Últimamente me ha dado por cocinar recetas típicas de mi región, concretamente he estado cocinando y compartiendo con vosotros recetas sobre ensaladas tradicionales valencianas o del mediterráneo en general, y entre ellas hoy quiero destacar y compartir con vosotros la ensalada de verduras asadas con bacalao, conocida mayoritariamente como espencat, también llamada en otras regiones valencianas como aspencat, aunque pocos la conocen bajo este nombre, y es que ya se sabe que según vamos saltando de población los nombres de los platos a veces varian un poco.
En este caso, ambas palabras, tanto espencat o aspencat, son unas palabras valencianas que en español significan espizcar, un nombre que describe la forma en la que trataremos los ingredientes que usaremos en esta deliciosa y sana ensalada valenciana, ya que después de asar las verduras y pelarlas, las desmenuzaremos en tiras con las mano, por lo que el nombre aunque poco original es muy descriptivo, espizcar es una palabra española que significa desmenuzar, es muy utilizada en regiones de Castila-La Mancha cómo lo es en Albacete, como veis en la antigüedad no se comian mucho la cabeza con el nombre de los platos que se cocinaban, de ahí la sencillez de su nombre.
El espencat o aspencat se confunde muy a menudo con el esgarraet, la cual es otra ensalada típica valenciana que es casi idéntica, solo que no lleva berenjena como esta, y cuyo nombre al igual que esta se refiere a la forma de tratar las verduras asadas, que es desgarrándolas con las manos, un sinónimo de espizcar podríamos decir, que como he explicado anteriormente es la que utilizamos para llamar esta receta, y es que siempre que un plato se vuelve famoso, no tardan en surgir variantes que a veces mejoran dicha receta a la que intentan versionar, y otras no necesariamente.
Esta receta es muy versátil, ya que se puede tomar tanto en caliente como en frio lo que la hace genial para el verano, y además es muy sana, aunque personalmente la prefiero en frio acompañada de un poco de pan, yo hoy os voy a enseñar la receta tradicional, pero teniendo en cuenta que es una ensalada la podéis aliñar como tal, y añadirle complementos como huevo cocido, un poco de mojama a taquitos, jamón… por ejemplo, aunque originalmente no lo lleva, pero eso ya es algo que va a gustos. Si queréis aprender a cocinar esta receta tan sabrosa y refrescante para el verano, no dejéis de leer pues os dejo los ingredientes y los pasos justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar espencat o aspencat casero, una receta típica y tradicional de Valencia – España:
- 180 Gramos de berenjena asada
- 180 Gramos de pimiento rojo asado
- 100 Gramos de bacalao en salazón
- 2 Dientes de ajos pelados
- 20 o 30 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 10 o 20 Mililitros de jugo de las verduras asadas
Pasos para saber cómo hacer o preparar espencat o aspencat casero, una receta típica y tradicional de Valencia – España:
1º Lo primero que debemos hacer varias horas antes, es enjuagar el bacalao en salazón y después ponerlo en un recipiente con agua, tras lo cual lo tapamos con papel film y lo guardamos en la nevera, de esta forma hidrataremos el bacalao y lo desalaremos para que luego no esté muy salado.
2º Después debemos coger la berenjena y el pimiento rojo, los lavamos y en el caso de la berenjena le quitamos el tallo verde con un cuchillo.
3º Ahora cogemos un poco de papel de aluminio y envolvemos las verduras individualmente, las ponemos en una bandeja para el horno, y las metemos en el horno el cual deberá estar precalentado a 180º grados centígrados, y dejamos que se cocinen durante 1 hora y 15 minutos.
4º Una vez estén hechas las verduras, las sacamos del horno y las dejamos enfriar con el papel de aluminio puesto, el cual tiene una doble función, hace que no se queme la carne del pimiento, y ayuda a que mientras se enfría retenga los vapores que ayudaran a que luego se separe fácilmente la piel de las verduras.
5º Cuando se hayan enfriado, les quitamos el papel sobre un plato grande, y sobre este pelamos la berenjena y el pimiento con cuidado de que los jugos vayan cayendo dentro del plato, tras lo cual desgarramos con las manos en tiras ambas verduras.
6º Para finalizar, cuando ya tengamos las verduras desmigadas en tiras, las metemos en un recipiente y añadimos los ajos cortados en láminas o taquitos, el aceite de oliva virgen extra, el bacalao, un poquito del jugo que han soltado mientras las asábamos, lo removemos y ya está listo para degustar, aunque sinceramente es mejor dejarlo unas horas o incluso un día para que se maceren bien las verduras con el resto de ingredientes y así mejore su sabor.
En fin, espero que os haya gustado la receta del Espencat o Aspencat (Ensalada Valenciana de Verduras y Bacalao), si tenéis cualquier duda u opinión no dudéis en compartirla conmigo y el resto de lectores, que yo os contestare en cuanto lo lea, al igual que si la cocináis me digáis que toque personal le habéis dado y cuál ha sido su resultado. A continuación os voy a dejar los enlaces de otras recetas parecidas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Titaina o pisto de atún (Receta típica de Valencia)
Esgarraet o ensalada de pimiento y bacalao (Plato valenciano)
Escalivada o ensalada de verduras asadas (Plato típico catalán)