Hay muchas salsas famosas en nuestro país, pero sin duda una de las más conocidas y usadas en nuestro país es el alioli, la cual usamos tanto en carnes como en pescados, en pastas y arroces, incluso la usamos en bocadillos como los de calamares o junto a las patatas fritas, la verdad es que es una salsa muy sabrosa y fácil de elaborar, y precisamente por eso es por lo que se ha hecho tan famosa en nuestra gastronomía, ya que es perfecta para gran cantidad de platos.
Sin embargo hay algo que mucha gente no sabe, y es que el verdadero alioli, no se hace con huevo, sino que se hace con ajo y aceite solamente, de hecho su propio nombre, alioli, viene de la palabra catalana allioli, que significa ajo y aceite en español. Sin embargo con el tiempo ha surgido una variante más sencilla y rápida que hacer, que es la que mucha gente conoce como alioli, a la que se le añade huevo en su realización, lo que la convierte realmente en una mahonesa o mayonesa con ajo o también llamada ajonesa.
Y es precisamente esta variante a la que se le llamaría ajonesa la cual os voy a mostrar hoy en este artículo, aunque para muchos de vosotros sea el alioli normal, lo que es lógico, ya que incluso algunas marcas comerciales publicitan como ajoaceite tradicional, lo que en realidad no lo es, lo que también lleva a la confusión de gran parte de la sociedad en cuanto a esta receta se refiere, algo que espero que los que estéis leyendo este articulo os haya quedado claro con mi explicación.
Pero no solo os voy traigo este receta de la ajonesa, sino que al final del articulo podréis encontrar unos enlaces a las otras versiones de alioli tanto verdadera receta tradicional, como otra variante que sustituye el huevo de esta ajonesa por leche, para aquellos que no os guste el huevo o que por cualquier motivo aunque os guste no lo queráis consumir, en fin, no os quito más tiempo, y justo a continuación os dejo todos los ingredientes y necesarios para realizar la receta de ajoaceite, alioli o Allioli con huevo, o ajonesa.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar ajoaceite, alioli, allioli con huevo o ajonesa típica y tradicional de España:
- 220 Mililitros de aceite de girasol
- 30 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 10 Mililitros de limón exprimido o vinagre
- 1 Huevo tamaño L o XL
- 2 Dientes de ajo
- Sal al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar ajoaceite, alioli, allioli con huevo o ajonesa típica y tradicional de España:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger un vaso de batidora, o en su defecto un recipiente delgado y hondo, el cual añadimos primero el limón exprimido o el vinagre, es caso de usar limón cuidado no caiga ninguna semilla al vaso.
2º Después cogemos los ajos, los pelamos, cortamos a trozos y los echamos al vaso de la batidora.
3º Ahora añadimos el huevo crudo al vaso de la batidora, la sal y los 2 tipos de aceite que tiene la receta, el orden en los que echemos estos dos aceites da igual, ya que no alterara la receta, eso sí, verter el aceite con cuidado para que no altere mucho la posición del resto de ingredientes dentro del vaso de la batidora.
4º Acto seguido, metemos el brazo de la batidora hasta el fondo sin encenderla, y una vez ha llegado el brazo de la batidora al fondo, la encendemos y empezamos a batir la mezcla del vaso, sin mover la batidora del fondo, hasta que veamos, que empieza a emulsionar.
5º Cuando él la mezcla del fondo ha empezado a emulsionar, hay que ir levantando suavemente la batidora y volviéndola a bajar con cuidado, hasta que toda la mezcla haya emulsionado.
* La cantidad de ajo y sal va al gusto, es decir, si la queréis mas fuerte os alada echareis más ajo o sal, si lo queréis al revés pues echáis menos, eso ya va al gusto de cada uno y es algo que deberéis hacer antes de batirla, ya que después sería difícil de añadir y batirlo para que quede bien, de hecho si os pasáis batiendo la ajonesa os quedara demasiado espesa y parecerá un engrudo, así que no os paséis de batirla con la batidora para que os quede algo más cremosa.
Bueno espero que os haya gustado la receta, si es así, escribirme algún comentario y compartir un enlace de mi artículo por redes sociales, también podéis recomendarnos alguna variación de esta receta, para descubrir nuevos sabores, como puede ser por ejemplo añadirle un poco de perejil picado. También deciros que a continuación os voy a dejar otros enlaces a otras recetas que seguro que son de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Ajoaceite, alioli o alioli casero (Receta tradicional sin huevo)