las salsas que más me ha gustado toda mi vida y que también es de las más famosas en el mundo, es la mostaza, la cual la gente suele conocer por que es muy utilizada en hamburguesas o perritos calientes, pero rara vez la suelen utilizar en otro tipo de comidas, sin embargo, esta se utiliza en multitud de ellas, entre otras por ejemplo en el pollo a la mostaza, que es el plato que os voy a enseñar hoy.

Pollo a la mostaza

Aunque esta salsa la podéis usar en cualquier otro plato de carne, como por ejemplo en un solomillo de cerdo o con tacos de ternera, aunque sin duda hacerla con pollo es mucho más económica e igualmente muy sabrosa, por lo que yo suelo usarla con pollo siempre. Este plato, es un plato muy sabroso y sencillo, aunque tendréis que tener cuidado con el tipo de mostaza a utilizar, ya que hay muchas variedades, y algunas de ellas como la Dijon también conocida como mostaza vieja son muy fuertes, pudiendo incluso estropear el plato sino se usa la cantidad adecuada.

Pero claro, eso también dependerá de lo que os guste a vosotros la mostaza, yo esta receta la hago usando mostaza normal de la de supermercado, de las que va en una botellita con dosificador, ya sea la dulce o la otra, otras veces también mezclo la mitad de la dulce y con la mitad de mostaza vieja o de Dijon, y en otras ocasiones uso solo la de Dijon.

También dependiendo de vuestro gusto, una vez hecho el pollo, podéis pasar la salsa por la batidora y así que no se vean ni noten los trozos de cebolla, lo que ayudara a que se mezclen mejor los sabores, yo personalmente suelo dejarlos, ya que no me molestan nada encontrarme los trozos de cebolla, al contrario, me gusta notar los trocitos de cebolla.

Luego está el acompañamiento, ya que el pollo a la mostaza como plato único puede quedar algo soso, por lo que a veces lo sirvo con patatas fritas, o también con un poco de arroz hervido, con el que después se puede mezclar ya si conseguir un plato muy completo. En fin, si queréis saber cómo se hace esta magnífica receta, no dejéis de leer pues a continuación podéis encontrar la receta de pollo a la mostaza.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar
pollo a la mostaza:

 

  • 750 Gramos de pollo deshuesado
  • 200 Mililitros de nata para cocinar o leche evaporada
  • 200 Gramos de cebolla
  • 50 Gramos de mostaza de Dijon o la que queráis
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar pollo a la mostaza:

 

Lo primero que vamos a hacer, es coger una cebolla, la pelamos y cortamos en pequeños cuadrados o tiras, aunque si queremos también podemos usarla picada, tras lo cual cogemos una sartén, ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra y añadimos la cebolla que hemos cortado, lo ponemos al huego a potencia media para que se sofría la cebolla.

Ahora, mientras la cebolla se sofríe, cogemos el pollo, le quitamos la piel y lo deshuesamos, aunque si os queréis ahorrar todo ese trabajo, podéis hacer como hago yo y comprar directamente pechugas de pollo, las cuales ya van limpias. Una vez ya tenemos el pollo sin piel y deshuesado, lo cortamos en dados de unos 3 centímetros cuadrados aproximadamente y lo reservamos.

Después, cuando la cebolla empiece a dorarse, añadimos los muslos o pechugas de pollo deshuesado, que habíamos limpiado y troceado anteriormente, y los añadimos junto a la cebolla, añadimos un poco de sal y cocinamos a fuego medio hasta que los dados de pollo cojan color por todos los lados.

Para finalizar, cuando los dados de pollo hayan cogido algo de color, echamos en la sartén la nata de cocinar o leche evaporada, la mostaza y removemos hasta que la mostaza y la leche se hayan mezclado bien, tras lo cual lo cocinamos todo junto a fuego medio también, hasta que la salsa se reduzca y el pollo este hecho, tras lo cual ya podemos servir y degustar.

* Si veis que la salsa se os queda muy espesa, podéis echarle un chorrito de leche, y removerlo para que os quede un poco más liquida, incluso podéis hacerlo solo con leche y espesarlo con un poco de maicena o harina, el resultado será igualmente muy bueno. En cuanto a la mostaza, podéis echar más o menos según queráis que sea de fuerte la salsa, aunque os aconsejo tener cuidado con la mostaza vieja o de Dijon ya que es muy fuerte y con una pequeña diferencia de cantidades puede alterar mucho el plato, así que ir probando poco a poco.

Bueno, hasta aquí la receta de pollo a la mostaza que tanto me gusta y que quería compartir con vosotros, espero que os haya gustado, si al final la hacéis en casa, me encantaría que me dierais vuestra opinión a través de un comentario, así como cualquier duda que yo os la contestare en cuanto la lea. Además como siempre deciros que se agradece que compartáis un enlace de este artículo en vuestra web o red social, al final de este artículo, unos enlaces de otras recetas que creo que os podrían interesar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto a hacerme otra visita.

Pollo a la cerveza (Receta tradicional)

Pollo al curry (Receta típica de la India)

Pollo macerado en salsa de soja y miel (Receta estilo oriental)