Uno de los entrantes que más protagonismo a cobrado estos últimos años, es sin duda los pinchos y los montaditos, debido a que son muy sencillos y rápidos de hacer, pero además es que están deliciosos, y claro eso ha hecho que ciertas cadenas de comida rápida hayan visto la oportunidad que ofrecía este producto y se han lanzado a explotarlo.

Pincho o montadito de chistorra, queso y cebolla frita

Y como no, pues como todos he caído un poco en dicha moda, de hecho, hace ya tiempo que tenía preparada esta receta y tenía ganas de subirla, pero por falta de tiempo no había podido, se trata de un entrante que aunque tiene bastante grasa esta delicioso, se trata del pincho de chistorra, la chistorra es parecida al chorizo, pero es mucho más sabrosa y delgada.

Este gran producto, es muy consumido en mi pueblo que está en Cuenca (allí es donde lo probé por primera vez), aunque está muy lejos de su lugar de origen  que es el País Vasco, Comunidad Autónoma de España en la que dicho embutido es muy famoso, al igual que los llamados allí pintxos, o pinchos en español, que son lo que la mayoría de las personas conocemos como montaditos.

Llamados así por que el relleno se pone encima de un trozo de pan, o entre medias en algunos casos, yo personalmente suelo hacerlos más poniéndolo encima ya que así se nota más el sabor de lo que ponemos encima, pero cada uno puede hacerlo como mejor se adapte a sus necesidades.

Por eso he decidido crear y subir esta receta de productos tan característico del País Vasco, para crear este montadito tan sencillo de hacer y tan sabroso al mismo tiempo, eso sí, no es apto para los que estéis a dieta, pues como todo lo que está bueno en esta vida, tiene un nivel calórico algo alto, aunque nada que no nos podamos permitir como un capricho una vez a las mil. Espero que os guste, así que si queréis aprender a prepararlo a continuación os dejo todos los detalles para que aprendáis a prepararlo en casa.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar un
pincho o montadito de chistorra, queso y cebolla frita:

 

  • Pan
  • Chistorra
  • Queso rallado
  • Cebolla frita
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar un pincho o montadito de chistorra, queso y cebolla frita:

 

Lo primero que vamos a hacer, es coger la cebolla y la pelamos, la cortamos en tiras o cuadraditos muy pequeños y una vez cortada, la ponemos en una sartén con  un poco de aceite de oliva virgen extra, tras lo cual le echamos un poco de sal al gusto y la sofreímos.

Una vez la cebolla se esté friendo, cogemos otra sartén, le ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra, y ponemos la chistorra a sofreírse con un poco de pimienta negra molida y sal, antes de sofreír la chistorra hay que trocearla y pincharla un par de veces por los costados de cada trozo con un palillo, de esta forma evitaremos pequeños reventones que podrían salpicarnos, y la freímos hasta que esté hecha.

Ahora, mientras la cebolla y la chistorra se están sofriendo, cortamos unas rebanadas de pan o unos trozos que abriremos por la mitad si en vez de pincho queremos hacer un montadito, y lo reservamos en un plato. Tras lo cual, una vez se hayan frito tanto la cebolla como la chistorra, cogemos las rebanadas de pan, y las cubrimos cubrimos con un poco de la cebolla frita que habíamos frito y apartado.

Después de poner la cebolla frita sobre el pan, ponemos un poco de queso rallado, el cual podemos rallar nosotros o usar el que ya venden rallado para derretir y después añadimos sobre el queso, uno o dos trozos de chistorra, así entre el calor de la cebolla y la chistorra el queso se derretirá, dejándonos un pincho de chistorra, cebolla y queso delicioso, tras lo cual solo queda servir y degustar, buen provecho.

* Otra opción, si queréis hacer esta receta de forma rápida, es en vez de freír cebolla, comprar la que ya venden sofrita y seca para estos casos, que aunque quedara bien y estará bueno, no será lo mismo, pero es una buena opción si tenéis mucha prisa por hacerlos.

Pues bien, como habéis podido comprobar esta receta es muy sencilla de hacer, si acaso el último consejo sobre esta receta que os puedo dar, es que os esperéis a tener la chistorra hecha, para que en caso de que no la hayáis hecho a la vez que la cebolla y esta se haya enfriado, la calentéis de nuevo en el microondas o en su misma sartén, y entonces montar el montadito corriendo con todos los ingredientes muy calientes.

En fin, espero que os haya gustado la receta, si tenéis otra forma de hacerla o queréis contarnos vuestra opinión no dudéis en escribir un comentario, que yo lo contestare cuando lo lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Canapés o tostadas de pate de pato

Canapés o tostadas de salmón ahumado

Canapés o tostadas de caviar o huevas de lumpo