Hace mucho tiempo que quería probar a hacer esta receta, y es que había escuchado muchas veces la palabra ras el hanout, que para quien no lo sepa es el ras el hanout es una mezcla de hasta 7 especias muy usado desde el norte de África pasando por Marruecos y que se ha extendido por todo el Magreb llegando también a Oriente Medio y cuyo nombre ras el hanout significa “Lo mejor de cada casa”.

Pollo o pavo al ras el hanout

Y es que el ras el hanout no siempre este compuesto por las mismas especias, sino que estas suelen varias según el país o cocinero, pero entres los cuales generalmente se suelen encontrar la pimienta negra, el comino, el cardamomo, la nuez moscada, la canela, el pimentón y el jengibre, y es que esta mezcla de especias surgió de realizar la mezcla de las mejores especias que se vendían en cada una de las tiendas, de ahí su nombre ras el hanout “lo mejor de cada casa”.

La mejor forma en la que se me ha ocurrido probar esta especia o mezcla de especias, ha sido usando la carne que mejor se presta a probarla con todo tipo de condimentos, y esa es sin duda el pollo o pavo, que ademar de ser muy saludable, es barata, fácil de conseguir, sencilla de cocinar y os aseguro que junto al ras el hanout queda muy, muy rico.

Para la salsa, en vez de nata para cocinar, leche de coco o leche evaporada he decidido usar leche de vaca semidesnatada, aunque podéis usar normal o desnatada, la cual es mucho más saludable y baja en calorías que el otro tipo de productos que se suelen usar en estos casos, y para que no quede liquido lo espesaremos con un poco de harina o de Maizena, así seguirá siendo un plato muy rico y saludable, y cuya receta os dejo justo a continuación.

Ingredientes para saber cómo hacer o preparar la receta de pollo o pavo al ras el hanout:

  • 600 gramos de tacos de pavo o pollo
  • 300 mililitros de leche
  • 200 gramos de cebolla
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 10 gramos de harina o maicena
  • 10 gramos de ras el hanout
  • 10 gramos de perejil (opcional)
  • Sal al gusto

Pasos para saber cómo hacer o preparar la receta de pollo o pavo al ras el hanout:

Lo primero que vamos a hacer es pelar las cebollas y cortarlas en cuadraditos pequeños. Una vez cortadas las ponemos en una sartén, echamos un poco de sal y 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, tras lo cual tapamos con una tapadera y pochamos la cebolla a fuego lento, removiéndolo de vez en cuando para que no se queme.

Mientras la cebolla se está pochando, debemos deshuesar, quitar la piel y cortar a tacos el pollo o pavo de unos 2 centímetros más o menos, aunque también lo podéis comprar ya cortado así, y os ahorráis el trabajo. Es preferible usar la parte del muslo para hacer los tacos, ya que es más jugosa y quedara mejor nuestro plato. Una vez tengamos el pavo o pollo cortado a tacos, lo reservamos.

Cuando la cebolla este casi pochada, añadimos los tacos de pollo o pavo que habíamos reservado y añadimos 2 cucharadas soperas más de aceite de oliva virgen extra, y removemos y cocinamos a fuego lento para que no se nos queme, tendremos que ir removiendo todo de vez en cuando para que no se nos pegue.

Una vez veamos que la cebolla esta pochada y que el pollo o pavo esta casi hecho, añadís la cucharada sopera de ras el hanout, lo removéis todo bien y cocináis durante un par de minutos más, removiendo de vez en cuando toda la mezcla.

Pasados los 2 minutos, añadís la cucharada sopera de harina o maicena y repetir los mismos pasos que cuando habéis echado el ras el hanout, tras lo cual añadís la leche y el perejil, removéis de nuevo todo y cocináis hasta que el pollo o pavo este hecho y la salsa tenga el espesor deseado, tras lo cual ya lo podéis retirar del fuego, servir y degustar, buen provecho.

Como veis, hacer pollo o pavo al ras el hanout es muy fácil, rápido y está muy bueno además de ser saludable, es una receta perfecta para comer con pan o usarla como acompañamiento de arroz o un poco de cuscús u otro tipo de pasta, ya veréis que rico queda.

Espero que os haya gustado esta receta de pollo o pavo al ras el hanout y que compartáis un enlace de la misma en redes sociales o con vuestros amigos o familiares a los que les pueda interesar. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Receta de pollo o pavo a la mostaza

Receta de pollo o pavo al ajillo típico y tradicional de España

Receta de pollo o pavo al curry típico y tradicional de la India