Para inaugurar la sección de tapas o entrantes de mi nueva página web de recetas de cocina casera, os voy a escribir una receta que he ido perfeccionando con el paso del tiempo, y para ello he ido probando los distintos ingredientes que lleva, hasta averiguar cuáles son los mejores ingredientes, para conseguir hacer los mejores nachos o totopos posibles.

Nachos o totopos con bacón, queso y guacamole

Y es que no podía inaugurar esta sección con otra receta que no fuera esta, ya que soy un gran aficionado de los nachos o totopos mexicanos, y todos los que me conocen lo saben, ya que en alguna reunión que otra los he preparado y se han convertido en famosos entre mis allegados, ya que les ha encantado esta receta.

Esta receta, como ya habréis podido ver en lo que os he descrito anteriormente, es de fabricación propia, y es que esta fue la receta con que comenzó mi interés por la cocina, que a su vez empezó con mi gran afición al cine, y es que no hay nada mejor para mí que ponerme una buen película, con un buen plato de nachos al lado, que poder ir comiéndome mientras veo dicha peli. Pero no es mi única receta de nachos o totopos, si no que más adelante subiré la receta original de los nachos mexicanos, a los cuales allí llaman totopos, cosa que no mucha gente fuera de México conoce, de hecho en España no suele saberlo nadie, ya que aquí se le llama nachos.

Estos nachos o totopos, son perfectos como entrantes para algún día que os de por hacer comida Mexicana, o para la típica reunión de amigos en la que cada cual, lleva un plato de comida, seguro que con este plato quedáis genial como anfitriones, o también los podéis disfrutar solo viendo una buena peli tal y como hago yo algunas veces, eso ya va a gustos. Bueno espero que si os ha gustado o tenéis alguna pregunta, me la escribáis a través de algún comentario, también os agradecería que compartierais por redes sociales e internet un enlace de esta receta.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar nachos o totopos con bacón, queso y guacamole, una receta típica y tradicional de México:

 

  • 100 Gramos de nachos o tortillas de maíz
  • 90 Gramos de bacón en tiras
  • Queso chédar y gouda rallado
  • Guacamole fresco


Pasos para saber cómo hacer o preparar nachos o totopos con bacón, queso y guacamole, una receta típica y tradicional de México:

 

Lo primero que vamos a hacer, es poner el horno a precalentar a unos 180º grados centígrados, o también se puede hacer en el microondas si este dispone de grill.

Después, cogemos una bandeja o cazuela de barro para el horno y vertemos la mitad de la bolsa de nachos o tortillas de maíz sobre el fondo de la bandeja, y los distribuimos sobre la bandeja o cazuela de barro hasta que no quede ningún hueco libre.

Una vez hemos puesto la primera capa de nachos o tortillas de maíz, espolvoreamos una capa de queso rallado chédar y gouda, y reservamos.

Ahora, cogemos una sartén, y ponemos en ella 5 o 6 tiras de bacón, las cuales según su calidad se harán en su propia grasa y no hará falta ponerle aceite, o tendremos que echar unas gotas de aceite de oliva virgen extra, tras lo cual las tendremos que sofreír por ambos lados, hasta que el bacón este casi hecho.

* También se puede poner directamente el bacón cortado a tiras sin que lo friamos, ya que este va cocido o ahumado en la mayoría de los casos, y además se hará también al meterlo en el horno para que gratine el queso, de esta forma ahorramos tiempo. Pero habiéndole dado un par de vueltas antes en la sartén tiene mejor sabor y esta mas crujiente.

Cuando el bacón este casi hecho, apagamos el fuego y retiramos las tiras de bacón de la sartén a un plato, y después cortamos dichas tiras en pequeños cuadraditos.

Después cogemos la mitad del bacón que hemos frito y cortado, y lo distribuimos sobre la base de queso que hemos puesto anteriormente sobre los nachos o tortillas de maíz, y ya tendremos la capa de queso y bacón del medio hecha, esta capa la añadí con el tiempo, debido a que cuando nos comíamos los nachos de la parte superior del plato, los de abajo no tenían nada, por lo que el plato se quedaba descompensado, de esta forma conforme te vas comiendo el queso y bacón de la capara de arriba, te va apareciendo más abajo también. Así siempre tienes nachos, bacón y queso hasta que te acabas el plato.

A continuación, volvemos a poner otra capa de nachos sobre la mezcla de queso y bacón que ya habíamos puesto en la bandeja, y encima de esta capa de nachos o tortillas de maíz, ponemos otra base de queso rallado y el bacón frito restante.

Ahora lo metemos en el horno precalentado a 180º grados centígrados, hasta que veamos que el queso se ha derretido y el bacón que estaba casi frito dl todo, se terminara de hacer, lo que le llevara unos 5 minutos, acto en el que tendremos que estar muy alerta, no se nos queme.

Para finalizar, una vez los nachos o totopos con queso y bacón ya estén hechos, ponemos un poco de guacamole fresco en un bol o en el centro de la bandeja donde están los nachos, para que después podamos mojar dichos nachos en el guacamole y los servimos deprisa, antes de que se enfrié y el queso se quede hecho una pieza.

Y hasta aquí mi receta mexicana de nachos o totopos con queso, guacamole y bacón, espero que os haya gustado y que me comentéis vuestra opinión, así como cualquier duda que podáis tener, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar los enlaces de mis otras 2 recetas de nachos o totopos, y la receta de guacamole fresco, para que en vez de comprarlo lo podáis hacer a vuestro gusto en casa, lo añado porque con los nachos solemos comer el guacamole aquí en mi tierra, en fin, hasta aquí la receta de nachos o totopos mexicanos con queso y bacón, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Guacamole fresco casero (Receta típica de México)

Nachos o totopos con carne picada (Receta típica de México)

Nachos o totopos con queso y guacamole (Receta típica de México)