Ya son varias las recetas de ensaladas famosas que he compartido con vosotros, no todas son igual de famosas, pero estoy seguro que más de una de las que ya he escrito las habíais probado o al menos escuchado en alguna ocasión. Y es que mi intención es compartir las ensaladas más conocidas en el mundo con vosotros, es por ello que en mi web no podía faltar la famosa receta de ensalada Waldorf, la cual es una ensalada un tanto peculiar debido a que usa ingredientes que no se suelen usar en las ensaladas comunes, como por ejemplo las nueces y la manzana acida.

Ensalada Waldorf casera

La ensalada Waldorf, tiene su origen en Nueva York, donde fue preparada por primera vez en el año 1893 en el famoso Hotel Waldorf, que es el precursor del Hotel Waldorf-Astoria que abrió más tarde en 1931, y al cual debe su nombre la receta.

En cuanto a la persona que creo dicha receta, son varios los que se auto reconocen dicho merito, sin embargo parece que su creador fue el maître del hotel Waldorf llamado Oscar Tschirky, quien también dice ser el creador de otros platos famosos servidos en el Waldorf, como los huevos Benedictinos. Aunque como la mayoría de los orígenes de cualquier plato conocido, es difícil de demostrar a ciencia cierta quien fue el verdadero creador.

Al igual que en otras recetas, con el tiempo han surgido variantes de la ensalada Waldorf, variantes que cambian la mayonesa por ejemplo por la salsa de yogurt, pasando por otras versiones que llevan las nueces caramelizadas con vinagreta de trufas negras, y también hay otras que son más fieles a la original y no llevan nueces, que aunque muchos no lo saben, las nueces fueron un añadido posterior que realizaron en el mismo Hotel Waldorf, y que debió de tener mucho más éxito que la original si hoy en día la llevan casi todas sus variantes actuales.

Yo desde luego la prefiero con nueces, ya que para mí le dan un sabor muy especial aunque eso es algo que debéis probar y decidir vosotros, así que si queréis aprender a realizarla no dejéis de leer, pue os dejo la receta justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar la ensalada Waldorf casera, una receta típica y tradicional de Nueva York – EE. UU:

 

  • 100 Gramos de lechuga romana
  • 20 Gramos de apio en rama
  • 100 Gramos de manzana verde acida
  • 40 Gramos de nueces
  • 20 Gramos de pasas
  • 150 Mililitros de aceite de girasol
  • 15 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 10 Mililitros de limón exprimido   
  • 1 Huevo de gallina
  • 10 Gramos de mostaza de Dijon (opcional)
  • Sal y pimienta negra al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar la ensalada Waldorf casera, una receta típica y tradicional de Nueva York – EE. UU:

 

Lo primero que vamos a hacer es el aliño que usaremos más adelante en la ensalada, para ello y en el siguiente orden, en un vaso de batidora ponemos el limón exprimido, el huevo, las 2 clases de aceite, un poco de pimienta y sal (además de la mostaza de Dijon si la queremos usar), tras lo cual metemos el brazo de la batidora y sin moverlo del fondo nos ponemos a batir, cuando veamos que empieza a espesar la mezcla, empezamos a subir y bajar lentamente la batidora hasta conseguir una mayonesa suave que no esté excesivamente cuajada, tras lo cual la guardamos en la nevera.

Después vamos a tostar las nueces, las cuales una vez peladas, debemos partirlas en al menos 4 trozos y ponerlas en una sartén sin aceite de ningún tipo (será suficiente con el aceite que estas contienen de forma natural), tras lo cual ponemos la sartén al fuego y las vamos removiendo casi constantemente hasta que estas se hayan oscurecido pero teniendo cuidado que no se quemen, una vez tostadas las retiraremos y reservaremos, las nueces se tuestan para potenciar su sabor natural, el cual se hace más fuerte después de este proceso, aunque crudas también quedan bien.

Ahora cogemos la lechuga, la lavamos, la escurrimos y la cortamos en trozos del tamaño deseado. Una vez cortada la ponemos sobre un plato, fuente o ensaladera.

A continuación cogemos el apio en rama, lo lavamos, secamos y  lo troceamos en pequeñas rodajas, las cuales echaremos encima de la lechuga.

Después cogemos una manzana verde de las acidas, la pelamos (aunque no es necesario), la cortamos en pequeños dados y la añadimos al plato donde teníamos la lechuga y el apio.

Luego añadimos un poco de la mayonesa que habíamos preparado y guardado en la nevera, añadimos también las nueces y las pasas, tras lo cual removemos todo bien y ya tenemos nuestra ensalada Waldorf lista para comer, buen provecho.

Y hasta aquí otra de las recetas más importantes de ensaladas que existen en el mundo, la ensalada Waldorf (Receta originaria de Nueva York – EE.UU), espero que os haya gustado y que me contéis vuestra opinión sobre esta receta a través de un comentario, así como si tenéis cualquier duda, que yo os la responderé en cuanto la lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Ensalada de patata americana (Receta de EE. UU)

Ensalada de col americana o coleslaw (Receta típica de EE.UU)

Ensalada de patata alemana o kartoffelsalat (Receta de Alemania)