Hoy por fin voy a compartir en mi web un una de las recetas más famosas de Cataluña, que es una de las regiones más importantes de España, de hecho, el nombre escalivada es una palabra que está en el idioma catalán y significa asar al rescoldo, ya que originariamente esta receta se hacía asando las verduras con las brasas de una hoguera.
Sin embargo, como en la actualidad es difícil que tengamos acceso a cocinar de esta forma, os voy a explicar cómo hacer la receta de escalibada en el horno de casa, que, si bien no tiene ese toque ahumado de las brasas de la madera, también está muy rico y es muy sencillo de preparar, además de sano y nutritivo, por lo que es perfecto para aquellos que buscáis adelgazar o que simplemente buscáis cuidaros un poco mas.
La escalibada es un plato muy versátil, ya que se puede tomar tanto frio como si fuera una ensalada, la cual es perfecta para el verano, ya que nos refresca en esos días de calor inaguantables. O también se puede tomar en caliente, lo que lógicamente lo recomiendo más para invierno para que nos ayude a entrar en calor, calero que eso es algo que debéis decidir vosotros y tomárosla según os apetezca.
Eso sí, si nos lo vamos a comer como una ensalada, que es como personalmente más me gusta a mí, ya que su sabor es mucho mejor, al igual que su textura, debemos tener cuidado al calentarla, ya que como ya está cocinada, corremos el riesgo de pasarnos y hacer que su textura y sabor emporen, por lo que si os la vais a comer caliente, es mejor que la hagáis en el momento y no recalentada una vez se haya enfriado
Pero también es muy versátil, porque se puede hacer con multitud de aliños al gusto o de verduras de muchos tipos, sin embargo yo he querido basarme en la receta más tradicional que he podido encontrar y por eso he usado solo berenjenas, cebolla, pimiento rojo y tomates, aunque vosotros podéis hacer la escalivada con las que más os gusten, aunque os recomiendo probar a hacer primero esta, y sobre el sabor ya conocido hacer después las pruebas que queráis, así que si queréis aprender a hacer esta receta no dejéis de leer, pues os dejo la receta justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar escalivada de verduras asadas casera, una receta típica y tradicional de Cataluña – España:
- 1 Berenjena grande
- 2 Pimientos rojos grandes
- 3 Cebollas pequeñas
- 3 Tomates pequeños
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar escalivada de verduras asadas casera, una receta típica y tradicional de Cataluña – España:
1º Lo primero que vamos a hacer es poner el horno a precalentar a una temperatura de 200º gados centígrados, tras lo cual procederemos a pelar las cebollas, quitarle el tallo a las berenjenas y los pimientos y a lavarlos bajo el grifo.
2º Una vez hayamos lavado todas las verduras, pinchamos con un cuchillo las berenjenas para asegurarnos de que no revienten por el calor cuando se estén cocinando, las envolvemos en papel de plata para que no se quemen y conserven mejor su jugo.
3º Después repartimos las verduras sobre una bandeja, excepto los tomates que los pondremos más adelante ya que necesitan un tiempo de asado más corto.
4º Cuando el horno este por fin caliente, metemos la bandeja con las verduras al horno y bajamos la temperatura a 180º grados centígrados dejando que se cocinen durante 30 minutos.
5º Después de que lleven 30 minutos cocinándose, abrimos el horno, damos la vuelta a las verduras que habíamos puesto y añadimos los tomates que habíamos dejado fuera, tras lo cual dejamos que se cocinen durante otros 45 minutos más.
6º Cuando haya pasado una 1 hora en total y todas las verduras estén bien asadas, las sacamos y dejamos que se enfríen, tras lo cual pelaremos sobre un plato para no desperdiciar los jugos los tomates, las berenjenas y los pimientos.
7º Después encima del mismo plato desmigaremos las verduras en tiras con las manos en el caso del pimiento y la berenjena, y en trozos la cebolla y el tomate.
8º Ahora las pieles las tiraremos a la basura y en el plato con los jugos añadiremos el pimiento que hemos pelado desmigado en tiras, la berenjena desmigada en tiras y los tomates y las cebollas cortados en trozos, tras lo cual ya tendremos nuestra escalivada lista para consumir.
9º No tiréis el jugo, ya que cuando vayáis a haceros la ensalada de escalivada podéis añadirle un poquito del jugo o caldo, tras lo cual le echáis el aceite de oliva, un poco de sal y ya tenéis vuestra escalivada, aunque también se lee puede echar un poco de ajo picado, alguna anchoa, atún o cualquier otro elemento que le echaríais a una ensalada común, solo que en este caso en vez de lechuga lleva verduras asadas.
Y hasta aquí la receta de la escalivada o ensalada de verduras asadas, que es tan típico de Cataluña y que a tantas personas a cautivado tanto en el resto de España como de los turistas que todos los años la visitas y pruebas este y otros platos típicos, los cuales también compartiré con vosotros más adelante.
Si tenéis cualquier duda u opinión, así como cualquier consejo sobre cual es vuestra forma de cocinarla escribirlo a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea, y seguro que el resto de lectores os lo agradecerán las ideas que aportéis, a continuación, os dejare otros enlaces que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Tabulé o ensalada libanesa (Receta típica de Siria y Líbano)
Esgarraet o ensalada de pimiento y bacalao (Receta de Valencia)
Moje o mojete manchego o murciano (Receta de La-Mancha y Murcia)