Hay muchas recetas mundialmente famosas debido a su sabor y en algunos casos también por lo sencillas que son de hacer, entre todas ellas hay una que desde hace mucho tiempo quería hacer, se trata de una receta típica de Cuba y Venezuela que había escuchado mucho, estoy hablando del plátano frito con canela, una receta que la primera vez que la escuche me resulto muy curiosa por el hecho de que se cocinaba una fruta, el plátano, de una forma tan característica como es friéndola, rebozándola y añadiéndole canela, lo que en mi país que es España no es muy común, aquí las frutas se comen al natural.
Algo que supongo que hacemos por tradición teniendo en cuenta la importancia y la calidad de nuestra agricultura en nuestra historia, aunque desde hace ya un tiempo es una receta que cada vez más y más se va extendiendo no solo por España, sino por todo el mundo y que como no podía ser de otro modo tenía que probarla, ya que sabéis que siempre me gusta probar platos nuevos. Y así fue, un día en un asador brasileño nos lo ofrecieron como postre y no me pude resistir a probar tan famosa receta, así que me lance y decidí pedirlo como postre, para poder por fin probar el plátano frito con canela.
Y cuál fue mi sorpresa al saborear esta receta, si bien el hecho de freír un plátano me parecía algo extraño, quede gratamente sorprendido por su sabor y por su sencillez de elaboración, tanto que no pude evitar buscar cómo realizar dicha receta, hacerla en casa y ahora que ya la domino compartirla con el resto de mis lectores, pues os aseguro que si la probáis no os vais a quedar indiferentes, es más, estoy seguro que si la probáis repetiréis, creo que es una de esas recetas que todos deberíamos tener en nuestro recetario, y que os puedo asegurar que ya forma parte del mío.
Es por eso que os he escrito la receta, para que también podáis hacerla en vuestra casa y me comentéis vuestra opinión, tanto si os ha gustado como si vosotros ya la habíais probado y si la hacéis igual que yo, o le dais algún que otro toque personal. Por ejemplo yo os puedo decir, que aunque originalmente se reboza en harina, también podéis empanarlo, la cual es una variante que le da muchísimo sabor, y también podéis cambiar el azúcar por miel, el cual también le da un gran toque de sabor, pero eso es algo que deberéis decidir vosotros según vuestros gustos, en fin, ya no os entretengo más y os dejo con la receta del plátano frito con canela que tanto gusta en Cuba como en Venezuela a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar plátano frito con canela, un dulce típico y tradicional de Cuba y Venezuela:
- Plátanos
- Huevos
- Un poco de harina
- Un poco de canela y azúcar
- Aceite de girasol o de oliva
Pasos para saber cómo hacer o preparar plátano frito con canela, un dulce típico y tradicional de Cuba y Venezuela:
1º Lo primero que debemos hacer es pelar los plátanos y cortarlos en trozos de un tamaño de aproximadamente 5 centímetros, aunque yo suelo partirlos por la mitad que más o menos es el mismo tamaño, en caso de no tener plátanos podéis usar bananas.
2º Luego cogemos los huevos, lo cascamos, echamos el contenido en un plato y lo batimos con un tenedor hasta que esté bien mezclado y nos quede una salsa completamente uniforme.
3º Ahora cogemos los trozos de plátano, los mojamos en el huevo y los enharinamos con la harina hasta que el plátano quede cubierto de harina de forma uniforme por todos los lados, otra forma de hacerlos en que también queda muy bien aunque no es la receta original, es rebozarlos en pan rallado, es decir empanarlos.
4º Después ponemos en una sartén abundante aceite de girasol u oliva y ponemos los plátanos rebozados a freír fuego medio, hasta que la cobertura quede doradita y el plátano tan hecho como deseemos, dándole vuelta con cuidado cada cierto tiempo para que no se nos quemen ni se rompa el rebozado .
5º Cuando el plátano este hecho, los pasamos por un poco de papel de cocina para quitar el exceso de aceite, y después los ponemos en un plato, tras lo cual espolvoreamos con un poco de canela y azúcar, aunque si no os gustan esos condimentos, podéis comerlos sin nada o también le iría bien como complemento caramelo o miel, eso va a gustos, a mí solo con el azúcar y la canela me está buenísimo.
En fin espero que os haya gustado esta receta típica de Cuba y Venezuela de plátano frito con canela, acordaos de comentar vuestra opinión tal y como os he comentado más arriba en este mismo artículo, al igual de que si tenéis cualquier duda no tenéis más que preguntar a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os dejo unos enlaces de otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Receta de plátano frito con miel tradicional de China