De todas las recetas de postres que existen en el mundo, el brownie de chocolate con nueces es sin duda uno de los más conocidos y consumidos del mundo, esta receta es originaria de los Estados Unidos de América, es uno de los postres que más he cocinado y que más me gustan.

Brownie de chocolate negro con nueces

Pero no solo a mí, ya que desde que lo hice en una reunión de amigos, siempre que tengo una comida o cena con ellos, me hacen hacerlo, ya que les encanta esta receta en especial y es que es una de mis especialidades, ya que fue el primer postre que aprendí a cocinar y por tanto lo guardo en mi mete con un cariño especial.

Además, es uno de los postres más importados por todo el mundo, sobre todo en España, que desde hace ya unos cuantos años te lo venden en cualquier lado, desde supermercados a restaurantes y todo el mundo lo conoce, aunque por desgracia, la gente suele probar el fabricado de manera industrial.

Que evidentemente, aunque puede estar muy bueno nunca es lo mismo que el brownie de chocolate negro con nueces artesanal, de la misma forma que ocurre con el resto de platos del mundo, y es que como lo artesanal en la cocina no hay nada mejor, que, aunque es cierto que nos cuesta mucho más esfuerzo, este siempre se ve recompensado.

El brownie de chocolate negro con nueces, es un postre americano que al contrario que la mayoría de postres, se sirve caliente y no frio, el cual además se suele servir con una bola de helado de vainilla encima, aunque también le queda muy bien, si en vez de helado de vainilla le ponemos un poco de nata montada, la cual al igual que el helado, al contacto con el calor se empieza a derretir lentamente.

Lo que al comérnoslo y juntar ambas temperaturas y sabores entenderemos porque este postre se ha hecho tan famoso. Pero no solo está bueno caliente, ya que tanto si lo servimos frio, como a temperatura ambiente estará delicioso, aunque sin estar caliente no tendrá el mismo efecto si lo mezclamos con el helado, pero sin nada también está muy rico.

Y es que, aunque pueda parecer raro mezclar bizcocho caliente con helado, la mezcla resultante de mezclar el brownie de chocolate negro con nueces y el helado de vainilla o nata es una gran explosión de sabor en nuestra boca, y es que está buenísimo os lo aseguro. Y para que podáis disfrutar de este espectacular postre, os dejo justo a continuación la receta con todos sus ingredientes y pasos explicados de forma muy sencilla


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar brownie de chocolate negro con nueces, un postre dulce típico y tradicional de EE. UU:
 

  • 200 Gramos de chocolate negro fondant
  • 150 Gramos de nueces ya peladas
  • 250 Gramos de mantequilla o margarina
  • 160 Gramos de harina de trigo (de maíz o arroz para los celiacos)
  • 300 Gramos de azúcar blanco
  • 4 Huevos de tamaño XL
  • Helado de vainilla o nata montada


Pasos para saber cómo hacer o preparar brownie de chocolate negro con nueces, un postre dulce típico y tradicional de EE. UU:
 

Lo primero que vamos a hacer es coger un bol o ensaladera, tras lo cual cogeremos los 4 huevos, los cascaremos y echaremos sus yemas y sus claras en el bol o ensaladera con cuidado de que no caigan dentro las cascaras de los huevos, tras lo cual añadimos el azúcar y lo removeremos todo junto hasta que quede todo bien mezclado.

Una vez hayamos mezclado los huevos con el azúcar, añadimos la harina al bol y volvemos a remover bien hasta que quede todo bien mezclado.

Después, cogemos un cazo y lo ponemos al fuego con potencia baja, tras lo cual añadimos la mantequilla y el chocolate negro fondant partido en trozos lo más pequeños posible, y derretimos la mantequilla y el chocolate en el cazo removiéndolo constantemente con una cuchara para que no se queme.

Cuando el chocolate se haya derretido junto a la mantequilla, lo añadimos al bol con la mezcla que hemos hecho antes de huevos, azúcar y harina y lo removemos todo hasta que quede una pasta uniforme.

Justo después cogemos las nueces que debemos tener peladas, las troceamos con las manos en trozos no muy pequeños, y las echamos en la mezcla, tras lo cual removemos para que se integren bien en la masa que tras este paso ya tenemos totalmente preparada.

Ahora ponemos la mezcla en un molde para el horno, cuyo tamaño aproximado debe ser de 25 cm de ancho x 30 cm de largo por 5 cm de alto, el cual deberemos haber untado previamente con mantequilla o margarina, lo que evitara que el brownie de chocolate negro con nueces se nos queme.

Después de lo cual lo metemos en el horno, que deberá estar precalentado a una temperatura de 180º grados centígrados, con el calor activado en la parte de arriba y de abajo del horno y con la función ventilador desactivada.

A continuación, solo queda esperar durante aproximadamente 25 o 30 minutos hasta que esté completamente hecho, este tiempo variara en cada horno. Igualmente, dando igual el horno y el molde utilizado, podemos comprobar si el brownie de chocolate negro con nueces está hecho, clavando un palillo en el brownie, si sale muy húmedo es que aún le falta un poquito, aunque si no está muy húmedo es que ya está hecho.

Después, cuando el brownie de chocolate negro con nueces este hecho, lo sacamos del horno, lo dejamos enfriar a temperatura ambiente, y cuando este frio lo metemos en la nevera durante al menos 4 horas hasta que se haya enfriado por completo.

10º Finalmente cuando lo vayamos a consumir, cortamos el trozo que queramos, lo calentamos un poco al microondas y después le ponemos una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada por encima, según os guste más una cosa o la otra, y ya estará listo para servir y degustar, buen provecho.

En fin, espero que os haya gustado la receta de brownie de chocolate negro con nueces típico de Estados Unidos de América, espero que si la probáis a hacer en casa me contéis vuestra opinión, así como que toque personal le dais sino la hacéis como yo, si tenéis cualquier duda preguntarme a través de un comentario y os contestare en cuanto lo lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que sé que os va a gustar y que están relacionadas de alguna manera con esta receta, gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Receta de tarta de queso con arándanos o cheesecake típica de EE. UU

Receta de bizcocho de chocolate negro y plátano o banana bread de EE. UU

Receta de blondie o brownie de chocolate blanco con nueces típico de EE. UU