Cada cierto tiempo, surgen o se descubren nuevos productos en el mundo con grandes propiedades beneficiosas para nuestra salud. Estos suelen adquirir en muy poco tiempo una gran fama, convirtiéndose en un producto estrella que todo el mundo quiere comprar y que al final acabamos utilizando. Ejemplos de ello son las bayas Acai, las bayas Maqui o el aceite reparador de la piel de la rosa mosqueta, cuyo boom aún se mantiene en la actualidad.

Bayas de Goji

Por ello, llevo unos días subiendo artículos sobre los distintos tipos de bayas supuestamente milagrosas descubiertas hasta la fecha. Sin embargo, aún no os había hablado de un tipo que seguro todos conoceréis aunque sea de oídas, debido a la gran fama que han adquirido en muy poco tiempo. Se trata de las bayas de Goji, que si bien son las más conocidas y beneficiosas, las hay mejores que estas, como son las Bayas Maqui o Acai, de las que ya os he hablado. Aun así, estas bayas de Goji merecen mucho la pena y, además, son más baratas y fáciles de conseguir, lo que las hace accesibles para más personas.

Las bayas de Goji son una especie de arándano de color rojizo que nacen de un arbusto que puede llegar a medir hasta 4,50 metros y que crece en los valles del Himalaya, en el Tíbet, a unos 4.000 metros de altitud. Aunque actualmente, muchas de estas bayas comercializadas son criadas en invernaderos en China y más tarde disecadas y empaquetadas para exportarlas a todos los lugares del mundo. Esto se debe a que, de lo contrario, sería imposible cubrir la gran demanda mundial de estas bayas y no podríamos tenerlas en la mayoría de supermercados, como ocurre ahora.

Las bayas Goji son el último producto estrella en el mundo de los remedios naturales para la salud y la belleza. A estas bayas se les presuponen una gran cantidad de beneficios que hacen que sean buenas para un montón de funciones de nuestro cuerpo, funciones muy importantes que ayudan a prevenir ciertas enfermedades. Dichos beneficios y contraindicaciones los podéis encontrar en la lista resumen que he redactado a continuación, junto con sus posibles efectos adversos.

Cuadro nutricional de las bayas de Goji por cada 100 gramos:

  • Calorías: 349 kcal
  • Proteínas: 14.3 g
  • Grasas: 0.4 g
    • Grasas saturadas: 0.1 g
    • Grasas monoinsaturadas: 0.1 g
    • Grasas poliinsaturadas: 0.2 g
  • Hidratos de carbono: 77.1 g
    • Azúcares: 45.6 g
  • Fibra: 9 g

Vitaminas y minerales:

  • Vitamina C: 48.3 mg
  • Vitamina A: 26823 IU
  • Vitamina B2 (Riboflavina): 1.3 mg
  • Vitamina B3 (Niacina): 2.4 mg
  • Vitamina B6: 2 mg
  • Vitamina E: 4.3 mg
  • Hierro: 6.8 mg
  • Zinc: 2.2 mg
  • Cobre: 1.1 mg
  • Manganeso: 2.4 mg
  • Selenio: 50.3 mcg
  • Fósforo: 203 mg
  • Potasio: 1216 mg

Propiedades beneficiosas del consumo de las bayas de Goji:

Las bayas de goji, también conocidas como wolfberries, son pequeñas frutas rojas que se han utilizado en la medicina tradicional china durante siglos. Se cree que estas bayas tienen varios beneficios para la salud debido a su contenido nutricional. Aquí hay algunas propiedades beneficiosas asociadas con el consumo de bayas de goji:

Ricas en antioxidantes: Las bayas de goji son conocidas por ser una excelente fuente de antioxidantes, como las vitaminas C y A, así como compuestos polifenólicos. Los antioxidantes ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, que está vinculado al envejecimiento y diversas enfermedades.

Fortalecimiento del sistema inmunológico: Gracias a su contenido de vitaminas y antioxidantes, las bayas de goji pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra infecciones y enfermedades.

Mejora de la salud ocular: Las bayas de goji contienen altos niveles de vitamina A, que es esencial para la salud ocular. Se ha sugerido que el consumo regular de estas bayas puede ayudar a prevenir problemas oculares relacionados con la edad, como la degeneración macular.

Apoyo a la salud cardiovascular: Algunos estudios sugieren que las bayas de goji pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, lo que podría contribuir a la salud cardiovascular.

