La salsa rosa, también llamada salsa cocktail o coctel, es una salsa a la que se le puede dar muchos usos, desde comérsela con las típicas patatas fritas, usarla en ensaladas o para aderezar unas gambas o langostinos (que es para lo que yo la suelo utilizar, sobretodo en navidad con una receta de ensalada de aguacate y langostinos que me sale muy buena), todo depende del gusto del consumidor, además es una salsa muy sencilla de hacer además de económica y es precisamente por ello por lo que se ha vuelto una salsa tan popular, como lo son otras salsas como la mostaza o la mahonesa.

Salsa rosa, coctel o golf casera

La salsa rosa, al igual que otras muchas salsas como la tártara, se hace utilizando como salsa base la mayonesa o mahonesa y 2 o 3 ingredientes más, la cual podéis comprar ya hecha de forma industrial o hacerla vosotros mismos, aunque ya puestos a hacer algo casero, yo os aconsejo hacerlo todo artesanal, siempre será mucho mejor que lo industrial, además no le encuentro mucho sentido a comprar la mahonesa industrial para luego hacer una salsa rosa artesanal, para eso compraría directamente la salsa rosa o coctel industrial y sería mucho más rápido.

La salsa rosa, golf, cocktail o coctel es una salsa muy versátil, no solo se utiliza en ensaladas como la antes mencionada, sino que además es muy buena acompañante para hacer huevos rellenos, para carnes y sobre todo para pescados y mariscos, es por eso por lo que probablemente ha llegado a convertirse en usa de las salsas de referencia para todo el mundo de forma internacional, la cual aunque para mí no es la mejor de todas, si es una de las mejores.

Por eso creo que vale la pena dominar la receta, para poder hacerla siempre que la necesitemos sin necesidad de tener que bajar al supermercado a comprar una industrial, por eso aprendí a hacerla y ya forma parte de mi recetario, por eso os he traído hoy esta receta, para que aquellos que lo decidáis podáis hacerla y pase a formar parte también de vuestro recetario si así lo decidís, así que aquellos que queráis aprender a hacer una buena salsa rosa, cocktail o coctel casera, no dejéis de leer, pues os la dejo justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar salsa rosa, cóctel o golf casera típica o tradicional de Latinoamérica y España:

 

  • 220 Mililitros de aceite de girasol
  • 30 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 1 Huevos tamaño L
  • 10 Mililitros de vinagre o de zumo de limón
  • 30 Gramos de tomate frito
  • Zumo de media naranja
  • 1 Cucharada sopera de brandy
  • 10 Mililitros de vinagre
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar salsa rosa, cóctel o golf casera típica o tradicional de Latinoamérica y España:

 

Para empezar, lo primero que debemos hacer es hacer la mayonesa o mahonesa casera en el vaso de la batidora, para eso ponemos todo el aceite en el vaso de la batidora, tanto el aceite de oliva virgen extra, como el de girasol, añadimos también el zumo de limón exprimido y 1 huevos tamaño L, tras lo cual metemos la batidora hasta el fondo del vaso, y empezamos a batir sin mover la batidora del fondo del vaso, una vez esta empiece a cuajar, vamos subiendo y bajando la batidora poco a poco hasta tener toda la mayonesa casera hecha,  una vez la tengamos hecha la dejamos en vaso.

Después le añadimos al vaso de la batidora donde está la mahonesa, las 3 cucharadas soperas de tomate frito o 30 gramos de tomate frito, el cual podemos comprar ya hecho o freírlo nosotros, yo os recomiendo que lo friais vosotros, aunque esto ya es decisión vuestra, según el tiempo que le podáis dedicar a la receta, desde luego si lo compráis hecho es mucho más rápido que si lo hacéis vosotros mismos.

Ahora añadimos el zumo de media naranja exprimida, con cuidado de que no tenga pepitas, por lo que para evitar que caigan pepitas sin querer a la mezcla, os recomiendo exprimirlo en otro recipiente y añadirlo colado, tras lo cual añadimos también la cucharada de brandy, el vinagre y la sal.

Y para finalizar, batimos de nuevo toda la mezcla bien con la batidora, hasta que quede solo una salsa uniforme y de ese color rosa tan característico que le da nombre a esta receta.

En fin, hasta aquí la receta de la famosa salsa rosa o salsa cocktail, espero que os haya gustado y que me contéis vuestra experiencia u opinión sobre esta receta, así como con que platos la habéis utilizado, también podéis preguntarme cualquier duda a través de un comentario que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces que creo que son de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto a visitarme, un saludo afectuoso.

Salsa mayonesa o mahonesa (Receta tradicional)

Receta de la ensaladilla rusa u olivier (Típica del Verano)

Ensalada de patatas con mayonesa y perejil (Tapa típica española)