Una de las tapas más consumidas en cualquier bar de España, es sin duda alguna la sepia a la plancha con salsa verde, un manjar que corremos la suerte de poder disfrutar mientras nos tomamos una cerveza o un refresco en la terraza de un bar o simplemente en nuestra casa, y que aquellos que vivimos en zonas pesqueras disfrutamos más a menudo debido a su menor precio.
Algo muy de agradecer, ya que aún me acuerdo cuando inocente de mí, ya que soy de Valencia donde al ser una zona marítima los productos del mar son baratos, estando de vacaciones en Madrid me cobraron nos pedimos unos amigos una tapa de sepia a la plancha sin mirar los precios, y cual fue nuestra sorpresa al pedir la cuenta, cuando vimos que nos habían cobrado 20 euros por una tapa de sepia que encima no era ni siquiera buena.
Es ahí cuando de verdad nos dimos cuenta, de lo afortunados que somos aquellos que vivimos en zonas costeras de disfrutar de ciertos manjares como este, a precios mucho más competitivos, de hecho, por aquí lo más normal es que una tapa de ese tipo cueste como mucho 5 euros. Pero bueno, de todo se aprende, y de aquí sacamos 2 grandes lecciones, la que ya os he dicho, y la de mira siempre los precios antes de pedir algo en un sitio, que además es de una ciudad que no es la nuestra, sino siempre pueden surgir sorpresas desagradables cómo esta.
Fue desde entonces, que me entro mucha curiosidad de cómo preparar este rico plato típico de nuestro país, para hacerlo en casa siempre que me apeteciera, y aunque me costó hacerla unas cuantas veces, hasta conseguir por fin dar con la receta que tuviera la calidad que yo deseaba.
Después de unas cuantas pruebas lo conseguí, y por eso he decidido escribir esta receta, para que vosotros también la podáis hacer, y para que no se me olvide a mí tampoco y poder prepararla más veces, porque la verdad es que he quedado encantado con ella. La sepia a la plancha se puede servir con distintas salsas para acompañarla, como puede ser la mayonesa, el limón, el alioli…
Pero yo como veis, en esta receta os voy a enseñar cómo hacerla junto con una salsa muy fácil de hacer y que le sienta muy bien, se trata de la salsa verde, la cual es una salsa muy utilizada también en España en multitud de recetas, y que sin duda es una de las mejores salsas. Aunque claro eso ya es algo depende del gusto de cada uno, y cada uno la acompaña como quiere. Pero si queréis aprender cómo hacerla con salsa verde, no deis de leer, pues a continuación podréis ver todos los pasos necesarios para realizar dicha receta.
Cómo hacer o preparar sepia a la plancha con salsa verde casera, una receta típica y tradicional de España:
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar salsa verde casera para la sepia a la plancha, una receta típica y tradicional de España:
- 80 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 20 gramos de hojas de perejil fresco
- 10 mililitros de zumo de limón natural (opcional)
- 2 o 3 dientes de ajos pelados grandes
- Sal al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar salsa verde casera para la sepia a la plancha, una receta típica y tradicional de España:
1º Cogemos los ajos, los pelamos y troceamos en láminas, las cuales añadimos al mortero. Tras lo cual cogemos las hojas de perejil y las echamos también dentro del mortero.
2º Ahora añadimos un poco de sal, y lo machacamos todo bien hasta conseguir una pasta, tras lo cual añadimos el zumo de limón, y el aceite de oliva, removemos muy bien con una cuchara hasta que quede todo bien mezclado y ya tenemos lista nuestra salsa verde.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar sepia a la plancha con salsa verde casera, una receta típica y tradicional de España:
- 600 gramos de sepia
- 50 mililitros de salsa verde
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar sepia a la plancha con salsa verde casera, una receta típica y tradicional de España:
1º Lo primero que tenemos que hacer, es descongelar la sepia si la hemos comprado congelada, lo cual sale bastante más barato, pero lleva algo más de trabajo, aunque este os lo podéis ahorrar si os compráis la sepia fresca, que, aunque es más cara, también tiene más calidad.
2º Después, una vez hemos descongelado la sepia, la cogemos y la limpiamos bien, para lo cual le quitamos las entrañas, boca y la telaraña que tiene en la bolsa, las cuales no nos sirven para nada y las tiraremos a la basura.
3º Ahora separamos los tentáculos de la bolsa, abrimos bien la bolsa en canal y la cortamos en tacos más o menos de unos 2 o 3 centímetros cada uno, de forma que todos los tacos tengan el mismo tamaño y grosor, tras lo cual los lavamos bajo el agua del grifo y después los escurrimos muy bien.
4º A continuación, cogemos una sartén o una plancha, y la ponemos a calentar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, una vez esté bien caliente la sartén y el aceite, añadimos los trozos de la sepia y los salteamos durante 2 minutos para que suelten parte el agua que tienen (sobre todo si son congeladas).
Cuando veamos que ha echado una cantidad importante del agua, debemos tirar dicha agua pasando la sepia por un escurridor, este paso debemos repetirlo hasta que la sepia ya casi no suelte agua, lo que normalmente suele ser cuando hemos hecho este paso 3 o 4 veces.
5º Cuando la sepia ya casi no suelte agua, echamos 2 o 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra sobre la sepia en la sartén, subimos la potencia del fuego al máximo y la vamos removiendo de vez en cuando para que la sepia se vaya dorando.
Dejarla unos espacios de tiempo de unos 20 segundos desde que removéis y volvéis a remover, para que la sepia se vaya dorando por todos los lados.
6º Una vez la sepia se ha dorado, añadimos la salsa verde a la sartén, y la salteamos removiéndolo todo muy bien, durante unos segundos (máximo 1 minuto), tras lo cual la sepia ya estará hecha y tan solo tendremos que servirla muy rápido para que no se enfrié.
Y hasta aquí la receta sepia a la plancha con salsa verde, de una de las tapas más famosas y rápidas de hacer de la gastronomía española, espero que os haya gustado, y también espero que me escribáis un comentario contándome vuestras dudas, experiencia y si sabéis alguna otra forma de hacerla, os deseo un buen provecho, también os dejo a continuación el enlace de otras tapas que os podrían interesar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Gambas al ajillo (Receta típica de España)
Morro de cerdo frito o careta frita (Receta típica de España)
Patatas bravas con ajoaceite o alioli (Receta típica de España)