Cada día la gente busca cuidar más su salud y su imagen, lo que obligatoriamente pasa por entre otras cosas por cuidar la alimentación, lo que es muy difícil para aquellas personas que como yo trabajan y les queda muy poco tiempo que dedicar a la cocina, y no digamos ya si trabajan en oficinas en las que tienen que quedarse a comer, ya que entonces el plato de comida no solo debe ser muy sano, porque estamos todo el día sentados, sino que además debe aguantar bien su sabor y textura en la nevera para poder comérselo al día siguiente en la oficina y que este bueno.

Ensalada de arroz con pechuga de pollo o pavo, maíz y olivas

Es entonces cuando se nos vienen muchos platos sanos a la cabeza que podemos comer, pero la mayoría aguantan fatal para el día siguiente y más si los tienes que recalentar un ejemplo clarísimo de ello el la pechuga de pollo a la plancha, es sanísima, esta rica y es fácil de hacer, pero una vez se enfría se queda muy seca y poco apetecible, y si al día siguiente la tienes que recalentar al microondas termina de perder toda su textura y sabor.

También tenemos las ensaladas de lechugas comunes, pero volvemos al mismo problema, en el momento en que se hacen están geniales, pero a las pocas horas están incomibles, y para el día siguiente a la hora de comer en la oficina está ya peor.

Es por eso que siempre busco o invento recetas que cumplan todos los requisitos antes descritos, es decir, que sean sanos, fáciles, baratos y que estén buenos al día siguiente, y una de las recetas que lo cumple es la que voy a compartir hoy con vosotros, que es la ensalada de arroz con jamón o pechuga de pollo o pavo, la cual he creado con ingredientes poco calóricos.

Ya que existen muchas versiones de esta ensalada y a muchas les añaden ingredientes que aunque están buenos, son innecesarias y hacen que esta magnífica ensalada deje de ser sana para convertirse en una bomba calórica, como lo es echarle queso o mayonesa, por eso he decido mostraros mi versión de esta receta la cual espero que os guste, y que os dejo justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar
una ensalada de arroz con pechuga de pollo o pavo, maíz y olivas casera:

 

  • 160 Gramos de arroz vaporizado sin cocer o 360 gramos ya cocido
  • 140 Gramos de jamón o pechuga de pollo o pavo
  • 140 Gramos de maíz cocido dulce
  • 120 Gramos de aceitunas verdes rellenas de pimiento
  • 40 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 15 Mililitros de vinagre (opcional)
  • Sal y pimienta negra al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar una ensalada de arroz con pechuga de pollo o pavo, maíz y olivas casera:

 

Lo primero que vamos a hacer es coger una olla, la llenaremos de agua, la pondremos en el fuego a máxima potencia y cuando el agua empiece a hervir, echaremos dentro el arroz y lo pondremos a cocer, momento en el cual bajaremos el fuego a potencia media y removeremos el arroz de vez en cuando para que no se queme, hasta que este se haya hecho. El arroz debe ser arroz largo vaporizado por que no se para y por tanto es mucho mejor para hacer ensaladas.

Mientras el arroz se está cociendo, cogeremos el jamón o pechuga de pollo o pavo, el cual deberemos comprar el que venden por piezas normalmente redondas y no el de lonchas, una vez tenemos el jamón o pechuga de pollo o pavo cortamos la cantidad que necesitemos y lo troceamos en pequeños taquitos cuadrados o rectangulares, los cuales reservaremos.

Cuando el arroz este hecho, el cual tardara en hacerse cerca de 12 minutos, aunque dependerá de la marca del arroz, quitamos la olla del fuego y colamos el arroz para quitarle todo el agua, tras lo cual y mientras aún tenemos el arroz en el escurridor, le echaremos un poco de agua del grifo para que se enfrié más deprisa, lo volvemos a escurrir bien, lo pasamos a una ensaladera  y lo guardamos en la nevera tapado con papel film para que no coja olores ni sabores de la nevera, hasta que esté bien frio.

Una vez el arroz este frio, añadimos el jamón o pechuga de pollo o pavo a la ensaladera junto al arroz, echamos también el maíz cocido dulce, el cual os recomiendo comprar el que te venden en lata y reservamos.

Ahora cogemos las aceitunas rellenas, las cuales podéis comprar rellenas de pimiento rojo por ejemplo, aunque también valen de anchoa,  las cortamos por la mitad con un cuchillos y las añadimos también a la ensaladera.

Para finalizar, una vez tenemos ya el arroz, con el jamón o pechuga de pollo o pavo, el maíz y las aceitunas rellenas troceadas, solo nos queda aliñarla, para lo cual le echamos aceite de oliva virgen extra, vinagre blanco, pimienta negra y sal al gusto, removemos bien, y ya está listo para servir y degustar, buen provecho (No aliñar hasta que se vaya a consumir para que se conserve mejor).

* Es importante que os fijéis que en los ingredientes pongo que hay que usar arroz vaporizado, ya que este arroz no se pasa y es perfecto para ensaladas de este tipo que además no se vaya consumir en el momento. Al igual que pongo que la cantidad del arroz la expreso en arroz ya cocido y en arroz sin cocer, ya que antes de cocerlo pesa menos que una vez cocido, por eso para ser más exactos, he decidido ponerlo de ambas formas, ya que el arroz al cocerse multiplica por 2,5 su peso, de esa forma los 160 ramos de arroz sin cocer, una vez cocidos se convierten en 360 gramos de arroz cocido.

En fin, hasta aquí la receta de la ensalada de arroz con jamón o pechuga de pollo o pavo, la cual también es perfecta para verano ya que es una receta de un plato que se consume frio, lo que nos ayuda a luchar contra el calor. Si tenéis cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario y os contestare en cuanto lo lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Ensalada de huevo y tomate

Ensalada de pasta con atún, huevo y aceitunas

Receta de ensalada de arroz marinera con atún y surimi