Dentro de los muchos platos típicos de España que se suelen consumir en España, las sopas ocupan tradicionalmente uno de los primeros puestos, las hay de muchos tipos y dependiendo del territorio se hacen de una forma u otra, cambiándoles incluso el nombre por el que más se le conoce, este es el caso de la sopa de menudillos de pollo, también conocida como sopa cubierta o sopa de novios, como veis en este caso posee múltiples nombres.

Sopa de menudillos de pollo o sopa cubierta casera

Una sopa muy nutritiva, que nos ayudara a entrar en calor esos días fríos de inviernos en los que no nos apetece salir de la cama, y que se hace a base de un producto tan internacional como el pollo, en el que se aprovecha casi todo de él, para ser más exacto se usa lo que popularmente se conoce en nuestro país como casquería, que son en este caso, los hígados, las mollejas… del pollo, algo que en España es algo común que se coma, pero que en el resto de países no es visto con muy buenos ojos.

Lo que es una lástima, ya que la casquería en general no solo es comestible y sabrosa si se sabe cocinar, sino que es altamente nutritiva, además de que permite aprovechar unas partes del animal que aun siendo comestibles normalmente en otros países se suelen tirar. Aunque no son las únicas partes que se suelen comer de este u otros animales, siendo también muy famosos los sesos de cordero o incluso las criadillas de buey las cuales os aseguro que no pienso probar, así como la lengua de vaca o los callos de cerdo que son una parte de su estómago.

Cómo podréis observar, esta sopa se parece mucho a la de picadillo de pollo, la cual es una gran opción si sois de aquellos a los que la casquería no os gusta, ya que es muy parecida con la diferencia de que en la sopa de picadillo de pollo no lleva casquería, tan solo lleva carne de pollo, jamón y huevo picado, la cual también esta muy buena y es muy nutritiva, aunque os recomendaría que le dierais una oportunidad a esta receta que os dejo a continuación, ya que no creo que os defraude.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar sopa de menudillos de pollo o cubierta casera, una receta típica y tradicional de España:

 

  • 5 Litros de agua
  • 1 Carcasa de pollo
  • 1 Cuarto de trasero de gallina
  • 1 Hueso de jamón
  • 250 Gramos de higaditos de pollo
  • 250 Gramos de yemas de huevo de gallina
  • 250 Gramos de mollejas de pollo
  • 150 Gramos de fideos
  • 3 Hojas de laurel
  • 1 Rama de apio
  • 4 Ajos pelados
  • 30 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • Azafrán o colorante alimentario
  • 2 Huevos cocidos
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar sopa de menudillos de pollo o cubierta casera, una receta típica y tradicional de España:

 

Lo primero que vamos a hacer es coger una olla lo suficientemente profunda, y en el ponemos los 5 litros de agua, la carcasa de pollo, el cuarto trasero de gallina (podemos meterlo sin piel), el hueso de jamón, las yemas de huevo de gallina, las mollejas de pollo, el laurel, la rama de apio, la sal y el azafrán o colorante alimentario, tras lo cual dejamos cocer todo junto durante unas 2 horas y 30 minutos a fuego medio-bajo  hasta que la gallina este tierna, tiempo en el cual deberemos ir retirando la espuma que se forme con una espumadera.

Ahora, aprovechando que la sopa tarda bastante en hacerse, cogemos un par de huevos de gallina y los cocemos en un cazo con agua y un poco de sal para que no se rompan, lo que tardara unos 7 minutos desde que empieza a hervir, una vez cocidos, apagamos el fuego, les cambiamos el agua por agua fría y dejamos que se enfríen.

Una vez la gallina este tierna, añadimos los hígados de pollo a la olla para que empiecen a cocinarse y sacamos la gallina de la olla (le quitamos la piel sino se la habíamos quitado antes de cocerla) y desmenuzamos su carne en trozos pequeños, tras lo cual los sofreímos con los 4 ajos pelados y los 30 mililitros de aceite de oliva virgen extra, una vez hayamos hecho este sofrito, lo volvemos a echar todo en la olla y dejamos que siga cociendo 5 minutos más para que se mezclen bien todos los sabores.

Una vez se hayan mezclado todos los sabores, apagamos el fuego, colamos el caldo, y con este, las mollejas ya cocinadas, las yemas de huevo cocidas, los hígados de pollo hechos, los trozos de pollo y gallina, y un poco de pasta nos hacemos una buena sopa, sobre la cual echaremos el huevo cocido que previamente habíamos hecho, pero sin cascara y picado, es decir, la cubriremos de huevo de gallina cocido y picado, de ahí su nombre de sopa cubierta.

Evidentemente nos sobrara mucho caldo, el cual guardaremos para hacer otras sopas, beber solo o por ejemplo hacerse un arroz otro día, junto a los resto de carne que no nos hayamos comido la primera vez con la sopa, al cual le podemos añadir de nuevo huevo picado o comérselo tal cual, la verdad es que tiene tan buen sabor que no hace falta echárselo, aunque lógicamente eso ya es algo que va a gustos y cada uno se lo hace como más le guste.

En fin, espero que os haya gustado esta deliciosa sopa de menudillos de pollo o sopa cubierta, también me gustaría que una vez probéis a hacerla me contéis vuestra opinión así como vuestra experiencia con dicha receta, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces sobre otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Sopa de picadillo de pollo (Plato típico de Andalucía)

Sopa castellana o de ajo (Receta típica de España)

Cocido madrileño (Plato típico de Madrid)