La receta de la cual os voy a hablar hoy, es la receta de uno de mis postres preferidos, y además es muy sencillo de hacer, os estoy hablado del famoso banana split o barco de banana, este postre  al contrario que el resto de postres que he subido a esta web, no hace falta cocinarlo de ninguna forma, solo tenemos que ponernos a montarlo como si de una figura de lego se tratara, a no ser que os pongáis a cocinar las bolas de helado, para usar helado artesanal, pero si lo hicierais os tiraríais 2 días para hacer esta receta, por eso he decidido contaros la versión más rápida y lógica de este postre.

Banana split o barco de banana

Este postre, acepta muchas variaciones, lo que hace que existan muchas versiones por la red masi que he intentado mostraros la que más veces he probado en restaurantes y que es además la receta más tradicional. Dentro de las versiones existentes, hay versiones en las que se le pone piña, aunque yo pienso que no le sienta nada bien, otros les ponen siropes de sabores y otros los inundan de fresas, yo personalmente no os aconsejo ponerle ni siropes, ni piña, ya que es un helado con bastantes ingredientes y sabores variados de por sí, y si les sumamos más, al final está demasiado saturado y ya no sabremos disfrutar bien de todos sus sabores, este sería uno de los casos donde se puede aplicar la frase  “a veces más es menos”.

Es más, incluso es posible que a algunos os parezca demasiado helado, yo a veces me lo hago quitándole la bola de helado de fresa, ya que solo con la nata, vainilla y chocolate me parece suficiente helado, aunque eso ya va a gustos. Por ello yo he decidido mostraros la receta tal cual se hace, y ya vosotros decidiréis si le añadís o quitáis cosas, o si le ponéis más helado de un sabor y menos del otro… ya que lo buenos de esta receta, es que es muy personalizable y la podéis montar a vuestro gusto, en fin, si queréis aprender a hacer este magnífico postre americano, no dejéis de leer, pues  a continuación podréis leer la receta de banana split o barco de banana espero que os guste y la disfrutéis tanto como yo la disfrito.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar banana split casero o barco de banana, una receta tradicional y típica de EE. UU de América:

 

  • 1 Banana o plátano grande
  • 1 Bola de helado de chocolate
  • 1 Bola de helado de vainilla
  • 1 Bola de helado de fresa
  • Nata montada
  • 10 Nueces enteras
  • Guindas o virutas de azúcar de colores para decorar (opcional)


Pasos para saber cómo hacer o preparar banana split casero o barco de banana, una receta tradicional y típica de EE. UU de América:

 

Lo primero que vamos a hacer, es coger el plátano o la banana, la cual tiene que ser de las grandes, y la cortamos por la mitad horizontalmente de punta a punta y lo reservamos.

Después, pelamos las nueces, si no las hemos comprado ya peladas, y las ponemos en el centro del plato de parte a parte del fondo del plato.

Ahora cogemos los helados de vainilla, fresa y chocolate, y sacamos 1 bolas de cada uno, tras lo cual ponemos una bola de helado de fresa, una de vainilla y otra de chocolate justo en el centro del plato, encima de la cama de nueces que habíamos preparado en el paso uno, el orden en que las pongáis es indiferente.

A continuación, cogemos las 2 mitades que teníamos cortadas de la banana, y las ponemos con la parte que lo hemos cortado hacia dentro, una en cada lado de las bolas de helado, como si estuviéramos haciendo un sándwich, y la banana fueran los panes y las bolas de helado el relleno.

Después ponemos un poco de nata montada por encima de cada bola de helado como si fuera un gorrito, y para finalizar podemos añadir alguna guinda encima de la nata de cada bola de helado o espolvorear con virutas de azúcar de colores, eso es algo que va a vuestro gusto, y por fin tenemos ya preparado nuestro banana split o barco de banana.

Bueno, espero que os haya gustado la receta de banana split o barco de banana, típica de Estados Unidos de América, a mí es uno de los postres que más me gusta y que más feliz me hace. Espero que me escribáis un comentario contándome vuestra opinión o forma de hacerlo, así como cualquier duda, y yo os contestare en cuanto lo lea, y como siempre recordaros que se agradece mucho si compartís un enlace de este artículo en vuestro blog o redes sociales. A continuación os dejo otros enlaces de postres que creo que podrían ser de vuestro interés, ya solo que queda agradeceros vuestra visita y esperar a que volváis pronto a hacerme una visitilla.

Plátano frito con canela (Receta típica de Cuba y Venezuela)

Tarta de queso con arándanos o cheesecake (Típica de EE. UU)

Bizcocho de chocolate y plátano o chocolate banana bread (EE. UU)