Uno de los productos de bollería que más se consumen en nuestro país de toda la vida, es sin duda las magdalenas también conocidas por el nombre de madalenas, un producto que si se cocina bien y está bien hecho, aunque sencillo esta delicioso y es muy barato. Lo que lo convierte es una receta perfecta para principiantes en el mundo de la cocina, o simplemente para aquellos que quieran un buen producto artesanal que comer en casa, en vez de la bollería industrial que venden actualmente en supermercados, las cuales tienen peor sabor, y son mucho más perjudiciales para la salud además de ser más caras.

Magdalenas o madalenas de mantequilla

Las magdalenas o madalenas, son un tipo de bizcocho en pociones individuales, que se suele consumir sobre todo en el desayuno, normalmente acompañado de un buen café o un vaso de leche, incluso muchas veces hay gente que las moja en el café o la leche, ya que así están muy bien también. En cuanto a su origen, está muy discutido si nacido en Francia, un gran país en cuanto a la calidad de su repostería, o si se inventó en los conventos de monjas españoles, pero lo que sí está claro es que se consumen en ambos países de forma bastante asidua.

Es por eso que una receta tan famosa y tradicional no podía faltar en mi página web y he decidido escribirla para compartirla con todos vosotros y que así podáis aprender a hacerla tal y como yo la hago. Como veis es muy parecido a un muffin, que es como le llaman a un dulce muy parecido en Reino Unido, solo que allí también hacen variantes en salado y en algunos casos con decoraciones impresionantes, pero nosotros nos vamos a centrar hoy en su variante española que es más sencilla de hacer y que también está muy rica.

Pues bien, para la receta de hoy, he decidido como siempre utilizar los ingredientes más tradicionales para realizarlas, y digo tradicionales, porque generalmente la gente usa hoy día el aceite como sustitutivo de la mantequilla por ser más barato, cuando la mantequilla sabe mucho mejor, y debido a que va a ser uno de nuestros ingredientes principales, lo mejor es coger una que ya conozcamos y que nos guste, aunque tampoco hace falta que sea demasiado cara, eso sí, que sea de calidad, ya que es uno de los ingredientes principales y el que le va a dar sabor a nuestras magdalenas o madalenas de mantequilla.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar 12 magdalenas o madalenas de mantequilla, un dulce típico y tradicional de España:

 

  • 200 Gramos de harina
  • 200 Gramos de azúcar
  • 200 Gramos de mantequilla
  • 15 Gramos de levadura química
  • 4 Huevos
  • Mezcla de azúcar y canela (opcional)


Pasos para saber cómo hacer o preparar 12 magdalenas o madalenas de mantequilla, un dulce típico y tradicional de España:

 

Lo primeo que vamos a hacer es coger un bol, y en el poner el azúcar con los huevos que previamente habremos cascado y batido (con cuidado de que no caigan cascaras a la mezcla), y lo removemos todo bien hasta mezclarlo y que nos quede una mezcla homogénea.

Después cogeremos un cazo, meteremos en el la mantequilla (cuanto más calidad tenga esta mejor sabor) y la derretiremos a  fuego lento mientras la removemos con una cuchara para que no se queme, hasta que esté completamente liquida, tras lo cual la añadiremos al bol junto a la mezcla de azúcar y huevo batido, y volveremos a remover enérgicamente.

Luego, ya solo queda añadir la levadura y la harina al bol, removiendo enérgicamente de nuevo, hasta que veamos que todos los ingredientes están bien mezclados.

Una vez tengamos ya la masa lista, vertemos el contenido del bol en los moldes (yo los uso de goma), dejando en el molde como un dedo vacío, para que cuando suba por la levadura, no se nos desborde.

Si queremos que las magdalenas tengan después una costra crujiente, podemos hacer una mezcla de azúcar y canela, o usar solo azúcar, la cual echaremos por encima de la masa de los moldes que hemos rellenados anteriormente, podéis echar más o menos por molde unos 5 gramos, y al hacerse nos quedara una capa crujiente.

Por último, metemos los moldes en el horno precalentado a 180º grados centígrados y o horneamos durante unos 20 minutos más o menos, hasta que estén bien hechas, tras lo cual las sacamos del horno, dejamos que se enfríen y ya podremos disfrutar de unas magdalenas de mantequilla caseras de toda la vida.

* Opcionalmente podéis añadir a la masa un poco de esencia de vainilla, cascara de naranja rallada sin lo blanco ya que amarga, y la cascara de naranja rallada de la misma forma, esto es algo que no lleva la receta original, pero que le darán un gran sabor.

En fin, hasta aquí mi receta de las famosas magdalenas o madalenas de mantequilla españolas, espero que os haya gustado y que me contéis vuestra opinión y experiencia a través de un comentario, al igual que cualquier tipo de duda la cual os contestare en cuanto lo lea. A continuación os dejare otros enlaces sobre otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Muffins de frambuesas (Receta típica de Inglaterra)

Muffins de arándanos (Receta típica de Inglaterra)

Muffins de moras (Receta típica de Inglaterra)