Dentro de las distintas especies de pescado que podemos encontrar, el salmón es uno de los más consumidos en el mundo, y mi preferido por encima de cualquier otro, muy cerca de lo que sería mi otro gran pescado favorito que es el atún. Lo bueno de este pescado, más allá de todas sus virtudes nutricionales, las cuales no son pocas, es la versatilidad que tiene a la hora de cocinarse, ya que lo podemos cocinar el salmón a la plancha, al vapor, al horno… y con distintas guarniciones como con distintas salsas, verduras, pan, o simplemente junto a unas patatas, ya sean al horno o fritas, ya que las patatas siempre son un gran acompañamiento.
Es por ello que me gusta jugar a descubrir nuevas recetas con este singular pescado, y es así como se me ocurrió hace mucho conjuntarlo con los sabores del ajo y del limón (lo cual nos aporta sabor sin casi añadir calorías), aunque la verdad, es que la primera receta de salmón al ajillo que idee resultaba ser algo básica, por lo que no terminaba de estar contesto con ella, porque entre otras cosas se quedaba algo acida.
Aunque en lo personal me gustaba su sabor y no me importaba que quedara algo acido, debido al limón que le añadía durante el cocinado, si pensé que al resto probablemente no le gustaría, por eso he estado trabajando para evitar eso y mejorar esta receta. Y así lo he hecho, he conseguido quitarle ese punto tan alto de acidez quitando el limón del cocinado y poniéndolo anteriormente en el marinado, quedando la receta con mucho mejor sabor no es que antes estuviera mal, pero quizás tenía un punto de acidez muy alto para la mayoría de la gente (aunque a mí me gustaba).
Pero por fin tengo una receta para un gusto más general, la cual os dejo en este artículo a continuación ya de forma actualizada, para que vosotros también podáis probar a hacerla en casa, en fin, espero que una vez la hayáis probado me contéis vuestra opinión así como cualquier mejora que se os ocurra.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar salmón al ajillo con limón:
- 500 Gramos de salmón
- 4 Ajos pelados
- Zumo de 1 limón
- 100 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar salmón al ajillo con limón:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger un recipiente lo más pequeño posible en el que quepan los 4 trozos de salmón, y vamos a poner en el: el aceite de oliva virgen extra y los 4 ajos pelados y cortados en láminas o trocitos, removemos bien y dejamos reposar 10 minutos para que el aceite coja bien el sabor del ajo.
2º Después de esos 10 minutos, cuando el aceite haya cogido bien el sabor del ajo, exprimimos el zumo de limón y lo vertemos en el recipiente junto al ajo y el aceite de oliva virgen extra, lo removemos de nuevo y añadimos el salmón cortado en 4 trozos para que se marine en dicha mezcla, tras lo cual lo dejamos sumergido en dicha mezcla durante unos 30 minutos.
3º Cuando el salmón lleve 30 minutos marinándose, le damos la vuelta en el mismo recipiente para que se marine igual por el otro lado durante otros 30 minutos, lo que hará que este marinándose en total 1 hora (cuanto más tiempo lo dejemos marinándose más sabor cogerá).
4º Una vez el salmón se ha marinado por ambos lados, sacamos los trozos de salmón del recipiente y lo pasamos a una sartén, pasando también todos lo trozos de ajo que teníamos en el marinado, tras lo cual le ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y encendemos el fuego para cocinarlo.
5º Para cocinar el salmón, una vez este en el fuego, lo cocinaremos a fuego lento estando la mayor parte del tiempo cocinándose solo por la parte de la piel, le daremos la vuelta durante un par de minutos como máximo solo para que se haga por la otra parte y coja algo de color, esta se hará de forma superficial, ya que debería estar casi completamente hecho por el tiempo que lo hemos estado cocinando por otra parte. Es muy importante lo de hacerlo a fuego lento, sino lo quemaremos por fuera y se quedara crudo por dentro.
6º Una vez el salmón se haya cocinado completamente, solo nos queda sacarlo de la sartén, ponerlo en un plato y servirlo para degustar, buen provecho.
En fin, espero que os haya gustado esta receta de salmón al ajillo, la cual a mí personalmente me gusta mucho, claro que yo soy fan del salmón y quizás no lo comparta mucha gente. Espero que lo cocinéis, y si es así me contéis vuestra opinión a través de un comentario, así como si tenéis cualquier duda no dudéis en preguntarme y os lo responderé en cuanto lo lea, al igual que siempre se agradece que escribáis un comentario con vuestra opinión, a continuación, os voy a dejar otros enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto a visitarme.
Potaje de garbanzos con chorizo, jamón y morcilla
Ensalada mixta de pasta y lechuga con salmón ahumado y bacón