Como todos y todas sabéis, el hummus es un plato típico proveniente de oriente medio y cuyo ingrediente principal es el garbanzo cocido, junto al aceite de oliva, el pimentón, el tahini y el limón. Luego ya, según el país en concreto, este suele tener pequeñas variantes donde lo aromatizan más con una especia u otra, dándole ese toque personal de la región donde se realice.
Lo que nos demuestra que es un plato al que se le pueden hacer modificaciones de una forma bastante sencilla, y lo mejor de todo, es que en todos los casos se suele obtener un resultado muy sabroso. Es por ello por lo que hoy en día vemos en los supermercados todo tipo de variantes de hummus, desde algunos que añaden aguacate a la mezcla, hasta los que los hacen con berenjena o en vez de garbanzos cocidos usan lentejas rojas.
Sin embargo, hoy yo no voy a ser tan agresivo con la receta que os quiero mostrar, pues en este caso vamos a usar de base la receta de hummus tradicional, pero aportándole un ingrediente del mar, tan nuestro y delicioso como lo son los mejillones en escabeche, un sabor que siempre me ha encantado pero cuya textura del mejillón nunca me ha agradado.
Es por eso que se me ocurrió hacer esta receta, una receta que tiene todo el sabor de los mejillones y el escabeche, pero que elimina totalmente la textura del mejillón, y la verdad es que me encanto el resultado, aunque antes tuve que hacer un par de intentos para dar con la receta perfecta. Y ahora que lo he conseguido la quería compartir con vosotros, para que también la podáis hacer y disfrutarla en vuestra casa, así que os la dejo justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar hummus de mejillones en escabeche casero:
- 200 gramos de garbanzos cocidos
- 175 gramos de mejillones (1 lata con todo su liquido)
- 20 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 20 gramos de tahini o tahina
- 20 mililitros de limón
- 1 o 2 dientes de ajo pelado
- 5 gramos de sal
- Un poco de Pimentón de la Vera
Pasos para saber cómo hacer o preparar hummus de mejillones en escabeche casero:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger un vaso de batidora y poner dentro de él los garbanzos cocidos, la sal, el aceite de oliva virgen extra, el limón exprimido, el ajo pelado y el tahini o tahina, el cual podemos sustituir directamente por la misma cantidad, pero de semillas de sésamo.
2º Después vamos a añadir una lata entera de 175 gramos de mejillones en escabeche, eso incluye todos los mejillones de esa lata junto a todo el líquido que tiene, que es básicamente el escabeche que le da ese sabor tan característico y que tanto nos gusta.
3º Ahora lo que vamos a hacer, es coger la batidora y ha máxima potencia triturar todo el contenido del vaso de batidora hasta que solo quede una crema uniforme sin grumos.
4º Para finalizar, vertemos todo el contenido del vaso de batidora en un bol, espolvoreamos con un poco de Pimentón de la Vera, lo tapamos con papel film y lo dejamos en la nevera hasta que esté bien frio, tras lo cual ya podemos servir nuestro hummus de mejillones en escabeche casero y degustarlo, buen provecho.
* Un toque que también le queda genial, es espolvorear un poco de cebollino picado por encima en vez de espolvorear solo Pimentón de la Vera, aunque también podéis espolvorear Pimentón de la Vera y cebollino a la vez, en cualquiera de los 3 caso, le da un toque muy bueno y esta delicioso.
Y hasta aquí la receta para que sepáis como hacer hummus de mejillones en escabeche casero, una variante del hummus tradicional que estoy seguro que si sois fans del escabeche o los mejillones os encantara. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras recetas relacionadas con esta que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Receta de tzatziki, salsiki o ensalada de pepino y yogurt