El esgarraet es una ensalada de verduras típica de mi ciudad natal que es Valencia, que es una región de España, que a menudo se confunde con en espencat, la cual es otra ensalada de verduras muy típica de valencia pero que a diferencia de esta se le añade berenjena, de hecho, hasta los nombres de ambas ensaladas son muy parecidos, ya que esgarraet es una palabra en valenciano que significa desgarrar, que es la forma en la que cortaremos el bacalao y el pimiento asado, desgarrándolo con las manos, aunque también lo podéis hacer con cuchillo, pero con las manos es la forma más sencilla de hacerlo.
Y el espencat, que es otra palabra valenciana que en español significa espizcar, es otra palabra que también significa desmenuzar con las manos, en este caso el bacalao, la berenjena y el pimiento que le añadimos durante su preparación a la receta del espencat o aspencat. Como vemos ambas recetas son típicas valenciana y deben su nombre a la forma en la que desmenuzaremos los ingredientes que usaremos en dichas recetas, lo que cual no deja de ser una curiosidad que para aquellos que no habláis valenciano creo que os puede interesar.
El esgarraet, es una receta que se prepara durante todo el año, pero sobre todo en verano donde siempre se agradece un plato fresquito, y en Semana Santa, ya que al carecer de carne tal y como se entiende por carne en la religión cristiana, es apto para comer en los días de cuaresma, donde hay muchos platos popularizados de este pescado por el mismo motivo, como la paella de coliflor y bacalao, y es que la carne de pescado, según la religión cristiana, no está considerado carne y por tanto está permitido comerse en dichas fechas señaladas.
Así que si sois de los que respetan la tradición de Semana Santa, o simplemente queréis comer una rica ensalada de verduras fresquitas ya tenéis un nuevo plato para añadir a vuestro recetario, en mi casa lo preparamos mucho y tiene mucho éxito, se puede servir como entrante con un poco de pan o como plato único, eso si hay que dejarlo varias horas una vez se ha hecho para que todos los sabores se mezclen gracias a una buena maceración del producto, así que si queréis aprender a prepararlo no dejéis de leer, pues os dejo la receta del esgarraet justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar esgarraet casero, una receta típica y tradicional de Valencia – España:
- 250 Gramos de pimiento asado en tiras (la carne de unos dos pimientos)
- 75 Gramos de bacalao en salazón desmigado
- 2 Dientes de ajo pelados
- 3 o 4 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Pasos para saber cómo hacer o preparar esgarraet casero, una receta típica y tradicional de Valencia – España:
1º Lo primero que debemos hacer, es coger el bacalao en salazón, enjuagarlo y ponerlo en agua un par de horas antes para que se rehidrate y los desalemos un poco, ya que como el bacao está en salazón, es muy salado como para comérnoslo directamente. Y de esta forma lo dejaremos comestible, eso si, antes de aliñar el esgarraet, probarlo, no os paséis añadiendo sal, teniendo en cuenta la sal que ya nos aportara el bacalao aunque le hayamos quitado ya la mayor parte de ella.
2º Cuando ya se haya desalado el bacalao, es cuando pasamos a desmigarlo, es decir, lo partimos en trocitos no muy pequeños y quitamos las espinas que podamos encontrar (también lo podéis comprar ya desmigado y sin espinas), tras lo cual lo reservamos.
3º Ahora cogemos los 2 pimientos rojos, los lavamos, los envolvemos en papel de plata y los metemos en el horno precalentado a 180º grados centígrados, tras lo cual los asaremos durante aproximadamente 1 hora y hasta que estén bien hechos, tras lo cual los sacamos del horno y los dejamos enfriar.
4º Una vez los pimientos se han enfriado, los pelamos encima de un plato para que caigan dentro del plato los jugos del pimiento, les quitamos el tallo, las pepitas y el corazón y desmigamos el pimiento en tiras, si veis que son muy largas, las podéis cortar por la mitad, de igual forma, intentad que todas tengan un tamaño parecido.
5º Después, pelamos y cortamos los dientes de ajos en finas rodajas y los ponemos en un recipiente, junto al aceite de oliva virgen extra, las tiras del pimiento y un poco del jugo del pimiento que antes habíamos reservado, tras lo cual lo removemos un poco y dejamos reposar para que se mezclen bien todos los sabores, tiempo en el cual lo dejaremos en un recipiente tapado en la nevera (dejarlo al menos 4 horas, incluso es mejor hacerlo el día anterior para que repose bien).
6º Para finalizar, hay que sacar el esgarraet de la nevera unos 30 minutos antes de consumirlo, ya que si está muy frio se notan menos los sabores y el aceite se cuaja, así pasados 30 minutos el aceite volverá al estado líquido y los sabores se podrán apreciar sin problemas, después de esto solo queda rectificar de sal si lo necesitara (normalmente debido a la sal que le queda al bacalao no hace falta) y consumirlo, junto a una cestita de pan, ya que es un plato que se come con grandes cantidades de pan, y ya estará listo para degustar, buen provecho.
En fin, espero que os haya gustado la receta del esgarraet o ensalada pimiento y bacalao típica de Valencia, que os he descrito hoy, y de la cual si tenéis cualquier duda u opinión os invito que la escribáis a través de un comentario el cual contestare en cuanto lo lea y que siempre son bienvenidos en mi página web, a continuación, os voy a dejar unos enlaces sobre otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Espencat o aspencat (Ensalada valenciana de verduras y bacalao)
Moje o mojete manchego o murciano (Receta de La-Mancha y Murcia)
Escalivada o ensalada de verduras asadas (Receta típica de Cataluña)