Una de las salsas más utilizadas en España, es sin duda el ajoaceite, o como es llamado en las localidades de habla catalana o valenciana allioli, de cuya palabra, proviene otro de sus nombres utilizados en el resto de España, llamado alioli, que es la misma, pero con una L menos y probablemente sea por el nombre que más gente lo conoce, aunque no saben el por qué, ya que no todos en España dominan el idioma Catalan del cual proviene dicha receta, pero ahora vosotros si, por eso he querido compartirlo con vosotros.
El alioli hay muchas formas de prepararlo, ya que con el paso del tiempo ha surgido diferentes variantes, pero hay 2 formas de hacerla que son más conocidas o famosas que el resto, una de ellas es la tradicional, en la cual el ajoaceite se hace solo con aceite y ajo como su propio nombre indica, otra de ellas es usando también el huevo, con el que conseguimos un ajoaceite más suave, y por último la otra variante se hace con leche, que es una variante que nos puede venir muy bien, por si quisiéramos hacer ajoaceite en casa, y se nos hubieran acabado los huevos y la receta de solo ajo y aceite nos pareciera muy fuerte de sabor.
Esta salsa es tan fácil y barata de hacer, que la verdad es que vale la pena hacerla casera que comprarla industrial, la cal nunca es igual de buena y siempre es más cara. El alioli es una receta tradicional utilizada sobre todo como acompañamiento de platos como patatas fritas, en bocadillos como el de tortilla de patatas, también se consume junto con arroces como el de y pastas cocinadas con marisco, como la fideua o la paella de marisco, y con otros tipos de platos de nuestra gastronomía.
Aunque claro, ese ya es algo que depende de vuestros gustos, y sois vosotros los que decidís si lo usáis con unos alimentos o con otros, es lo bueno de las salsas, que nos ayudan a mejorar y aliñar gran cantidad de platos, añadiendo solo un poco de estás grandes salsas, es por eso que he escrito este artículo, para que de ahora en adelante vosotros también podáis disfrutar de esta variante del alioli en vuestra casa, sin tener que bajar al supermercado a comprarla, así que si queréis aprender a hacer alioli casero a base de leche, aceite y ajo no dejéis de leer, pues os dejo la receta justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar salsa ajoaceite, allioli o alioli de leche sin huevo casero:
- 100 Mililitros de leche entera
- 200 Mililitros de aceite de girasol
- 2 Dientes de ajo Grande pelado (o más si te gusta más fuerte)
- Sal
Pasos para saber cómo hacer o preparar salsa ajoaceite, allioli o alioli de leche sin huevo casero:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger el vaso de la batidora y poner en el la leche.
2º A continuación tumbamos un poco el recipiente o vaso, donde hemos puesto la leche y añadimos el aceite poco a poco. De esta forma hacemos que el aceite se deslice por un lateral del vaso y flote sobre la leche, en vez de mezclarse todo antes de hora.
3º Después añadimos la sal y los 2 dientes de ajo previamente pelados, ya que la piel no se debe añadir, así que cuidado no se os cuele una.
4º Una vez están todos los ingredientes en el vaso de la batidora, metemos el brazo de la batidora hasta el fondo, y empezamos a batir la mezcla del vaso, sin mover la batidora del fondo del vaso.
5º Después veremos como el ajoaceite, empieza a emulsionar desde el fondo del vaso. Cuando notéis que el fondo ha espesado, empezad a levantar suavemente la batidora y a volverla a bajar hasta que se haya emulsionado el resto de la mezcla.
6º Una vez que haya espesado por completo, podemos añadirle un poco más de aceite y batir si la queréis más espesa, o si al contrario, la queréis más liquida, podéis añadirle un poco más de leche, tras lo cual también debéis volverla a batir suavemente de arriba abajo.
7º Y para finalizar, comprobar si está bien de sal, y si esta lo suave o fuerte que queremos, en caso de quererlo más fuerte, añadir más ajo, después de cualquier cambio, recordad que hay que volver a batir, para que se mezcle bien todos los ingredientes.
Y hasta aquí la receta de alioli o ajoaceite casero hecho sin huevo, espero que os haya gustado, y en que me contéis vuestra experiencia con esta receta, así que no dudéis en comentar cualquier duda u opinión que tengáis, que siempre que sea con respeto y educación serán bienvenidas y os las contestare en cuanto las lea. A continuación os dejare otras recetas que seguro serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Salsa mayonesa o mahonesa (Receta tradicional)