Si hay una bebida conocida, adorada y consumida en prácticamente todo el mundo, esa es sin duda la cerveza, una bebida que podemos encontrar de múltiples sabores y tipos, están las cervezas rubias, negras, tostadas, con sabor a limón e incluso con sabor a muchos otros tipos de frutas, pero la más consumida es la cerveza rubia que se sirve en todos los bares.
Bares donde también se le llama caña, quinto o tercio, estos dos últimos nombres hacen referencia al tamaño del botellín en el que se sirven, dicha referencia está calculada en comparación a un litro, es decir un quinto es 25 centilitros, ósea un quinto de litro, y el tercio es 33 centilitros, es decir un tercio de litro.
La cerveza prácticamente forma parte de la cultura de cada país, en España por ejemplo no hay nada más típico que quedar para tomar unas cañas en la terraza de un bar, y es que es uno de los hábitos de sociabilización más extendidos en este país, donde además tenemos una gran cantidad de cervezas artesanales de todo tipo, y donde cada vez hay más.
Ya que estar surgiendo pequeñas empresas cerveceras en algunas localidades del país, que se están centrando en hacer cervezas de modo artesanal y con los toques y propiedades aromáticas de la zona y de sus aguas, lo que hace que estas bebidas sean aún más especiales y únicas que las industriales que se suelen vender, además de que incluso el consumo de la cerveza artesanal, este ayudando al crecimiento económico de la mismas localidades.
Se podría decir, que hemos montado todo un mundo alrededor de la cerveza. Pero claro, al ser tan consumida han surgido dudas sobre sus efectos en nuestra salud, y es que todos hemos oído o incluso hemos dicho en algún momento la mítica frase de “barriga cervecera”, basada en la creencia de que la cerveza engorda, provocando precisamente la producción y acumulación de grasa abdominal.
Pero ¿Cuánto de cierto hay en esta frase?, ¿la cerveza engorda de verdad o es solo un mito? Pues precisamente para responder a esas preguntas, he decidido escribir este artículo, con la intención de disipar vuestras dudas sobre tan famosa bebida, y así corroborar o desterrar el mito sobre lo saludable que es o deja de ser la cerveza, las respuestas a las preguntas anteriores las podréis encontrar a continuación.
¿La cerveza engorda o nos puede ayudar a adelgazar?
La cerveza tiene una media de 43 calorías por cada 100 mililitros, es decir unas 86 calorías por cerveza de botellín pequeño o vaso, y unas 120 calorías por botellín grande o lata, lo que a priori no es nada del otro mundo, de hecho, contiene las mismas calorías que la leche desnatada. A esto hay que sumar, que es un producto natural, sin grasas saturadas y que casi no contiene azucares, por lo que no es una bebida que se pueda decir que engorde, siempre y cuando se tome con moderación, al igual que cualquier bebida o alimento.
¿De dónde viene el mito de barriga cervecera?
Pues seguramente de las tapas que si suelen tomarse con dichas cervezas, ya que estas suelen ser muy calóricas y llenas de grasas saturadas, como por ejemplo cacahuetes fritos, morro de cerdo, patatas bravas… Es más, dicha barriga le aparecerá a cualquier persona que no cuide la alimentación y consuma alimentos muy calóricos y lleve una vida sedentaria.
Ahora ya podréis tomaros una cerveza fresquita siempre que os apetezca, sin tener que preocuparos por vuestra figura, ya que como acabamos de comentar la cerveza no engorda, pero no solo eso, sino que esta bebida, también tiene varias propiedades positivas que solemos pasar por alto, propiedades que son beneficiosas para la salud, las cuales también me gustaría compartir con vosotros, propiedades que os cuento a continuación.
Propiedades beneficiosas de la cerveza para la salud:
Es una bebida muy diurética:
Así que nos ayudara a luchar contra la retención de líquidos.
Es rica en silicio:
Lo que previene enfermedades como la osteoporosis, la osteopenia y es fundamental para luchar contra la enfermedad del Alzheimer.
Combate el estreñimiento:
La que ayuda a mejorar el tránsito y ayuda a prevenir el cáncer de colon.
Ayuda a combatir la anemia:
Debido a su alto contenido en vitaminas como la B y C, además de minerales.
Es buena para el corazón:
Ya que aumenta el colesterol bueno y regula la coagulación sanguínea, lo cual previene los infartos de miocardio.
Es muy hidratante:
Ya que está compuesto por un 95% de agua.
Hasta aquí toda la información que he podido reunir, y que por tanto os puedo contar sobre la nuestra bebida estrella que es cerveza, espero que os haya gustado el articulo y os haya servido para resolver vuestras dudas sobre una de las bebidas más famosas del mundo, os agradecería que me contarais vuestra opinión a través de un comentario, y que compartierais un enlace por redes sociales, para que aquellas personas conocidas que puedan tener las mismas dudas que vosotros, también puedan resolverlas, a continuación os voy a dejar unos enlaces de otros artículos que creo que os podrían interesar, gracias por vuestras visitas, y espero que volváis pronto.
¿El chocolate o cacao engorda? Beneficios y contraindicaciones
¿El pescado engorda?, ¿cuáles son sus propiedades beneficiosas?
¿Los cereales engordan o adelgazan?, ¿Qué cereales debo comer?