Uno de mis entrantes favoritos a la hora de picar, ya sea en una reunión de amigos, con la familia o cuando me dispongo a ver una película, es sin duda los nachos, también llamados totopos en México, país de donde son originarios y donde son un plato típico.
Entrante que suelo acompañar de una Coca Cola bien fresquita, es por ello, por lo que siempre me he interesado y buscado todo tipo de recetas relacionadas con los nachos o totopos mexicanos, pero no ha sido hasta ahora, que me he decidido a hacer la receta que más suele hacerse originariamente en México, ya que carecía de información veraz de cómo realizarla, y es que las versiones que yo hacía, son creadas por mí.
Sin embargo, gracias a un buen amigo de México, he obtenido por fin, la receta original de este fantástico plato, la cual me ayudo a cocinar dicho amigo de México, ya que el sí que la había comido miles de veces en su tierra natal, y por eso si tenía la información de la que yo carecía, y la cual le agradezco enormemente que compartiera conmigo.
Y es que esto es una de las cosas positivas de conocer gente de otras culturas y países, que siempre podemos aprender de ellas cosas que desconocíamos, como las recetas típicas de su país, una forma en mi opinión, muy buena de conocer la cultura de un país, y que además se disfruta doblemente, no solo por el conocimiento adquirido, sino por el plato que degustamos.
Y como siempre que aprendo y domino una receta interesante, he decidido escribirla y compartirla con vosotros, para que también vosotros podáis cocinarla en casa y disfrutar de ella junto a vuestro a amigos y familiares. Sé que en ella podéis encontrar algunos ingredientes que os pueden ser difíciles de encontrar según el lugar donde viváis.
Por eso os he especificado otros productos que los pueden sustituir, como lo son las alubias negras a los frijoles, que son prácticamente una clase de alubia de color negro, y los chiles poblanos, en su defecto se podrían cambiar por pimientos de padrón, o por pimientos verdes italianos, aunque hoy en día es bastante fácil encontrar tiendas de importación que te venden estos productos en prácticamente cualquier país del mundo.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar nachos o totopos con queso, frijoles y chiles, una receta típica y tradicional de México:
- 100 Gramos de nachos o tortillas de maíz
- 50 Gramos de frijoles cocidos
- 3 Chiles poblanos pequeños en vinagre
- Queso chédar y gouda rallado al gusto
- Guacamole fresco al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar nachos o totopos con queso, frijoles y chiles, una receta típica y tradicional de México:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger una bandeja de barro o cristal para el horno, y ponemos en ella la mitad de los nachos o tortillas de maíz, los cuales hay que distribuir por todo el fondo de la bandeja para que queden bien distribuidos.
2º Después, echamos un poco de queso rallado por encima de los nachos o tortillas de maíz, el cual podemos comprar ya rallado o rallarlo nosotros mismos. Tras lo cual tendremos que echar por encima del queso unos cuantos frijoles o alubias negras cocidas, los cuales podemos comprar ya cocidos, o los podemos comprar sin cocinar, dejarlos en remojo el día anterior y cocerlos nosotros mismos.
3º A continuación, cogemos los chiles poblanos, les quitamos el tallo y los cortamos en rodajas, las cuales echaremos sobre el queso y los frijoles cocidos. Tras lo cual echamos encima de la capa de queso, frijoles y chiles poblanos el resto de nachos o tortillas de maíz que nos quedan.
4º Después, echamos de nuevo encima de la última capa de nachos o tortillas de maíz, un poco más de queso, de frijoles y de chile poblano, tras lo cual metemos los nachos o totopos en el horno precalentado a 180º grados centígrados, hasta que veamos que el queso se ha derretido, tras lo cual lo sacamos del horno y los servidos con un bol lleno de guacamole fresco casero para que nuestros invitados puedan mojar los nachos en dicha salsa, ya solo queda degustarlos, buen provecho.
* Se recomienda servir muy deprisa después de sacarlo del horno, ya que al llevar queso, si este se enfría, perderá sabor y textura, y nuestro fantástico plato de nachos o totopos mexicanos con queso, frijoles y chiles poblanos dejara de ser tan bueno.
En cuanto a las cantidades indicadas, son las que yo uso, pero vosotros lo podéis adaptar más a vuestro gusto añadiendo más de una cosa y menos de la otras según queráis, al fin y al cabo, ninguna receta suele tener cantidades inamovibles, la cocina casera siempre se puede adaptar a nuestro gusto.
Bueno, pues hasta aquí mi receta mexicana de nachos o totopos con queso, frijoles y chiles poblanos, espero que os haya servido de ayuda y que hayáis disfrutado de esta magnífica receta, si tenéis cualquier duda u opinión no dudéis en exponerla a través de un comentario, en cuanto lo lea y pueda os contestare. A continuación, os dejare unos enlaces sobre otras recetas relacionadas que creo que podrían ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.
Guacamole fresco casero (Receta típica de México)
Nachos o totopos con carne picada (Receta típica de México)
Nachos o totopos con queso, guacamole y bacón (Receta de México)