Propiedades antiinflamatorias: Se ha demostrado que los compuestos presentes en las bayas de goji tienen propiedades antiinflamatorias, lo que podría ser beneficioso para reducir la inflamación en el cuerpo y prevenir enfermedades relacionadas con la inflamación.

Mejora de la función cerebral: Algunos estudios preliminares sugieren que los antioxidantes presentes en las bayas de goji podrían tener efectos neuroprotectores, lo que significa que podrían ayudar a proteger el cerebro del daño oxidativo y mejorar la función cerebral.

Regulación del azúcar en sangre: Se ha observado en algunos estudios que las bayas de goji pueden tener un impacto positivo en la regulación del azúcar en sangre, lo que podría ser beneficioso para las personas con diabetes o en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Propiedades anti-cancerígenas: Algunas investigaciones han sugerido que los compuestos presentes en las bayas de goji pueden tener propiedades que ayudan a prevenir el crecimiento de células cancerosas, aunque se necesita más investigación para confirmar estos beneficios.

Es importante tener en cuenta que, aunque las bayas de goji ofrecen beneficios para la salud, no deben considerarse como un sustituto de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Además, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporar nuevos alimentos o suplementos a tu dieta, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes o estás tomando medicamentos.

Contraindicaciones o efectos nocivos del consumo de las bayas de Goji:

Aunque las bayas de goji son generalmente consideradas seguras para la mayoría de las personas cuando se consumen en cantidades moderadas como parte de una dieta equilibrada, es importante tener en cuenta algunas posibles contraindicaciones y efectos secundarios. Aquí hay algunas consideraciones:

Interacciones medicamentosas: Las bayas de goji pueden interactuar con ciertos medicamentos, especialmente aquellos relacionados con la coagulación sanguínea, como la warfarina. Las bayas pueden tener propiedades anticoagulantes, lo que podría aumentar el riesgo de sangrado cuando se combinan con medicamentos anticoagulantes. Si estás tomando medicamentos, es aconsejable consultar a tu médico antes de incorporar bayas de goji a tu dieta.

Alergias: Al igual que con cualquier alimento, algunas personas pueden ser alérgicas a las bayas de goji. Si experimentas síntomas como picazón, hinchazón, sarpullido u otros signos de reacción alérgica después de consumir bayas de goji, debes dejar de consumirlas y buscar atención médica si es necesario.

Efectos gastrointestinales: En algunas personas, el consumo de bayas de goji puede causar malestar estomacal, náuseas o diarrea. Si experimentas estos síntomas, es posible que desees reducir la cantidad de bayas que estás consumiendo.

Interferencia con ciertas condiciones de salud: Las bayas de goji pueden afectar a personas con ciertas condiciones de salud. Por ejemplo, si tienes problemas de coagulación, cálculos biliares o problemas de azúcar en la sangre, es aconsejable hablar con un profesional de la salud antes de incluir bayas de goji en tu dieta.

Toxicidad por metales pesados: Algunas bayas de goji, especialmente aquellas provenientes de ciertas regiones, han sido encontradas con niveles elevados de metales pesados como el plomo. Es importante obtener las bayas de fuentes confiables y asegurarse de que hayan sido cultivadas y procesadas de manera segura.

Efectos durante el embarazo y la lactancia: Aunque las bayas de goji son generalmente seguras, se recomienda que las mujeres embarazadas o lactantes consulten a su médico antes de consumirlas, ya que hay una falta de evidencia sólida sobre su seguridad en estas poblaciones.

En resumen, mientras que las bayas de goji ofrecen muchos beneficios para la salud, es esencial consumirlas con moderación y considerar las posibles interacciones con medicamentos y las necesidades individuales de salud. Como siempre, si tienes preguntas o preocupaciones específicas, es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional de la salud.

¿Cuál es la cantidad diaria recomendada de bayas de Goji para aprovechar sus propiedades beneficiosas?

Las bayas de Goji pueden ingerirse a diario, y la cantidad recomendada es entre 5 y 10 gramos, es decir, entre 15 y 30 bayas al día. Estas pueden consumirse solas o junto con otros alimentos como yogur, bebidas vegetales, cereales, zumos, batidos o incluso utilizarse como aderezo en ensaladas.

También es posible encontrar zumos de bayas de Goji en algunos supermercados o su extracto concentrado, que a veces se vende en cápsulas. Esto facilita el consumo a lo largo del tiempo, ya que ingerir diariamente 30 bayas puede volverse un poco monótono.

Espero que hayan disfrutado del artículo y que la información proporcionada les haya sido útil. Muchas gracias por su visita y espero que vuelvan pronto.