Una de las recetas que más me gustan de la gastronomía española, son las tortillas, una receta muy versátil que cada cual hace de un ingrediente o de una forma distinta, la más conocida de todas es sin duda la tortilla de patatas con cebolla también conocida como tortilla española (aunque  hay mucha controversia sobre si la tortilla de patatas lleva o no cebolla, es un tema muy polémico en nuestro país) porque creo que solo por el nombre se adivina que es un plato típico y el más probablemente el más conocido de España.

Tortilla de puerros o ajopuerros casera

La receta de tortilla que hoy os traigo, se me ocurrió un día que no sabía qué hacer para comer, y que tenía unos puerros que de no usarlos pronto los iba a tener que tirar a la basura, y ya sabéis lo poco que me gusta tirar la comida, no solo por el dinero que lógicamente no me sobra, sino porque siempre me ha parecido una falta de moralidad hacerlo. Así que me decidí a probar a hacer una tortilla con ellas, y la verdad es que aunque es una receta muy simple, tiene un sabor muy bueno, por eso he subido la receta, con la intención de que la probéis y así vosotros podáis también disfrutar de esta receta.

Esta receta yo la he hecho con puerros, aunque podéis cambiar el puerro por cebolla, que son dos ingredientes parecidos, aunque personalmente prefiero el puerro para esta receta, creo que le aporta mucho mejor sabor. En cuanto al aceite, he puesto aceite de oliva pero quizás os guste más con girasol, eso ya va a gustos, lo que pasa es que yo soy fan del aceite de oliva virgen extra y lo uso para todo.

También, para aquellos que sois de Latinoamérica, deciros que nuestro significado de tortilla no tiene nada que ver con el vuestro, sino que para que os hagáis una idea, nuestra tortilla es más parecida a lo que allí llamáis fritata, aunque en vez de hacerse solo por un lado, lo hacemos por ambos.  En fin, si queréis aprender a hacer esta receta, no paréis de leer por que a continuación os dejo los ingredientes y los pasos para hacer esta receta.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar
una tortilla de puerros o ajoporros:

 

  • 400 Gramos de puerros o ajoporros
  • 6 Huevos de gallina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar una tortilla de puerros o ajoporros:

 

Lo primero que vamos a hacer es coges los puerros o ajoporros, y con ayuda de un cuchillo les quitamos la parte de las raíces y las hojas, quedándonos solo con el tronco, para ello deberemos cortar las hojas justo medio centímetro por debajo de por donde se empiezan a abrir, ya que estas están muy duras y no se comen, tras lo cual los limpiamos bajo el agua del grifo para quitarles la suciedad que pudieran tener.

Cuando ya tenemos los puerros o ajoporros limpios, los cortamos en pequeños cuadrados, los cuales pondremos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, y los sofreiremos hasta que se pochen.

Después, cogemos un plato hondo, y en el cascamos los huevos con cuidado de que no nos caiga ninguna cascara dentro, tras lo cual vertemos las yemas y las claras de los huevos en el plato, les echamos un poco de sal y lo batimos todo con un tenedor hasta conseguir una mezcla naranja homogénea, tras lo cual lo reservamos.

Una vez veamos que el puerro ya se ha pochado, cogemos una ensaladera y vertemos en ella todo el contenido de la sartén, luego cogemos el huevo batido que teníamos y lo vertemos también en la ensaladera, lo meneamos todo bien, y vertemos toda la mezcla de nuevo a la sartén.

Cuando veamos que el huevo de la parte inferior está cuajado, cogemos una tapadera tan grande como la sartén, y con mucho cuidado de no quemarnos, y de que no se nos caiga, volcamos la sartén en la tapadera, y de nuevo volvemos a poner la tortilla de la tapadera a la sartén, procurando que la parte de huevo que no está cuajada sea la que queda en la parte inferior de la sartén, quedando la parte cuajada hacia arriba.

Ahora meneamos un poco la sartén hasta que termine de cuajarse la tortilla también por este lado, una vez hecha por ambos lados, la ponemos en un plato y servimos para degustar.

* La cantidad de puerros que se indica, se refiere a la cantidad neta de puerros que hay que echar en la tortilla, lo que significa que antes de limpiarlos pesaran más de 400 gramos.

En fin, hasta aquí la receta de tortilla de puerros o ajoporros que os quería enseñar y que tantas veces hemos hecho en nuestra familia, espero que os haya gustado tanto a vosotros como a aquellas personas a las que se lo habéis cocinado, y que probéis a hacerla, cualquier duda u opinión que os pudiera surgir o tener no dudéis en comentarla a través de un comentario, el cual contestare en cuanto lo lea. A continuación os dejare unos enlaces sobre otras recetas que seguro que serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Tortilla de patatas o española (Receta típica de España)

Patatas bravas con ajoaceite o alioli (Receta típica de España)

Ensalada de patatas con mayonesa y perejil (Receta típica de España)