Hay muchas tapas y platos que son típicos en España, en Valencia la paella valenciana, en Córdoba el salmorejo cordobés y en otros sitios de España como Asturias tenemos varias también, entre ellas la fabada asturiana o la receta en la que nos vamos a basar en la receta de hoy, la cual es los famosos chorizos a la sidra.

Chorizos a la sidra caseros

Y es que este país es famoso en el mundo entero por su rica y variada gastronomía, en la que se trabaja y destaca en muchos tipos platos, aunque dependiendo la zona destacamos más por un tipo de producto u otro, por ejemplo destacamos en productos  como el pescado  y los arroces en las zonas costeras, y en platos como la carne o las verduras en los pueblos del interior.

Una de las cosas que me gustan mucho de los platos típicos españoles, es que suelen ser platos sencillos de elaborar, baratos y de gran sabor, en este caso es una receta basada en la calidad del producto, en el que serán muy importantes el tipo de chorizo y la sidra que se vaya a utilizar, yo he utilizado sidra de la marca La Asturiana y chorizos frescos de calidad comprados en la carnicería, aunque vosotros podéis improvisar las marcas y los sitios donde comprar los ingredientes, siempre que sepáis que estos son buenos.

No compréis chorizos ya curados, ni los típicos mini chorizos que venden en bandeja, cuya calidad es bastante mala y la receta no os saldrá bien. Este es uno de los platos más fáciles y sabrosos que podréis encontrar en general, o al menos así lo es para mi gusto. Los chorizos a la sidra, suelen servirse como una tapa y no como plato de comida principal, por eso las cantidades que veréis no son muy elevadas, aunque vosotros os lo podéis comer como más os guste.

Eso sí, si queréis un consejo comprar pan, pues es una receta que se suele comer con este, y después mojar el pan en la salsa de chorizo y sidra que nos quedara. Así que para todos aquellos que queráis probar esta receta, y por tanto queráis aprender cómo hacer los chorizos a la sidra de Asturias - España, no dejéis de leer, pues os dejo los ingredientes y pasos para su elaboración justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar chorizos a la sidra caseros, una receta típica y tradicional de Asturias - España:

 

  • 300 Gramos de chorizos frescos
  • 500 Mililitros de sidra al ser posible asturiana
  • 3 Hojas de laurel
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar chorizos a la sidra caseros, una receta típica y tradicional de Asturias - España:

 

Lo primero que vamos a hacer, es coger una olla que tenga el tamaño justo para que quepan los chorizos, sin que estos se amontonen unos encima de otros, tras lo cual cogemos los chorizos, los pinchamos por varias partes con un palillo para que no exploten y además suelten su jugo, y los ponemos enteros dentro de la olla unos al lado de otros. Los chorizos deben ser frescos, no valen los que venden curados, ya que no se harán bien ni soltaran el mismo jugo.

Después, metemos las hojas de laurel dentro de la olla, un poco de sal, y tras ello cubrimos los chorizos con la sidra, hasta que esta sobrepase los chorizos en más o menos 1 centímetro. La sidra es mejor que sea asturiana, lógicamente, aunque nos quedara buenísimo el plato con cualquiera de ellas.

Ahora ponemos la olla al fuego, a potencia alta hasta que empiece a hervir, tras lo cual lo bajamos a potencia media, hasta que los chorizos se hayan hecho y la sidra se haya reducido a la mitad, cuanto más reduzca la salsa, más potente será de sabor, lo que tardara cerca de 25 o 30 minutos, según la potencia de vuestro fuego.

Finalmente, cuando los chorizos estén hechos y la salsa se haya reducido, cortamos los chorizos en rodajas de 1 centímetro de grosor, y las servimos en una cazuela de barro cubiertas por la salsa de chorizo y sidra que se ha hecho al realizar su cocción, tras lo cual ya podemos servirlo y degustar.

Espero que os haya gustado la receta de chorizos a la sidra tan famosa en Asturias, evidentemente, el sabor dependerá mucho de la sidra y del chorizo utilizado, si bien la sidra no hace falta utilizar una de gran calidad, el chorizo es preferible que sí lo sea, yo he llegado incluso a hacer la receta utilizando chistorra que es un embutido un poco parecido al chorizo, famosa en el Pas Vasco, aunque eso ya va a gustos.

En fin, al final del articulo os voy a dejar unos enlaces a otras recetas de mi web, que creo que pueden ser de vuestro interés, espero que os gusten las recetas, al igual que espero que os guste esta, si tenéis cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario, que la contestare en cuanto la lea, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Fabada asturiana (Receta típica de Asturias - España)

Buñuelos de calabaza (Receta típica de Valencia en Fallas)

Quesada pasiega casera o tarta de queso típica de Cantabria