La receta de cocina sobre la cual os voy a escribir hoy, es una receta muy sencilla y barata de hacer, aunque no es muy sana que digamos… esta sencilla receta tiene un sabor muy bueno, aunque es uno de esos entrantes que por su nivel calórico es mejor tomárselo como caprichito una vez a las mil, vamos que si queremos conservar la salud, mejor que no lo preparéis todos los días, pero como siempre se ha dicho, “Una vez al año no hace daño” y creo que por esta receta vale la pena aplicar dicho refrán tan popular en refranero español, el cual tiene frases para todo.

Salchichas envueltas con bacón o serranitos caseros

Esta receta es muy famosa en mi familia, ya que desde hace muchos años cuando veraneábamos en un pueblo de Cuenca llamado Casa Simarro, la hacíamos muchas veces para irnos de picnic a las montañas y a los merenderos que habían preparados para ello, se trata de lo que en mi pueblo llamábamos serranitos, que nada tiene que ver con los serranitos de Andalucía, que son otra fantástica receta de un bocadillo.

Cómo podéis ver mi pueblo al igual que otros pueblos de España, son de comer platos un poco fuertes y muy basaos en los embutidos que allí por ejemplo se hacen ellos mismos, ya que aún viven de la agricultura y la ganadería, lo que hace que podamos encontrar ingredientes frescos de muy alta calidad.

Estos serranitos, consisten básicamente en un trozo de salchicha Frankfurt, que no longaniza que es una cosa muy distinta, envuelta en bacón de cerdo ahumado, también llamado tocino en Latinoamérica, y el cual es atravesado con palillos, para evitar que se desmonte al freírlos, lo que más tarde, una vez hechos nos sirven también para cogerlos del plato sin necesidad de usar cubiertos.

Los serranitos se pueden tomar usando alguna salsa o directamente sola con un poco de sal, de ambas formas está muy buena, aunque mi forma preferida es solo con un poco de sal y con un poco de pan, aunque eso es algo que deberéis decidir vosotros, ya que es algo que va a gustos, yo de momento os dejo con mi la receta justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar
salchichas envueltas con bacón o serranitos caseros:

 

  • Salchichas Frankfurt
  • Lonchas de bacón ahumado
  • Aceite de oliva o girasol
  • Palillos de madera
  • Sal


Pasos para saber cómo hacer o preparar salchichas envueltas con bacón o serranitos caseros:

 

Lo primero que vamos a hacer, es coger las salchichas Frankfurt, las cuales yo suelo coger las que miden cerca de 10 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho que venden en paquetes de 6 o 7 en los supermercados, las cortaremos por la mitad, de forma que nos queden salchichas de unos 5 centímetros de largo y las reservaremos en un plato.

Después cogemos las lonchas de bacón ahumado, que yo compro las que venden en paquetes ya cortadas en el supermercado, las cuales tendrán 20 centímetros de largo, y las cortamos todas por la mitad de forma horizontal.

A continuación, cogeremos un trozo de bacón de los que hemos cortado, un trozo de salchicha de los que hemos troceado en el primer paso, y enrollaremos la salchicha en el bacón, tras lo cual cogeremos un palillo de madera y atravesaremos el bacón que rodea la salchicha y la salchicha, para que este no se desenrolle y se quite de la salchicha.

Después en una sartén, ponemos abundante aceite, ya sea de oliva o de girasol, y ponemos la sartén al fuego a potencia baja, una vez el aceite de la sartén esté caliente, le ponemos los serranitos dentro con cuidado no nos salpiquemos, y lo dejamos freír, con cuidado ya que el bacón hace que salte mucho el aceite y si os da el aceite os quemareis.

Cuando estén sofritos por un lados, les dais la vuelta para que se terminen de hacer por el otro lado, y una vez el bacón este dorado por todos lados retiramos nuestros serranitos de una sartén a un plato con papel de cocina absorbente para quitar el aceite y grasas sobrantes, tras lo cual tiramos el papel a la basura, echamos un poco de sal por encima y ya tenemos nuestras salchichas envueltas en bacón hechas y listas para degustar.

En fin, hasta aquí la famosa receta de serranitos de mi pueblo, que tantas veces hacíamos en mi casa, se les puede echar un poco de pimienta o mojar por ejemplo en un poco de kétchup para darles más sabor, aunque a mí me gustan solos con un poco de sal, espero que os haya gustado, y que en caso de que al final la hagáis en casa, me contéis vuestra opinión sobre que os ha parecido y cuál ha sido vuestra experiencia, de la misma forma si tenéis cualquier otro comentario no dudéis en escribirlo, y yo en cuanto lo lea os contestare, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

A continuación os voy a dejar unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Pincho o montadito de chistorra

Chorizos a la sidra (Plato típico de Asturias)

Moje o mojete manchego o murciano (Típico en La-Mancha y Murcia)