Hay muchos tipos de dulce que nos podemos tomar de postre o entre horas que muchas veces nos suele apetecer, pero no todos los dulces son igual de sanos, rápidos o baratos, lo más rápido o sano es tomarse una fruta lógicamente, pero no siempre queremos algo tan poco elaborado. Otras veces nos apetece algo más elaborado en plan tarta, pero se tarda mucho en hacer o es muy caro, y ello por no hablar del gran número de calorías que contiene, lo que hace que no sea bueno ni para nuestra salud ni para nuestra línea, que son 2 cosas importantes de las que cada vez nos preocupamos más, es por eso que hoy os quiero mostrar un dulce sano, y que aunque es más calórico que una fruta, es mucho menos calórico que cualquier otro tipo de dulce que os podáis tomar que sea de tipo industrial.

Canapés o tostadas de queso con dulce de membrillo

Es por eso, que para aquellos que son un poco golosos, pero que no tienen tiempo para preparar un postre muy elaborado, os traigo una pequeña receta muy fácil de hacer, y que tan solo os llevara menos de 30 segundos en hacerlo, además es muy barata, así que no os tenéis que preocupar económicamente por este pequeño caprichito, se trata de canapés de dulce de membrillo. Yo cuando tengo prisa para hacerlos uso unos panecillos tostados que venden en el supermercado, pero podéis usar tostadas normales o hacerlas vosotros mismos, que es la mejor opción, ya que no hay nada como una tostada casera hecha en el momento y además nos ayuda a reutilizar el pan del día anterior que de otra forma tiraríamos a la basura, convertiríamos así esta receta en una receta de aprovechamiento.

Cómo podréis ver más adelante, no es nada complicado de hacer y es bastante sabroso, pero si además queréis aportarle más sabor o dulzor, podéis añadirle un poco de miel encima de queso blanco, o también podríais ponerle un poco de sirope de arce o incluso unas gotas caramelo líquido, pero no todo junto o se volverá algo demasiado empalagoso, en cuanto a que poner de las 3 cosas es algo ya que va a gusto del consumidor como se suele decir y lo debéis decidir vosotros mismos, en fin, si queréis aprender a hacer esta sencilla pero sabrosa receta, no dejéis de leer porque os la dejo justo a continuación junto a sus ingredientes y todos sus pasos.

Ingredientes para saber cómo hacer o preparar canapés o tostadas de queso con dulce de membrillo:

  • Pan del día anterior, canapé o tostada
  • Queso blanco tipo Burgos o philadelphia
  • Dulce de membrillo de cualquier tipo
  • Nueces y miel (opcional)


Pasos para saber cómo hacer o preparar canapés o tostadas de queso con dulce de membrillo:

 

Lo primero que debemos hacer, es coger una rebanada de pan, ya sea de molde o de otro tipo y tostarlo en una tostadora con cuidado de que no se nos queme, una vez tengamos la tostada hecha, otra opción es usar tostadas de las que venden ya hechas, aunque personalmente prefiero mucho más el sabor de las tostadas naturales, además es una buena forma de reaprovechar el pan del día anterior.

Después, cogemos un cuchillo y cortamos un trozo fino de queso fresco tipo queso de burgos, del tamaño de la tostada, y lo ponemos sobre ella, el trozo de queso no debe ser muy gordo para que su sabor no se sobreponga al del dulce del membrillo que debe ser el sabor principal de esta tostada o canapé dulce. Aunque no solo podemos usar queso fresco tipo Burgos, también podemos usar queso de untar tipo philadelphia, aunque os aconsejo no usar uno que sea muy fuerte para que no se coma el sabor del membrillo que debería ser el sabor principal.

Y por último, para finalizar, solo queda cortar un trozo de membrillo del tamaño de la tostada y ponerlo sobre ella, en caso de que la tostada sea muy grande, cubrirla con trozos más pequeños de membrillo, hasta cubrirla en su totalidad, en cuanto al grosor del trozo del membrillo, depende de cuánto sabor a membrillo le queramos dar, si queremos darle mucho pondremos una cortada más grande y si queremos darle menos más pequeña, tras lo cual podemos añadirle un poco de miel por encima, y encima de la miel nueces por encima.

En cuanto al membrillo hay varias clases, yo os aconsejo el de colores, ya que está hecho con distintos colores y es más vistoso, lo que siempre hace que nos guste más si nos entra más por el ojo, además de que si lo hace para más personas tiene mejor presentación, claro que eso ya va a gustos. Bueno espero que os haya gustado la receta, si es así escribir vuestra opinión y experiencia a través de un comentario, o también podéis escribir cualquier duda que tengáis y yo os la contestare tan pronto la lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Natillas caseras (Receta típica de España)

Flan de huevo casero (Receta típica de España)

Quesada pasiega casera o tarta de queso típica de Cantabria