Como podéis ver últimamente me ha dado por escribir recetas de los platos más tradicionales e importantes de España, que son aquellos que están hechos con legumbres y los cuales, aunque sencillos suelen llevar varias horas de cocina realizarlas, pero como dice el dicho: “el que algo quiere, algo le cuesta” y en este caso será un buen rato de vuestro tiempo en la cocina.

Potaje de garbanzos con chorizo casero

Hace unos días subí la receta del potaje de garbanzos más tradicional, que es aquella que se hace con espinacas y bacalao, llamado también potaje de vigilia, y es precisamente porque es de vigilia que lo hice, es decir lo hice con motivo de las festividades de semana santa, para que aquellos que os guste respetar la tradición de no comer carne en dichos días tan señalados, pudierais hacerlo comiendo un buen plato como lo es este, que no comer carne no significa no poder comerse un buen plato cocinado con cariño.

Pero para el resto del año en los que, si se puede comer carne, sé que la mayoría de las personas preferís aquellos guisos que contienen carne en mayor o menos medida, por eso he decidido crear y compartir con vosotros una versión del potaje hecha con carne y no solo con pescado y verduras, es por ello que, en esta receta familiar, he decidido añadir morcilla asturiana, chorizo, huevo cocido, bacón y jamón, y os puedo asegurar que el resultado no podría haber sido mejor, ha salido delicioso os lo aseguro.

Algo que se puede apreciar solo con ver el color tan intenso del caldo, es tal como se ve en la foto, de un anaranjado bastante potente, además lo bueno de este potaje es que aguanta muy bien en la nevera sin perder textura ni sabor, por lo que podéis hacer e mas y llevaros varios días al trabajo o comer dos veces toda la familia en la misma semana este magnífico plato, siempre y cuando no os importe repetir claro está. Así que si queréis aprender a cocinar este magnífico y tradicional plato de la gastronomía española como lo es el potaje de garbanzos con chorizo, no dejéis de leer, pues os dejo la receta justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar potaje de garbanzos con chorizo casero, una receta típica y tradicional de España:

 

  • 5 Litros de agua
  • 400 Gramos de garbanzos
  • 200 Gramos de chorizo
  • 100 Gramos de tomate
  • 5 o 6 Huevos
  • 3 Hojas de laurel
  • 3 Morcillas asturianas
  • 1 Hueso de jamón
  • 100 Gramos de bacón (un taco)
  • 4 Ajos pelados
  • 2 Cucharaditas tamaño café de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal


Pasos para saber cómo hacer o preparar potaje de garbanzos con chorizo casero, una receta típica y tradicional de España:

 

Lo primero de todo que debemos hacer, es coger los garbanzos que vamos a usar, y el día anterior ponerlos en una olla a remojo para que se hidraten.

Un día después, cuando los garbanzos ya están hidratados, retiramos los garbanzos y ponemos la olla en el fuego con 5 litros de agua, a potencia media para que empiecen a cocinarse, tras lo cual añadimos las hojas de laurel y el hueso de jamón lo cual dejaremos cocer durante hora y media.

Mientras el agua de la olla hierve, vamos a hacer el sofrito, para ello pelamos los ajos, los cortamos por la mitad y los ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando veamos que los ajos empiezan a dorarse, mezclamos las 2 cucharadas de pimentón con una de agua, la removemos hasta que se mezcle y echamos dicha pasta a la sartén junto al ajo y el aceite, tras lo cual removemos rápidamente para que no se queme.

Inmediatamente después de echar el pimentón y removerlo, añadimos el tomate que deberemos haber rallado anteriormente y lo añadimos junto a un poco de sal, después dejamos sofreír todo junto durante 5 minutos, tras lo cual apagamos el fuego y lo reservamos.

Ahora cogemos un cazo lo suficientemente grande y hervimos los huevos que vayamos a necesitar, para hervirlos bien, bastara con dejarlos hervir 7 minutos, os aconsejo echar un poco de sal cuando están hirviendo para evitar que se rompa la cascara cuando se cuece el huevo.

Cuando haya pasado ya una 1 hora y 30 minutos desde que pusimos el agua al fuego, cogemos el sofrito que teníamos reservado en la sartén y vertemos todo su contenido a la olla, tras lo cual añadimos también los garbanzos, el chorizo cortado en rodajas de 1 centímetro de longitud las 3 morcillas asturianas enteras y el taco de 100 gramos de bacón, tras lo cual debemos dejarlo hervir durante otra hora y media hasta que veamos que el garbanzo está hecho y el caldo ha reducido, si viéramos que nos quedamos cortos de caldo se puede añadir un poco de agua antes de que termine la cocción del potaje, pero sin pasarse o lo aguaremos y tendrá menos sabor.

Finalmente, cogemos los huevos que hemos cocido anteriormente, los cascamos y los picamos por separado, para más tarde añadir 1 huevo cocido picado por cada plato de potaje con chorizo que vayamos a servir o bien dejamos que se lo ponga el comensal si así lo ve necesario, yo al menos creo que le da un buen toque de sabor.

En fin, hasta aquí la receta de potaje de garbanzos con chorizo, jamón y morcilla, espero que os haya gustado, si finalmente la realizáis en vuestra casa, me encantaría saber cuál ha sido vuestra experiencia y opinión y la de todos aquellos que lo hayan probado, así como cualquier idea que creáis que podría mejorar esta receta o cual es vuestro toque personal.

Qué cuantas más formas de hacer el potaje tengamos, mejores serán nuestros platos y la de todos los visitantes que lo puedan leer. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto a visitarme.

Potaje de garbanzos con espinacas y bacalao (Potaje de Vigilia)

Fabada Asturiana - Receta Original – (Plato típico de Asturias)

Lentejas con chorizo o a la riojana (Plato típico español)