Últimamente se está hablando mucho en programas de televisión relacionados con la cocina, sobre la llamada cocina de aprovechamiento, llamada así por que nos permite aprovechar los deshechos de otros platos ya cocinados para crear un plato nuevo en vez de tirarlos a la basura como generalmente se hace por no encontrarle una utilidad o simplemente ver los restos que nos han quedado poco apetecibles.

Ropa vieja - receta casera

Sin embargo debido a la crisis económica que lleva azotando años nuestro país y los de nuestro entorno, se está volviendo a mirar los gastos al céntimo, y eso de tirar la comida se ha vuelto algo impensable (aunque para mí siempre lo ha sido y nunca me ha parecido bien), es por ello del resurgir de este tipo de cocina, y si, digo resurgir, porque no es nada nuevo por mucho que ahora se haya vuelto famoso, sino que es algo que ya hacían nuestras madres y abuelas en otros tiempos que fueron también muy difíciles.

Es por ello, que, a partir de uno de los platos más famosos de nuestra gastronomía como el cocido madrileño, han surgido varias recetas de platos de aprovechamiento, uno de ellos muy famoso y que todos conoceréis como son las croquetas de cocido, que son todo un referente de nuestra gastronomía y que no pueden faltar en ningún bar español, y que todos desde luego hemos probado alguna vez, nos gusten más o menos.

Y el otro, del cual es del que vamos a hablar hoy, es el llamado ropa vieja, si habéis leído bien, esta receta de aprovechamiento de las sobras del cocido se llama ropa vieja, y es un plato que se hace con las sobras de la carne del cocido y con sus garbanzos, añadiendo unos pocos ingredientes básicos que todos tenemos en casa, y con todo ello y un par de minutos conseguimos un plato espectacular, un plato que os dejo a continuación, y que si queréis aprender a hacer no tenéis más que seguir los pasos de la siguiente receta.


Pasos para saber cómo hacer o preparar ropa vieja casera, una receta típica y tradicional de España:

 

  • 1 Kilo de patatas
  • 750 Gramos de la carne desmenuzada del cocido
  • 500 Gramos de cebolla
  • 4 Dientes de ajo grandes
  • 250 Gramos de garbanzos cocidos del puchero
  • 150 Mililitros de vino blanco
  • 8 Cucharadas de aceite de oliva
  • 3 Hojas de laurel
  • Sal y pimienta


Pasos para saber cómo hacer o preparar ropa vieja casera, una receta típica y tradicional de España:

 

Lo primero que vamos a hacer, es coger una sartén grande, ponerle abundante aceite y ponerla en el fuego a calentarse, mientras el aceite se calienta pelamos las patatas y las cortamos en tiras, tras lo cual pelamos también los ajos y los cortamos por la mitad.

Una vez el aceite está caliente, y las patatas y los ajos pelados y cortados, añadimos ambos ingredientes a la sartén para que se frían y las patatas cojan bien el sabor de los ajos.

Ahora cogemos una sartén lo bastante grande para que nos quepan todos los ingredientes juntos, y ponemos en ella las 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, las 3 hojas de laurel, media cucharada pequeña de sal y las cebollas las cuales tendremos que haber pelado y cortado en pequeños cuadraditos previamente, y lo sofreímos todo junto a fuego medio.

Cuando veamos que las patatas se están doradas sin llegar a estar crujientes, las sacamos de la sartén y las ponemos sobre papel de cocina para que le quiten el exceso de aceite, además de retirarles los ajos.

Justo después de sacar las patatas, cogemos la carne del cocido y la desmenuzamos o deshilachamos lo máximo posible, tras lo cual la añadimos junto con los garbanzos cocidos a la sartén donde estaba la cebolla, justo cuando esta se esté empezando a dorar, tras lo cual seguimos sofriéndolo durante un par de minutos más.

Cuando veamos que la carne desmenuzada del cocido ya está caliente, añadimos el vino blanco y dejamos de nuevo cocinarse durante un par de minutos hasta que se consuma el vino, entonces añadimos las patatas fritas al ajillo que teníamos reservadas y sofreímos de nuevo 2 o 3 minutos hasta que estas se hayan vuelto a calentar y ya tendremos nuestro plato de ropa vieja de cocido o puchero hecho.

En fin, espero que os haya gustado la receta de la ropa vieja, es uno de los muchos platos de aprovechamiento que podréis encontrar en mi web como las torrijas o el pudin, espero que si finalmente realizáis la receta me escribáis vuestra opinión y experiencia a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Croquetas de cocido

Cocido madrileño (Plato típico de Madrid)

Torrijas de leche (Receta tradicional de semana santa)