En España hay muchas salsas famosas que se utilizan diariamente, pero es posible que ninguna de ellas lo sea tanto como lo es la salsa verde, exceptuando el alioli claro. La salsa verde, es otra de las salsas más comunes en la gastronomía española, ya que se usa mucho, sobre todo en ciudades y poblaciones costeras, ya que es una salsa que se suele usar en pescados y mariscos, evidentemente, una de las cosas que ha ayudado a que se extienda tanto el uso de esta salsa, es su gran sabor, además de su sencillez a la hora de prepararla, y de lo barato que resulta prepararla, características cuyo conjunto han llevado a que la salsa verde sea tan conocida.

Salsa verde casera

A causa del hecho, de que la salsa verde sea tan famosa, han surgido multitud de variantes de esta receta, hay gente que le añade también cebolla, sin embargo, yo me voy a decantar por presentaros la receta clásica, ya que creo que no necesita modificaciones, no os olvidéis que es una salsa con un sabor muy potente, y no conviene aumentárselo aún más, sino se corre el riesgo de que se acabe comiendo el sabor del plato donde lo añadimos, y el único sabor que notemos sea el de la salsa verde, cuando esta solo debe servir para dar un toque de sabor, no ser el sabor principal.

Dentro de las recetas donde se usa la salsa verde, podemos encontrar platos como el mero o la sepia, los cuales suelen hacerse a la plancha y después se le añade un poco de salsa verde. Pero no solo se usa en mariscos, sino que a veces se hace pollo frito, patatas fritas o morro de cerdo frito aderezado con esta espectacular salsa. Y es que es una salsa muy versátil, que se puede añadir a todo tipo de platos, y que una vez la dominéis estoy seguro que la usareis en multitud de recetas donde antes no la usabais.

Como veréis más adelante, la salsa la podéis hacer de 2 formas distintas, con una batidora, que es lo más fácil, o picándola en un mortero, esto depende de la prisa que tengas, y si te gusta que la salsa tenga una consistencia más liquida o con más grumos, si la quieres rápido y muy liquida, la haremos con la batidora, pero si por el contrario no tenemos tanta prisa o nos gusta más con grumos y que se vean más la hojas picadas, lo haremos picándolo con un mortero, eso ya es algo que va a gustos. Y para aquellos que queráis saber cómo se hace, no dejéis de leer, pues os dejo justo a continuación, todos los ingredientes y los pasos para saber cómo hacer la salsa verde casera y tradicional.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar salsa verde casera tradicional y típica de España:

 

  • 150 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 8 Gramos de hojas de perejil
  • 10 Gramos de ajo (2 ajos)
  • 2 Gramos de sal aproximadamente


Pasos para saber cómo hacer o preparar salsa verde casera tradicional y típica de España:

 

Lo primero que vamos a hacer, es coger un mortero y añadir primero la sal, la cual nos permitirá evitar que resbale la maza, cuando estemos picando la mezcla del contenido  el mortero con la maza.

Ahora pelamos y cortamos en rodajas el ajo, ya que si ponemos los ajos enteros, volaran por los aires al primer mazazo, tras lo cual añadimos las rodajas de ajo al mortero.

Después, cogemos el perejil, le quitamos las hojas, y echamos dichas hojas al mortero también, a ser posible, cortadas por la mitad o en trozos más pequeños. Tras lo cual cogemos la maza y machacamos el ajo, el perejil y la sal, hasta que veamos que está todo bien machacado y hemos conseguido una especie de pasta.

Para finalizar, una vez hemos conseguido hacer dicha pasta de ajo, perejil y sal, vamos añadiendo el aceite de oliva virgen extra, y removiéndolo con la maza, hasta haber echado todo el aceite, tras lo cual ya tenemos nuestra salsa verde española lista para aderezar nuestros platos y disfrutar, buen provecho.

* Esta salsa también puede hacerse usando una batidora, aunque personalmente prefiero la opción del mortero, ya que es como siempre se ha hecho en mi casa de forma tradicional, y ya sabemos que la tradición es algo que tira mucho, en cuanto a la gastronomía se refiere, pero vosotros podéis hacerla de la forma que más se adapte a vuestro gusto, incluyendo aumentar o reducir cualquiera de sus ingredientes.

En fin, espero que os haya gustado esta receta de salsa verde casera que tanto se utiliza en España, una receta tan básica y sencilla como sabrosa, y es que a veces las cosas más sencillas son las mejores, si la habéis hecho, no dudéis en comentar vuestra opinión y para que recetas soléis usarla, al igual que cualquier duda y yo os contestare en cuanto la lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Morro de cerdo frito o careta frita (Receta típica de España)

Sepia a la plancha con salsa verde (Receta típica de España)

Salsa o aderezo de albahaca para ensaladas (Receta casera)