Hace mucho tiempo que escribí la receta de la tarta de manzana americana por primera vez, recuerdo que la hice para el día de Navidad, y aunque me salió buena, no me termino de gustar como quedaba, es por eso que la he ido perfeccionando hasta llegar a la receta actual, con la cual estoy mucho más contento y os puedo decir que es buenísima.

Tarta de manzana americana casera

El motivo por el cual se me ocurrió hacer esta receta, es debido a que es muy común, cuando vemos películas o series en la tele, que saquen algún plato de comida con una pinta espectacular, que haga que se nos caiga la baba, con tan solo verla, lo cual nos produce ese deseo que perdura en el tiempo, de poder probarlo algún día.

Pues bien, una de esas recetas que todos hemos visto alguna vez, y que tantas ganas nos ha dado de probarla, es sin duda la tarta de manzana americana, la típica que en toda serie dejan enfriar en el alfeizar de la ventana, además de ser uno de los postres más conocidos a nivel mundial.

Por ello, decidí que ya era hora de poder probarla, la tarta que hoy comparto con vosotros, os la podéis comer caliente o fría (yo la prefiero caliente), y si le pones un poco de nata montada ya estás en el cielo, os aseguro que son 2 sabores que combinan genial dando por resultado un sabor espectacular. Y aunque es cierto que esta receta es bastante laboriosa, no es complicada así que no tangáis miedo a prepararla, en caso de que queráis hacerla de forma más rápida podéis comprar la masa de hojaldre fresca que venden y usarla para no tener que hacer la masa, pero yo prefiero hacerla yo mismo.

Sé que muchos, ya habréis probado esta tarta comprada de algún supermercado, pero esas tartas provienen de empresas de bollería industrial, la cuales tienen muy mala calidad en comparación, y cuyo sabor ni se le acerca a la tarta artesanal. En fin si queréis aprender a hacer esta receta de tarta de manzana americana, no dejéis de leer, pues os dejo los ingredientes y los pasos para cocinarla justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar la masa de una tarta de manzana americana típica y tradicional de EE. UU:

 

  • 400 Gramos de harina de trigo
  • 250 Gramos de margarina
  • 1 Cucharada de azúcar
  • 1/2 Cucharadita de sal
  • 2 Cucharadas de agua fría (de la nevera)


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar el relleno de una tarta de manzana americana típica y tradicional de EE. UU:

 

  • 1 Kilo de manzanas verdes
  • 100 Gramos de azúcar
  • 75 Gramos de mantequilla
  • 2 Cucharadas de harina
  • 1 Cucharada de azúcar
  • 1 Cucharada de canela en polvo
  • 1 Cucharadas de zumo de limón
  • 1 Cucharada de brandy
  • 1 Huevo para pintar


Pasos para saber cómo hacer o preparar una tarta de manzana americana típica y tradicional de EE. UU:

 

Lo primero que vamos a hacer es la masa, para ello cogemos un bol y ponemos en el la harina, el azúcar y la sal, lo mezclamos un poco y añadimos entonces la mantequilla, tras lo cual amasamos bien hasta conseguir una masa uniforme, para lo cual tendremos que usar irremediablemente las manos.

Una vez tenemos la masa anterior lista, le echamos 2 cucharadas de agua fría de la nevera y volvemos a amasar, esta vez sobre una superficie enharinada para que no se pegue, hasta que volvamos a conseguir una masa uniforme, manejable y que no se pegue con facilidad.

Ahora partiremos la bola de masa en 2 mitades, las amasaremos un par de minutos cada mitad y después las volveremos a unir en una sola amasando la bola entera un poco más.

Después volvemos a partir en la bola de masa por la mitad y guardamos una de las mitades en la nevera, con la otra mitad debemos hacer la base de la tarta, para eso la amasamos hasta que tenga el tamaño necesario para cubrir la base del molde que debería tener unos 22 centímetros, además de un poco de sobra ya que esta debe sobresalir en los laterales por encima del relleno para aguantar el contenido y pegar en ella las tiras de decoración.

Cuando tengamos la base hecha, engrasamos el molde con mantequilla y ponemos encima la masa de la base dejando unos tres o cuatro centímetros de masa por todos los laterales, tras lo cual la metemos en la nevera y ponemos el horno a precalentar a 220º grados centígrados.

Ahora mientras el horno se calienta, nos ponemos a hacer el relleno, para eso tenemos que mezclar en un bol los ingredientes secos y los reservamos. Por otro lado pelamos y cortamos las manzanas en taquitos pequeños, las rociamos con el zumo de limón, el brandy  y lo mezclamos con los ingredientes secos, removiéndolo bien para que se impregne las manzanas con todos los sabores de los polvos, después de lo cual metemos el relleno en la nevera.

Después cogemos la bola de masa que teníamos reservada en la nevera, la amasamos hasta dejarla plana, y cortamos las tiras que necesitemos para hacer la decoración superior del pastel.

Tras preparar las tiras de decoración, sacamos el relleno y la base de la nevera, y vertemos el relleno dentro de la base repartiéndolo bien por toda la base y poniendo por encima unos trozos de mantequilla también repartidos, doblando después la rebaba sobrante de masa sobre el pastel, tras lo cual pondremos las tiras por encima cruzadas pegando sus extremos a esta rebaba que hemos doblado por encima del pastel y que también actúa como dique de contención del relleno.

Cuando ya tengamos el pastel montado, cogemos el huevo que teníamos reservado, lo batimos y mojamos en él un pincel de cocina y pintamos la superficie del pastel, lo que hará que coja ese color dorado tan apetitoso cuando lo metamos en el horno, y espolvoreamos la tarta con una cucharada de azucar.

10º Finalmente lo metemos en el horno en la parte medio baja, con calor arriba y abajo a una temperatura de 220º grados centígrados durante 10 minutos, tras lo cual lo bajamos a 170º grados centígrados y lo dejamos 40 minutos más, si veis que se empieza a poner morena muy pronto, tapar la superficie con papel de horno o papel de plata para que no se queme la cubierta antes de estar todo bien cocinado.

11º Cuando ya este hecho, esperamos a que se temple un poco y lo servimos, recordad que este es un pastel que se sirve caliente, aunque se puede comer frio también, de ambas formas está muy rico, además de como hemos dicho anteriormente podéis acompañarlo de nata montada o helado de vainilla.

En fin, hasta aquí esta famosa receta americana de tarta de manzana, espero que os haya gustado, si finalmente la preparáis no dudéis en contarnos vuestra opinión a través de un comentario, así como cualquier duda sobre su realización, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Brownie de chocolate blanco con nueces (Blondie)

Brownie de chocolate negro con nueces (Postre típico EE.UU)

Tarta de queso o cheesecake con arándanos (Tarta típica de EE.UU)